Fecha actual Mar, 20 May 2025, 00:04
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [21 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 14:20 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
venga, esta es sencillita.
a ver si me explico con claridad.

necesito calcular porcentajes de trama partiendo de un color cmyk de forma automática.

ejemplo:
tengo un color con los siguientes porcentajes en cmyk; 20, 62, 48, 10
y quiero saber cueles son los porcentajes de ese cmyk al 20%
en freehand se hacia facilmente y en illustrator picando en uno de los manejadores de la paleta color y pulsando control suben y bajan las proporciones en todos los porcentajes de tinta.

bueno... si hace falta me explico de nuevo.

saludos y gracias anticipadas.

p.d. se me olvidaba, la única manera de hacerlo es a traves de la ventana estilos de color pero no me convence.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 14:34 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
No se si haya alguna opción mas fácil pero los programas dependen mucho de como le busques la vueltas a las situaciones.

Yo lo hago de la manera siguiente: Tomo el CMYK le aplico la transparencia uniforme en el porcentaje que quiera por ejemplo en tu
caso quieres un 20% le debes aplicar un 80% de transparencia (te quedara un 20%) tomas el gotero del tono que te da y luego
lo aplicas, esto te dará lo que necesitas.

para verificar que esta bien o otro metodo de hacer es la siguiente formula.

C20 M68 Y48 K10, multiplicas el porcentaje de color que tienes en este caso C20, por el porcentaje que quieres 20% de ese C20,
solo que al multiplicar en vez de 20% le pones 0.20 y te dara 4, 4 es el 20% de C20. ASI LO HACES CON CADA COLOR.

RESULTADO C4 M13 9Y K2, la transparencia debe darte lo mismo.

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 14:58 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
hola imaginarte.

gracias por la respuesta pero si trabajaste alguna vez con freehand quizás me entiendas mejor.
el freehand tenia un ventana de muestras en la que seleccionabas el color y podias añadir a la paleta de colores la proporcion que eligieras. con 2 cliks de raton lo tenías.

la forma más sencilla que encontré es ir a estilos de color. añadir el color de muestra. convertirlo a tinta plana y añadir el porcentaje a estilos de color. y volver a convertirlo a cmyk.

tu solución es ingeniosa para hacer un porcentaje, pero si tienes que calcular varios porcentajes de varios colores diferentes... eso ya sería muy engorroso. es como pretender hacer un cuadrado sin utilizar la herramienta "rectangulo", habría que hacer 4 lineas, combinarlas y unir sus nodos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 15:28 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Te di el conocimiento teorico matematico.

También te dije que lo hago con la transparencia que solo seria 3 pasos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 22:37 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola, amigos. Disculpen si estos dias no respondo con la celeridad habitual, pero tuve un pequeño infarto por stress la semana pasada. Nada especial, segun el cardiólogo el corazón sólo se detuvo unos segundos, asi que sólo estuve muerto unos instantes. Para ser la primera vez, esperaba algo mas especial, ver una luz al final del tunel, que se yo, pero no, se ve que Lucifer no quiso que le fuera a rediseñar su imagen corporativa y me mandó de regreso. En fin, que no he estado bien estos dias pero aun sigo de este lado.
Citar:
venga, esta es sencillita.
a ver si me explico con claridad.

necesito calcular porcentajes de trama partiendo de un color cmyk de forma automática.

ejemplo:
tengo un color con los siguientes porcentajes en cmyk; 20, 62, 48, 10
y quiero saber cueles son los porcentajes de ese cmyk al 20%
en freehand se hacia facilmente y en illustrator picando en uno de los manejadores de la paleta color y pulsando control suben y bajan las proporciones en todos los porcentajes de tinta.

bueno... si hace falta me explico de nuevo.

saludos y gracias anticipadas.
p.d. se me olvidaba, la única manera de hacerlo es a traves de la ventana estilos de color pero no me convence.
Si vas al menu relleno (Shift+F11) tienes tres pestañas. La primera es para colocar los porcentajes, la tercera para buscar las paletas (generalmente los Pantone) y la del medio (mezcladores) es un misterio porque la mitad de los usuarios nunca la usa, sin embargo tiene algunas opciones interesantes. Por ejemplo, para elegir tonos mas claros de un color. Como por defecto viene el diagrama de pentagono no resulta muy intuitivo aunque se puede apreciar que tiene los colores primarios, complementarios, etc, y por defecto vienen en un degradado de intensidad hacia el tono mas claro. Es decir, que si eliges el "color directo" y en las etapas (abajo) elijes 10, deberia darte 10%, 20%, etc Si eliges 20 etapas lo hará en todo en etapas de 5%

Deberia, pero... en los hechos no funciona, por un problema aparte que seria largo de explicar aqui y no quiero desviar el tema. Los porcentajes no cambian de 5% o de 10% sino que hacen cambios en funcion del valor Lab del color. El caso es que lo mas simple es ir a Herramientas / administrador de color, elegir "simular gestion de color desactivada" y asi, con la gestion deshabilitada, entonces sí, los valores son exactos. En conclusion, la funcion existe en CorelDRAW pero no funciona bien, ya que seria necesario desactivar la gestion de color para crear los porcentajes y volverla a activar, lo cual obviamente es ilogico. Tarea pendiente para corregir en X6...

Lo de usar transparencia me parece algo totalmente artesanal y arcaico... sería como hacer una mezcla de un cuadrado azul a uno blanco para obtener los porcentajes e ir copiando uno a uno. Si, funciona, pero no es la forma adecuada de trabajar.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 23:08 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Corel como todos los programas tiene errores y muchos de ellos se descubren cuando hay una necesidad de hacer algo porque la mayoría no están a la vista, pero como diseñador debes tener opciones o varias formas de hacer las cosas, la ventana de relleno uniforme debería ser la forma correcta de buscar tonalidades ya que funciona con pantones pero no con colores mezclados, entonces si la solución básica no funciona que se debe hacer?, supongo que debes buscar alternativas.

La paleta de documento o flotante va añadiendo los colores que vas utilizando eso para facilitar las cosas (aunque creo le hace falta algunas pinceladas) entonces si voy a usar un tono x muchas veces uso la transparencia y guardo dicho color al aplicar y ya lo tengo las veces que quiera, puede que se de el caso de que necesite hacer esto muchas veces pero a mi en lo personal no me ha pasado (cuando quiero buscar tonalidades del color que quiero uso relleno interactivo, aplico CMYK y voy subiendo y bajando valores).

Se trata de adaptar opciones y de hacer las cosas mas fácil para ti, algunos usan el beziel para dibujar otro usan el mano alzada y conozco uno que usa la pluma, al final podrias obtener los mismo resultados con herramientas diferentes.

Lamento mucho lo que te paso Ariel, el problema básico del que se dedica a las artes gráficas es ese, estress y muchas veces hasta sin el resultado esperado cuidate mucho y queria preguntarte si sabes algo de flexografia.

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 23:28 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola

Para añadir porcentajes a un color, en corel solo tienes que seleccionar el objeto que deseas reducir el color y presionar Ctrl + el color blanco al mismo tiempo y asi reducira el porcentaje de color.

Dime si te sirvio?


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 07 Sep 2011, 23:50 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Hola

Para añadir porcentajes a un color, en corel solo tienes que seleccionar el objeto que deseas reducir el color y presionar Ctrl + el color blanco al mismo tiempo y asi reducira el porcentaje de color.

Dime si te sirvio?

El problema es que asi no logras proporciones acertadas.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 08 Sep 2011, 02:28 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
si la solución básica no funciona que se debe hacer?, supongo que debes buscar alternativas.
Siempre es bueno poder buscar alternativas o soluciones a los problemas que se presentan. Cada cual tiene su propia forma de trabajar, por ejemplo, yo suelo personalizar el programa agregandole los controladores de las 4 tintas, asi cuando necesito modificar un color ya lo tengo a la vista y no necesito entrar a ninguna persiana ni menu. Y luego, cuando trabajas en otro equipo, sientes como que te falta algo...
Citar:
el problema básico del que se dedica a las artes gráficas es ese, estress y muchas veces hasta sin el resultado esperado

Mi problema no tiene relacion con mi trabajo. Al contrario, yo disfruto con lo que hago y me sirve de distraccion. Hace un tiempo atras tuve una etapa bastante complicada, pero ahora por suerte es diferente.
Citar:
queria preguntarte si sabes algo de flexografia.
De flexografia no sé nada, algunas veces tuve que hacer diseños o sacar peliculas para flexo, pero nada mas.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 08 Sep 2011, 10:16 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ariel, no te me puedes morir todavía por que aun me tienes que solucionar muchas problemas, así que aguanta...
Espero que todo haya quedado en sustito, te deseo buena salud.
Citar:
Se trata de adaptar opciones y de hacer las cosas mas fácil para ti,
Saludos
En esos estamos...
Lo de la lente funciona, igual que lo del cálculo matemático, pero a mi no me sería efectivo por el tipo de trabajo que hago. Así a todo agradecí la respuesta.

A MI GUSTO, una de las cosas que cambiaría de corel (a comparacion de sus competidores) sería su sistema de paletas de color y estilos de color.
Citar:
Si vas al menu relleno (Shift+F11) tienes tres pestañas. La primera es para colocar los porcentajes, la tercera para buscar las paletas (generalmente los Pantone) y la del medio (mezcladores) es un misterio porque la mitad de los usuarios nunca la usa, sin embargo tiene algunas opciones interesantes. Por ejemplo, para elegir tonos mas claros de un color. Como por defecto viene el diagrama de pentagono no resulta muy intuitivo aunque se puede apreciar que tiene los colores primarios, complementarios, etc, y por defecto vienen en un degradado de intensidad hacia el tono mas claro. Es decir, que si eliges el "color directo" y en las etapas (abajo) elijes 10, deberia darte 10%, 20%, etc Si eliges 20 etapas lo hará en todo en etapas de 5%
Me gusta más hacerlo desde la ventana de estilos de color. Para gustos...
Citar:
El caso es que lo mas simple es ir a Herramientas / administrador de color, elegir "simular gestion de color desactivada" y asi, con la gestion deshabilitada, entonces sí, los valores son exactos.
Te juro que lo busco y lo rebusco y nunca di encontrado esa opción "simular gestion de color desactivada".
¿Me puedes mandar un pantallazo?

Gracias de antemano.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 08 Sep 2011, 14:35 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
A MI GUSTO, una de las cosas que cambiaría de corel (a comparacion de sus competidores) sería su sistema de paletas de color y estilos de color.ç


Como son las cosas, para mi corel tiene las paletas mucho mas cómoda que sus competidores, tengo usando DRAW hace muchos años y nunca he usado la ventana de estilos de color.

SALUDOS


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 08 Sep 2011, 18:36 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
A MI GUSTO, una de las cosas que cambiaría de corel (a comparacion de sus competidores) sería su sistema de paletas de color y estilos de color.
No es sólo "para tu gusto" sino que es una opinión unánime de los expertos y de aquellos que tenemos alguna mediana experiencia o nos dedicamos al diseño gráfico en forma profesional. Corel tiene que cambiar su sistema de estilos de color, tendria que haberlo hecho ya hace mucho tiempo pero a esta altura es impostergable..

Quizá si alguien no usa otros programas, no note diferencia o ventaja alguna, pero cuando trabajas con uno y otro ves las diferencias comparativas, lo bueno y lo malo de cada uno. A mi me encantaba Freehand, un programa muy similar a CorelDRAW en estructura, y es una pena que Adobe lo haya eliminado. Illustrator es muy torpe en algunas cosas (odio cuando hay máscaras dentro de otra mascara, y otra, y otra mas...) pero el reemplazo de color es sencillo y eficiente. Lo mismo InDesign (como antes PageMaker), si usas dos colores es muy simple reemplazar todas las escalas de uno de ellos por otro.

No se trata de imitar lo que hagan otros, sino de aprender y aprovechar las ventajas de otros. Un reemplazo automatico de colores es aun algo a mejorar en CorelDRAW, si bien existen los Estilos desde la version 5.0 (y ya vamos en la 15.2) muchos usuarios ni siquiera saben que existen o cómo usarlos correctamente. Algo similar ocurre con los Estilos de color
Citar:
Me gusta más hacerlo desde la ventana de estilos de color. Para gustos...
Es su lugar natural y correcto. Es como debe hacerse.
Citar:
Te juro que lo busco y lo rebusco y nunca di encontrado esa opción "simular gestion de color desactivada". ¿Me puedes mandar un pantallazo?
Ve a Herramientas / Administracion de color / configuración por defecto, y despliega la lista de configuaciones predeterminadas. Una de las ultimas es simular gestion desactivada


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 08:47 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
A mi me encantaba Freehand, un programa muy similar a CorelDRAW en estructura, y es una pena que Adobe lo haya eliminado. Illustrator es muy torpe en algunas cosas (odio cuando hay máscaras dentro de otra mascara, y otra, y otra mas...) pero el reemplazo de color es sencillo y eficiente. Lo mismo InDesign (como antes PageMaker), si usas dos colores es muy simple reemplazar todas las escalas de uno de ellos por otro.
Al 100%.
Por algo será que a pesar de que freehand murió hace casi 8 años (más bien fue un homicidio), sigo recibiendo trabajos de diseñadores en fh. Los hay que se resisten.
Citar:
Ve a Herramientas / Administracion de color / configuración por defecto, y despliega la lista de configuaciones predeterminadas. Una de las ultimas es simular gestion desactivada
Ya lo encontre!!!!!!!
Lo probé y efectivamente, el escalado de las proporciones las hace correctamente.

Gracias una vez más.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 12:37 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Te voy a decir como lo hago yo:
-Con un documento vacío, creas un objeto al que tienes que aplicarle el relleno
-Le aplicas el relleno con los porcentajes CMYK que necesites
-Te vas a Herramientas/estilos de color
-Verás una carpeta con el nombre del documento. La pinchas y por defecto te sale el color negro
-Bajo la barra de título (Estilos de color), verás 4 iconos cuadrados con las esquinas redondeadas, pinchas el icono de la derecha y se te despliga otra ventana. Ahí tienes que seleccionar "Utilizar colores de relleno. Automáticamente te crea un cuadrado con el color y te indica el porcentaje de CMYK.
-Lo pinchas con el botón derecho y seleccionas en la ventana desplegable "Convertir a color directo"
-¡Ya está! Ahora, cuando selecciones el objeto que contiene ese color, seleccionas el bote de relleno/relleno uniforme y te saldrá la misma barra de desplazamiento que se muestra al trabajar con Pantones. Desplaza la flecha, como con los pantones, hasta la gradación que te einterese y en la barra de estado, abajo a la izquierda, te indica el porcentaje correspondiente a CMYK

Espero que os sea útil.
Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 13:26 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
hola al cal.
en la "teoría" el proceso que explicas está correcto, pero otra cosa es la "practica" por que haciendolo así vi cositas muy raras en las conversiones a color directo y luego reconvirtiendo a cmyk el mismo color.

yo en vez de pasarlo a color directo lo que hago es pinchar sobre el color y crear colores secundarios y luego generar 9 matices y te hace una escala que va descendiendo un 10% cada uno. Asi obtendre un 10% 20% 30% etc... del color principal. Eso sí, como bien dice ariel, hay que desactivar la gestión de color para que los porcentajes sean correctos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 13:59 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Moire, intente con las opciones que se han comentado, incluso desactivando el administración de color, hice los matices de la ventana estilos de color, y se ve muy bien pero si le aplicas la formula matemática que te dije no da colores exactos sino parecidos, quizas estoy haciendo algo mal pero es así.

Ejemplo tome un color: C40 M20 Y0 K40, le aplique aplique la transparencia aplique un 90% y me da C4 M2 Y0 K4, sin embargo con los colores secundarios de la ventana estilos de color me da C7 M4 Y0 K4, sin desactivar el administrador de color me da C9 M4 Y2 K0 son similares pero identicos.

Se supone que deben ser colores exactos...

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 14:39 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Tate! que tienes razón.
Haciendo pruebas, estaba tomando como referencia un color que contenía 100% en uno de sus valores cmyk y de esa manera salía perfecto.

Lo de la lente es bastante ingenioso para no tener que cojer la calculadora.
Quizá sea lo más eficaz para hacer el calculo, pero es bastante engorroso si quieres hacer varios calculos para varios colores.

Te muestro un pantallazo con las 2 paletas de tenía freehand para que veas lo sencillo que era.

La ventana activos es lo equivalente a "estilos de color en corel" y en la ventana "mezclador y matices" seleccionabas cualquier color que tuvieras en activos y te salian las proporciones, con un golpe de click la añadias en activos para colorear cualquier objeto (tanto objeto como filete como para utilizarlo en degradados)
En illustrator, ya tienes varias maneras de hacerlo (a gusto del consumidor).

Bueno, que al final me quedé como estaba, pero aprendí un par de cosillas más que no estaban relacionadas con la consulta inicial. Eso me gusta.

<script src='http://img6.imageshack.us/shareable/?i= ... 5.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 16:38 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hay dos aspectos a tener en cuenta: el ASPECTO VISUAL o EL PORCENTAJE EXACTO. CorelDRAW prioriza el aspecto visual, lo cual en mi modesta opinion es un error, porque agrega un factor de incertidumbre. Es decir, si tenemos un 80% de cian, y queremos calcular la mitad es un 40%, no es un 41% ni un 38% ni debería haber necesidad de realizar esos pequeños ajustes. Pero, en funcion del perfil de color que se esté utilizando, CorelDRAW realiza un ajuste visual para corregir la percepcion, tratando de evitar, por ejemplo, que al aclarar un verde no se vuelva más "azulado" ni "amarillento"

Las matemáticas son simples y no engañan a nadie. La mitad de 80 es 40, que se vea bien o mal es otro problema pero el porcentaje es una cifra objetiva. Pero, si vamos a darle importancia al aspecto entonces hay formulas rapidas para ello. Seleccionar un objeto y apretar Ctrl+Shift+U y ajustar la Luminosidad al 50% o al valor deseado (tambien podemos usar Ctrl+B para ajustar el brillo, es similar en su aplicacion pero no da el mismo resultado). Seguimos con el mismo problema, si la gestion de color esta desactivada el porcentaje es exacto, si hay un perfil de color los valores se modifican. Pero el resultado es básicamente el mismo y tiene una ventaja practica: puedes seleccionar varios objetos a la vez (cientos, miles) y aplicarlo de una sola vez. Aplicarle un lente, aparte de ser engorroso en el caso de tener cientos de objetos, volvería lento cualquier sistema. En cambio de esta forma solo estamos modificando los valores.

No es la solucion ideal, pero puede ayudar a salir de mas de un apuro. Y sobre todo, evita la tendencia de muchas personas a usar lentes para disminuir el porcentaje de color, no para averiguar el porcentaje sino para aclarar un color, es decir, si tienen un color "azul" (C:100 M:100 Y:0 K:0) y quieren usar 20%, 40% y 50% lo que hacen es usar lentes de transparencia en cada objeto, y claro, si tenemos cientos o miles de objetos el archivo se vuelve imposible. Al ajustar la Luminosidad (Ctrl+Shift+U) o ajustar el Brillo del color (Ctrl+B) lo que obtenemos es una reduccion simultánea de todos los colores al mismo tiempo, pero del color real, sin usar un lente y sin volver lento al sistema


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 19:29 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
La de CTRL+B la he utilizado pero tampoco le he dado mucha prioridad a darle brillo a un vector si no a una imagen aunque he tenido vectores
agrupados y lo he hecho, lo que buscamos es algo que de el color exacto y hasta ahora la única opción real ha sido la transparencia e incluso desactivando
el adm de color no me dio el porcentaje correcto, hasta le agregó amarillo.

Probé con FH11 da el 10% del color que utilicé es C40 M20 Y0 K40 es C4 M2 Y0 K4 ese es el color que debe dar corel el mismo que me da con la transparencia, ahora bien FH no usa perfiles de colores e incluso el color de muestra no se ve igual que en corel se ve mucho mas azul (porque tengo un fograf27 y fh no tiene), como dice Ariel el problema radica en los perfiles, ahora bien a mi sin los perfiles en el draw tampoco me ha dado lo mismo.

Deben corregir eso para la próxima forzar los números matemáticos con cualquier perfil.

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 21:49 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola IMAGINARTE

Yo se algo de Flexografía, que quieres saber al respecto?


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 09 Sep 2011, 23:34 

País:República Dominicana
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Sirenita podrias darme tu correo?

asi puedo explicarte a ver si me puedes ayudar

pero gracias de antemano.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [21 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse