Fecha actual Mar, 06 May 2025, 01:31
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [24 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 26 Mar 2009, 17:44 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
NECESITO SABER CUAL ES LA MEJOR FORMA DE CONSTRUIR BARRAS CON ASPECTO 3D Y QUE SE UNAN ENTRE SI, ES DECIR QUE SE VEA COMO UNA ESTRUCTURA, COMO UN SOLO CONJUNTO Y CON UN ASPECTO LLAMATIVO.

MUCHAS GARCIAS

HERIBERTO

Imagen


Última edición por Anonymous el Vie, 27 Mar 2009, 16:28, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 27 Mar 2009, 10:19 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
No entiendo muy bien lo que quieres hacer, con una imagen sería mas facil ayudarte.
Quizas te sirva de algo este tuto :
http://www.corelclub.org/diseno-industr ... coreldraw/


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 27 Mar 2009, 21:11 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
¡Hola José Heriberto!

Cordial saludo, de verdad que puede ser un poco difícil, llegar a dar una descripción,
muy exacta de este proceso; en el prima más una cierta habilidad en el manejo de las proporciones, esa especie perspectiva visual para lograr colocar los diferentes elementos que permitan un ángulo visual agradable, hay que manejar colores, matices, efectos de relleno, manejo de la herramienta forma para determinar curvas en el caso de la elaboración de los codos y porque no decirlo, conocer ese elemento que se desea dibujar (codos, uniones etc.)

Creo que te puede ayudar mucho en la presentación del color de los diferentes componentes, el relleno Degradado personalizado, te permite darle a los tubos un efecto interesante y al tanque uno más o menos metálico; las líneas guías igual son muy importantes, ayudan un poco a lo del ángulo.

Como podrás ver, mi aporte es muy básico, pero espero te pueda servir como base para que elabores el tuyo, es cuestión de detallar mejor los elementos, dar los efectos de color más adecuados etc.


Imagen


Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 27 Mar 2009, 21:46 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
MUCHAS GRACIAS, MUYY INTERESANTE. LO VOY A INTENTAR


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 28 Mar 2009, 15:23 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
! Hola José!

De nuevo con tu consulta, he tratado de mejorar un poco la presentación anterior, todo con el ánimo de que veas que algo se puede lograr detallando mejor el color, en este caso utilice el relleno interactivo de malla.

Con todo respeto esa frase “LO VOY A INTENTAR”, me dejó un poco pensativo, es difícil saber el nivel de conocimiento de quien hace la consulta, pero José, si requieres una explicación más detallada, con el mayor de los gustos trataré de elaborarte un paso a paso de mi envío.

Este es mi correo, por si deseas intercambiar algunos criterios sobre el tema y si crees que en algo te puedo colaborar, no dudes en hacérmelo saber.
jarango2009@gmail.com




Imagen


Última edición por Anonymous el Sab, 28 Mar 2009, 15:26, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 28 Mar 2009, 22:07 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Buenos ejemplos Jaime, te felicito por tu gran disposición de ayudar, aquí tienen otra opción de aplicación en el siguiente ejemplo:

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 28 Mar 2009, 23:31 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
!Hola j.j! Sin palabras, sencillamente espectacular, creo que con esto el compañero José tiene una buenísima opción de lograr lo que quiere, me pondré a practicar este sistema, la verdad, mi aporte es más producto de la iniciativa que de la técnica y con tu aporte bien podré lograr mejorar mi técnica, aunque un poco rupestre, pero con la mejor intención de ayudar.

Esos son los aportes y comentarios que necesitamos ver por el foro, para hacerlo ver como un punto de encuentro, de participación de conocimiento y no de crítica y censura que menoscaban el deseo de participar y ayudar con lo que esté a nuestro alcance, de manera desinteresada y sin deseos de figurar como en mi caso y que he sido criticado.


Gracias de nuevo mi estimado J.J por tu ayuda, que igual me sirve mucho en lo personal.

J


Última edición por Anonymous el Dom, 29 Mar 2009, 15:18, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 29 Mar 2009, 08:47 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias Jaime, te paso unos tips que omití. Al mezclar de una linea hacia otra es mejor hacerlo desde un nodo de los extremos hacia el otro de la linea a mezclar, también le puedes cambiar el ángulo de brillo de otra manera que seria moviendo mucho o poco la linea central hacia cualquier lado de las lineas de las orillas antes de hacer la mezcla, también le puedes agregar una cuarta línea para agregarle mas luces, sombras u otro color, incluso en dado caso podria ser que el brillo deba estar en una o en las dos lineas exteriores. las posibilidades son muchas todo dependerá de tu ingenio.

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 29 Mar 2009, 17:09 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
¡Hola J.!

Un cordial saludo, no sabes cuánto me place, obsequiarte este efecto que de manera diría yo involuntaria, me salió en la pantalla de mi monitor, aplicando el método que aportaste para lograr el efecto 3D.

Trataré de reconstruir como se originó, pero creo sea imposible, porque en el pasado he logrado otros efectos practicando la mezcla interactiva, y no he podido repetirlo.

Cordialmente.
J


Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 29 Mar 2009, 21:41 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias Jaime es un gran satisfacción el poder servir. Interesante el efecto que te salió, ahora te falta descifrar como lo hiciste :). Aquí tienes otro ejemplo de lo mucho que puedes hacer con esta herramienta:

Saludos


Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 29 Mar 2009, 22:26 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
.


Última edición por Anonymous el Lun, 20 Abr 2009, 21:12, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 29 Mar 2009, 22:28 

País:Chile
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Solo escribo para agradecer ti buena voluntad Jesus realmente se agradece..

saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 04:12 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias Oliver, por nada.

Hola Jaime, nunca había visto la herramienta mezcla aplicada a las formas que elaboraste. Ahora yo estoy aprendiendo de tí. En realidad me sorprendiste, son simples y muy bonitos visualmente, me gusto mucho el colibrí :)

Gracias


Última edición por Anonymous el Lun, 30 Mar 2009, 04:14, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 05:20 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
La herramienta mezcla , como casi todas las de draw, tienen infinidad de usos, ésta es una de mis favoritas... aqui unas secciones de un escudo de armas que envie para el concurso de corelclub:

Imagen
Imagen

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 05:30 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
Bueno J.J volviendo al tema que nos ocupó en principio sobre la consulta, con esta presentación espero que José Heriberto, se pronuncie para ver en que se le puede ayudar de manera puntual.

Con tu explicación, pude lograr incluir un tramo de tubería, me tocó trabajar lo de las curvas, porque Corel 12 no tiene la función Filete/festón y me tocó jugármela para lograr las curvas.

Como podrás notar, le adicioné una llave de corte rápido, esto para combinar un poco el tema del montaje y el recurso de que en algunos casos podemos recurrir a la adición de algunos elementos para tratar de mejorar la presentación.

De nuevo gracias por tu aporte
Cordial saludo
J.




Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 05:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
Boris, me quito el sombrero.

No sabia que se podia lograr ese tipo de imagenes, que bueno que bueno que has intervenido, es fenomenal tu trabajo, eso es lo que se necesita que cada quien muestre lo que ha hecho y puede hacer con Corel, dedicación y deseo de aprender y perfeccionarse.

Felicitaciones


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 05:50 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Gracias Jaime,
Sí, ese fue un reto que me impuse, lograr sombras y luces sólo con la herramienta mezcla. Me agradad que te haya gustado...

Saludos dese Bogotá


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 05:58 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
.


Última edición por Anonymous el Lun, 20 Abr 2009, 21:14, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 30 Mar 2009, 15:31 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Boris, he mas dejado helado con tus ilustraciones. Yo no serìa capaz de hacer algo semejante ni en sueños. Tambien debo dar una palabra de elogio a Jaime, a quien he criticado en otras ocasiones pero veo que se ha esforzado y ha logrado efectos muy interesantes.

Por supuesto que no me refiero a las cañerias, que sinceramente es un desastre y no se acerca en nada al ejemplo propuesto sino a los pajaritos y demas objetos. Opino que deberias seguir por ese camino.

Lo veo como una tecnica interesante y que tiene mucho futuro potencial y aplicaciones que escapan a mi imaginacion. Miro y vuelvo a mirar una vez y otra vez los trabajos de Boris y me resultan asombrosos. Pero no llego a comprender cual es el secreto para lograr ese efecto, ya se que es una mezcla pero no es tan simple como eso, ojala puedas hacer un minitutorial sobre el tema


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 31 Mar 2009, 00:37 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Buenas. Cuando se abrió este hilo escribí una respuesta pero a la hora de publicarla petó el foro y corelclub en general (por cierto, no he visto comentario alguno al respecto, ¿sólo me ha ocurrido a mí?), han pasado días y recuperado el contacto he visto que ya han contestado profusamente, no obstante creo que alguna de las cosas que comentaba no se han reflejado aún.
A falta de aplicaciones 3D propiamente dichas, la representación tridimensional requiere de ciertas nociones de dibujo técnico para empezar. Una perspectiva caballera es sencilla y el resultado está bien, aunque no da sensación de realismo, al igual que ocurre con la perspectiva isométrica, aunque ésta es más efectiva (que da más el pego, vamos). Ahora, para pego, pego, la perspectiva cónica... en definitiva es cuestión de saber cuanto tiempo le queremos dedicar al diseño y como de realista queremos que resulte.
La primera aportación de Jaime es muy acertada, si añadimos a sus comentarios el uso de elementos a 30º y 150º ya casi tenemos una isométrica. Respecto a la aportación de J. Jesús y a título personal decir que no me gusta demasiado el trabajo con filetes o contornos, prefiero utilizar solamente rellenos, dado que cuando se tiene que trabajar por "narices" con más de un programa de edición vectorial, a la hora de pasar archivos de un o a otro no siempre todos interpretan los filetes de igual manera (lo mismo que ocurre con rellenos degradados y otro tipo de propiedades del objeto o efectos...) por otra parte y en cuanto al ejemplo mostrado no tiene mucho sentido utilizar cuatrocientas tres lineas (lo que suponen 806 nodos) para simular un rectángulo con un relleno degradado, lo que serían cuatro nodos...
Otra cosa a añadir es el tema de las luces y las sombras... en el caso de los tubos generados mediante mezclas, la situación centrada de la linea más clara, y por tanto del punto de mayor incidencia de luz, ofrece un efecto de iluminación muy pobre, se podría decir que la fuente de luz parte del mismo punto desde el que se observa... sin prescindir de ese método de creación, mover la linea clara hacia un punto diferente ya situa el foco de iluminación en una posición menos forzada.
Ya que lo tengo a mano os pego unos recortes de un trabajo que he hecho hoy para unas camisetas de una peña de rana...
El dibujo no es gran cosa, pero para que se vea el contexto ahí va un cacho...
Imagen
Aquí en detalle la imagen a la que me refiero...
Imagen
Se trata de una ficha con sus surcos, como al resto del dibujo le he aplicado una iluminación desde la parte superior derecha. Pero no me he complicado gran cosa, son 10 objetos concretamente, uno negro que hace de contorno, dos rellenos degradados, uno uniforme y seis transparencias para los surcos, tres de objetos blancos para los brillos, y tres para las sombras, objetos negros en modo multiplicar (estos dos últimos grupos combinados supondrían un único objeto en cada caso, cosa que a efectos de manejo y modificación facilita las cosas y con lo que el dibujo se reduciría a 6 objetos)
Imagen
En fin, que yendo a lo práctico creo que es preferible trabajar con objetos simples ya que esto no implica una merma en los resultados.
Venga, saludos.


Última edición por Anonymous el Mar, 31 Mar 2009, 00:41, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 31 Mar 2009, 04:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
.


Última edición por Anonymous el Lun, 20 Abr 2009, 21:19, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 31 Mar 2009, 21:00 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Buenas, lamentable la pérdida del disco duro, a mí me sucedió hace tiempo y es un palo muy grande. Los dibujos son todos muy guapos, no cabe duda de que se pueden lograr resultados muy interesantes con la mezcla, como todos estos dibujos que nos muestras y de los que me ha gustado especialmente este último. Personalmente la utilizo más como opción de relleno, puesto que no me acostumbro al relleno de malla entre otras cosas. Aquíse puede ver un ejemplo que ya de paso lo es de una drástica solución cuando no se dispone de determinada imagen a una resolución adecuada para su impresión, tema que ha surgido alguna vez en el foro desde que llevo aquí. Incluso aprovechando ya, se puede ver en mi firma en ese post (Makoki), como la aplicación de luces y sombras sirven para dar un aspecto tridimensional a un objeto, en este caso la tubería. Esa firma está hecha en Corel Draw y el original es uno de los archivos que se perdió con aquel disco duro (sigh!).
Venga, saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 02 Abr 2009, 22:35 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Hola amigos, la verdad nunca pense que mi inquietud hubiese dado para tanto aprendizaje, me parece fantastico el aporte que cada uno de ustedes ha realizado.

Creo que lo de la mezcla interactiva es el que mejor resultado me dio, aunque no es facil darle con los aspectos de realismo, pero con practica lo voy a lograr.

Muchisima gracias a todos por su aporte.

Heriberto Muñoz


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 03 Abr 2009, 03:36 

País:Guatemala
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Me voy a morir y nunca podré decir con certeza "ya lo he visto todo".

Siempre hay algo que uno aprende

Jamás pensé que se pudiera hacer los dibujos que muestran con la mezcla interactiva, lo las aves, la figura tipo bodegón, la pluma, y otros, Felicidades por ese talento


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [24 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse