Citar:
Eso no tiene nada que ver con lo que envias, ese es la forma en que el administrador de color va a simular aproximadamente en la pantalla los colores que se van a imprimir. Esto es valido como guia en un flujo de trabajo CMYK y mandatorio si es RGB con administrador de color.
Debes leer sobre administrador de color, para que tengas una idea de como funciona. Yo siempre uso Perceptual, porque genera los colores de los vectores y los mapas de bit similares.
Entiendo. Está claro que aunque llevo mucho tiempo viéndolo, no sé para que vale. Mi error ha venido por estos dos factores:
1.- Esas opciones aparte de estar en la "Administración de color" están en el Menú de Impresión.
2.- En el interfaz de impresión de mi máquina (en este caso un Fiery de Xerox) tengo las mismas opciones en los perfiles de salida: colorimétrico absoluto, relativo, perceptual y saturación. De ahí preguntar cual es la más adecuada.
Saludos.