Fecha actual Mar, 20 May 2025, 05:55
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [9 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 12 Sep 2011, 13:34 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Tengo un problema, al pasar el archivo de corel a pdf, para su impresión de 11 megas que pesa originales, se convierten en 40 ó 50.
¿qué estoy haciendo mal?


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 12 Sep 2011, 14:03 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Enumero las posibles opciones (seguro que me dejo muchas) por las que puede que tu archivo pdf aumente con restpecto al nativo:

- Quizás es un documento con mucho texto y al crear el pdf los estés pasando a curvas en vez de incluir las fuentes
- Que tengas imagenes a baja resolución en el archivo y al crear el pdf las muestree a mayor resolución.
- Que tengas las imagenes en un espacio de color diferente a cmyk y cuando generas el pdf las convierta.
- Que no hayas seleccionado ningún tipo de compresión a la hora de generar el pdf.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 19 Sep 2011, 06:40 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Teresa, hola...

Asumo que estás intentando "publicar como PDF". Elije la opción "PDF para web". La reducción de kb del archivo resultante es bastante sustancial.

Ensaya y nos cuentas.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 19 Sep 2011, 07:43 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
No, no, cuidado: PDF para web es una opcion peligrosa. No incluye las fuentes, y los objetos e imagenes van en RGB. Si es para enviar a imprimir, las consecuencias pueden ser desastrosas. Incluso si es solo para enviar una muestra a corregir por el cliente, tampoco es buena opcion ya que no incluye las fuentes y lo que el cliente ve puede ser diferente de lo que se le pretendio enviar, incluyendo los colores. Es solo para un archivo del cual no importa el contenido y es solo para web.

Lo que explicó don Moiré es correcto. Basicamente esas son las razones mas comunes y es casi seguro que una de ellas sea la explicacion.

Si lo que se desea es un archivo mas reducido, primero hay que saber para que se va a utilizar. Si es para impresion, no conviene reducir mucho su tamaño, ya que ello implica generalmente reducir su calidad y con ello el resultado. Pero si no hay mas remedio, un truco puede usar emplear un metodo de compresion diferente. EL formato JPG no es aconsejable, ya que introduce "artefactos" que son zonas de imagen corruptas que se ven en las separaciones de color claramente. Pero si se usa con maxima calidad se puede lograr una reduccion de tamaño considerable, con un deterioro de la imagen bastante leve. No es lo ideal, claro, pero si es imprescindible reducir el tamaño del PDF puede ser una solucion. Si no es para imprimir, y es para enviar una muestra o bien es para colocar el PDF en un web, podemos usar una compresion mayor aun y ademas usar una resolucion mas baja (300 dpi es la resolucion estandar para impresiones, si es para corregir con 150 dpi alcanza y sobra)

Otra opcion riesgosa pero efectiva es usar compatibilidad con versiones anteriores de Acrobat (Acrobat 4 ó 6) que no tenian soporte para transparencia ni editabilidad, entre otras cosas. Tambien se puede hacer en Acrobat mismo (Documento / reducir tamaño del archivo) y tampoco es aconsejable como norma, ya que podria haber algun cambio no deseado de algun efecto o imagen. Pero si es para enviar una muestra al cliente alcanza y sobra.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 19 Sep 2011, 19:20 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite X6
Citar:
Otra opcion riesgosa pero efectiva es usar compatibilidad con versiones anteriores de Acrobat (Acrobat 4 ó 6) que no tenian soporte para transparencia ni editabilidad, entre otras cosas. Tambien se puede hacer en Acrobat mismo (Documento / reducir tamaño del archivo) y tampoco es aconsejable como norma, ya que podria haber algun cambio no deseado de algun efecto o imagen. Pero si es para enviar una muestra al cliente alcanza y sobra.
Hola Ariel, a colación de esto que escribes, alguna vez creando los pdf para filmación (con las especificaciones que me da pre-impresión) cuando tengo imagenes con canales alfa, en corel se me ve correctamente, con el color de fondo correcto, pero en cambio a veces, no siempre la versión pdf muestra el limite del archivo tiff y el color de fondo resevado con el canal alfa se vé pelín más oscuro, sabes si eso se puede deber a usar compatibilidad con versiones anteriores... ¿no sé si resultará liosa la explicación de mi consulta?

Gracias de todas formas


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 19 Sep 2011, 19:30 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Las mejores configuraciones "estandar" para preimpresion son PDF X/3 y PDF X/1a, aunque siempre podemos configurarlas de acuerdo a nuestra necesidad, no es preciso dejarlas tal como vienen, por ejemplo si necesitas agregar sangrado por defecto no traen. Si usas otras configuraciones puedes tener problemas diversos, como el acoplado de transparencias, lentes y demas. Tambien hay que tener presente que Acrobat es bueno pero no es perfecto, asi que no resulta 100% confiable. Por lo general funciona bien pero hay muchos casos donde se ve mal y sin embargo sale bien (y viceversa).


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 20 Sep 2011, 18:31 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite X6
Gracias Ariel.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 07 Oct 2011, 05:35 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Comparto con Teresa y el resto del foro un material que me envió un amigo desde Colombia, que tiene relaciñón directa con el tema y que pienso que puede serle útil a muchas personas que tengan problemas similares


Adjuntos:
ANALISIS SOBRE COMPORTAMIENTO DE UN ARCHIVO PDF..pdf [847.51KiB]
Descargado 1130 veces
Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 07 Oct 2011, 19:35 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Comparto con Teresa y el resto del foro un material que me envió un amigo desde Colombia, que tiene relaciñón directa con el tema y que pienso que puede serle útil a muchas personas que tengan problemas similares

Gracias por subir el documento, Ariel


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse