Fecha actual Sab, 17 May 2025, 06:08
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [37 mensajes ]  Ir a la página12Siguiente
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 21:24 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Hola a todos! soy nueva en el foro y en realidad en esto del Corel. Estudio conservación de Bienes Culturales y muy frecuentemente tenemos que realizar croquis de las obras para explicar las alteraciones y su localización así como las diferentes intervenciones que se han realizado. Normalmente creo los dibujos con los trazados de Photoshop (se trata basicamente de realizar sobre la fotografía en cuestión un dibujo calcando las lineas principales, y variando el grosor para dar profundidad y que se entienda mejor la imagen), pero este año en las clases de informatica nos están enseñando a realizarlos con corel, y tenemos que entregar un croquis que valdra un porcentaje altisimo de la nota y por supuesto tiene que estar realizado obligatoriamente con este programa. Y el tema es el siguiente: con la herramienta trazados de Photoshop, cuando finalizas un trayecto (es decir, marcas el nodo final de ese subtrayecto) y arrastras, la recta se convierte en una curva que se deforma fácilmente adaptandose a la linea subyacente que interesa. De hecho, en el Corel, el primer trayecto o segmento que trazas funciona de la misma manera, segun tengo comprobado. Pero lo que ocurre es que, al realizar el siguiente nodo, y arrastrar, el comportamiento es ya diferente (no se si es asimetrico, uniforme..o que es) y se deforma la curva anterior armandose un lío y complicando la cuestion. Tengo entendido que hay atajos (ctrl algo, no estoy muy segura) para irle diciendo al programa que tipo de nodo necesitas en cada caso. Pero lo que yo necesito es que todos los nodos (POR DEFECTO) actúen como el inicial, puesto que es mucho más comodo y rápido. Alguien sabe como puedo conseguir esto? Dicho de otro modo, cual es la opcion en curvas Bezier para que trabajen como los trazados del Photoshop? Tiene que haber una manera, puesto que este programa es especifico para graficos y dibujos! Estoy desesperada porque la entrega es inminente y de la manera que conozco me va a llevar una eternidad. (la imagen a calcar es un gravado con cientos de lineas, sombreados...una locura). Os agradezco mucho la ayuda y espero resultaros útil cuando coja mas maña en esto.
un saludo a todos y muchas gracias


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 21:50 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Lo primero que debes poner es que version de corel usas, pero suponiendo que usas X4.

http://s4.subirimagenes.com/fotos/previ ... prueba.jpg

La respuesta es bastante simple.

TIENES 3 Formas de hacer eso.

1-. Utilizando la Herramienta Bezier puedes hacer igual que en photoshop manteniendo el boton del mouse presionado
y dandole la forma a mano alzada con el mismo.

2- Tambien puedes hacer lineas rectas con el Bezier y luego curverarlas, como en el ejemplo 2 de la imagen, luego que tienes
las lineas rectas usas la herramienta de forma F10 y seleccionas donde quieres curvear, veras que se activan las opciones
que estan subrayadas en amarillo en la imagen.

3- Hay otra herramienta para este caso tambien para eso, presiona donde esta el Bezier y te veras la herramienta pluma que
es mas parecida a la de photoshop, recuerda que al igual que photoshop tienes que cerrar los nodos.

http://www.subirimagenes.com/fotos-prueba-4124680.html


Última edición por Anonymous el Jue, 25 Feb 2010, 21:52, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 23:51 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Honestamente, yo odio la herramienta Bezier. Desde las primeras versiones me acostumbré a usar el lápiz en modo Mano Alzada (freehand) y me parece lo mejor y más rápido para mi. Años despues leí un libro de Rick Altman y me soprendió descubrir que a él le pasaba lo mismo. Y con el tiempo fui conociendo otros diseñadores que usan la misma técnica. Basicamente consiste en hacer una figura con trazos rectos, que tiene todos los nodos asimétricos y luego convertir los segmentos deseados a curva, asimétrica o simétrica segun corresponde.


Respecto a la herramienta Béziera, aparte de los consejos que te ha dado Isaac, agregar que si aprietas la tecla Alt mientras generas un nuevo nodo puedes moverlo de lugar (sin soltar la tecla Alt) y te generará líneas rectas, y si haces click y arrastras te generará un segmento curvo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 02:06 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
La herramienta de dibujo Bezier es mucho más sencilla de lo que aparenta, solo es necesario entender el modo en que trabaja.
Los nodos por defecto son simétricos, estos ofrecen el resultado más suave que se puede esperar de las curvas. En el caso de tirar rectas, obviamente los nodos son asimétricos.
Trazando curvas y situando los nodos y los tiradores en el lugar adecuado, podemos reproducir prácticamente cualquier trazado. Para esto la práctica ayuda mucho y con el tiempo se vuelve una acción casi intuitiva, pero en general se trata de imaginarse la curva a trazar como una sucesión de arcos, que vamos definiendo a través de una tangente (la linea que une el nodo con el tirador) y un radio (relacionado directamente con la distancia entre nodo y tirador). El empalme entre dos arcos sucesivos se genera automáticamente y depende de la relación entre los radios. Durante este proceso de dibujo, cuando tenemos que representar una inflexión, un nodo asímetrico entre curvas, tenemos que situarlo con un solo click, sin arrastrar, y pasar a situar el siguiente nodo. Así generamos un nodo asimétrico falso (puesto que en sus propiedades vemos que figura como simétrico, y si lo tocamos con la herramienta forma se abrirá como tal) por lo que lo ideal es seleccionar posteriormente estos nodos y convertirlos a asimétricos desde la barra de propiedades (o del menú emergente con click derecho). Igulamente y cara a afinar cualquier parte de la curva podemos convertir los nodos a uniformes, que mantienen la suavidad en la curva, pero ésta se define como dos arcos distintos, uno a cada lado del nodo.
Bueno, en alguna parte suena muy técnico (tangencias, radios..), pero solo es una forma de intentar explicar como aprecio el funcionamiento del trazado bezier, incluso puede que no se ajuste realmente al funcionamiento matemático de la herramienta, pero en cierto modo se aproxima a la realidad y como referencia a la hora de trazar creo que es válida.
Las combinaciones con teclas en versiones anteriores de corel funcionaban de otra forma, en X3 la tecla alt permite mover el nodo en edición para situarlo pero no nos permite definir los tiradores, con lo que mientras no soltemos la tecla Alt iremos dibujando rectas y en el momento que la soltemos el próximo nodo sí lo podremos definir como curva si arrastramos para situar los tiradores, y si seguimos haciendo clicks sin arrastrar, seguiremos generando rectas.
Finalmente decir que no veo tan diferente el funcionamiento de la pluma de photoshop al de la herramienta bezier.
Venga, saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 08:20 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Aquí otro más para el club " yo tambien odio la herramienta Bézier" :-D

De todos modos este tutorial de Daniel Laime me gustó mucho, y desde que lo leí ahora veo con mejores ojos a las Bézier.

http://www.corelclub.org/la-herramienta ... coreldraw/

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 11:23 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
El Bezier es la herramienta ideal para dibujar, la verdad es que no se como le hacen sin el, cuando aprendes a usarla te hace la vida muy facil.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 20:48 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Citar:
Lo primero que debes poner es que version de corel usas, pero suponiendo que usas X4.

http://s4.subirimagenes.com/fotos/previ ... prueba.jpg

La respuesta es bastante simple.

TIENES 3 Formas de hacer eso.

1-. Utilizando la Herramienta Bezier puedes hacer igual que en photoshop manteniendo el boton del mouse presionado
y dandole la forma a mano alzada con el mismo.

2- Tambien puedes hacer lineas rectas con el Bezier y luego curverarlas, como en el ejemplo 2 de la imagen, luego que tienes
las lineas rectas usas la herramienta de forma F10 y seleccionas donde quieres curvear, veras que se activan las opciones
que estan subrayadas en amarillo en la imagen.

3- Hay otra herramienta para este caso tambien para eso, presiona donde esta el Bezier y te veras la herramienta pluma que
es mas parecida a la de photoshop, recuerda que al igual que photoshop tienes que cerrar los nodos.

http://www.subirimagenes.com/fotos-prueba-4124680.html
muchas gracias por tu respuesta Isaac! me he llevado una grata sorpresa cuando he descubierto, que en efecto, la herramienta pluma equivale practicamente a los trazados de Photoshop. Sin embargo todavía hay una problemática que dificulta bastante los trazados: cuando trazas la curva, se crean dos tiradores en el nodo final del segmento, y el que queda en el extremo por donde vas a continuar trazando marca la dirección de salida de la siguiente curva (esta curva aparece de manera automática inmediatamente despues de marcar el nodo, y no es libre puesto que sigue la dirección del tirador mencionado, de manera que casi siempre es diferente de la posición de partida de la curva que necesitas) esto es un problemón porque te limita el trazado siguiente, perdiendo por tanto libertad para calcar exactamente la linea subyacente. No sabrás alguna manera de deseleccionar estas "curvas automáticas" que aparecen al seguir trazando? si consigo esto pues ya me despido de las Bezier para siempre y me quedo con la pluma que es a lo que estoy acostumbrada! de todos modos seguiré practicando con ellas porque tienen posibilidades interesantes, pero el caso es que el tiempo es oro y tengo que realizar este trazado como sea..


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 20:50 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
gracias a todos por vuestras respuestas! me alegra ver que este foro es tan activo, y que puedo contar con resolver mis dudas de una manera tan efectiva. espero coger pronto práctica y poder ayudar también en la medida de mis posibilidades;)
un saludo
sabela


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 21:11 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
En lo personal yo prefiero usar la herramienta BEZIER, la selecciono y doy un click inicial.....busco el siguiente punto, doy otro click y sin soltar el boton del mouse, arrastro los puntos de control en direccion hacia el siguiente punto y asi sucesivamente.............actualmente se me hace muy facil y la mejor forma de dibujar segmentos en la computadora.
(Uso la herramienta BEZIER hace como 12 años).

Aclaro que la primera vez que vi a alguien usando la herramienta BEZIER se me figuro que seria muy dificil utilizarla.............pero no fue asi, "la practica hace al maestro".....pasa lo mismo con cualquier herramienta.

Hacer primero rectas y luego convertirlas a curvas lo llegue a hacer, pero la cantidad de click hechos se va casi al doble, asi que opte por "acostumbrarme al modo Bezier", modificando los puntos de control al ir dibujando y fue mas facil y rapido.

El corel X5 trae una nueva forma de dibujar: B-SPLINE, muy parecida a la que uso en 3D Studio Max, pero yo me quedo con la herramienta BLEZIER.

SALUDOS


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 00:34 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
El Bezier es la herramienta ideal para dibujar, la verdad es que no se como le hacen sin el, cuando aprendes a usarla te hace la vida muy facil.
No comparto ese punto de vista, si para tí es mejor pues allá tú, pero de ahi a decir que es la herramienta ideal... creo que no es tan asi. Yo uso CorelDRAW hace muuchos años y casi nunca la he utilizado y la verdad, cada vez que la uso me complica la vida. Por algo, la herramienta por defecto de dibujo en CorelDRAW siempre fue Mano Alzada (Freehand) y de hecho es la única que tiene asignado un comando de teclado (F5) y en cambio, Corel nunca le asignó un comando al modo Bézier, que sigue siendo una opción secundaria. Eso muestra cómo lo consideraban los creadores de CorelDARW y cómo lo siguen considerando aun, dieciséis versiones después.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 00:41 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Bueno la verdad todos los usuarios de corel freehand y PSD usan esta herramienta que he conocido usan el beziel, la primera persona que conozco a mano alzada eres tu.


Te lo digo enserio, es mas te desafio una encuesta en el foro y si ganas te invito un cafe.


Última edición por Anonymous el Sab, 27 Feb 2010, 00:59, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 03:30 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Es muy probable que la mayoria use Bezier, pero eso no significa necesariamente que sea mejor ni mas rapido. Al final, lo que importa es la productividad, es decir, hacerlo lo mejor posible en el menor tiempo y con el mer eesfuerzo posible. Cada cual lo hace como le resulta mejor. Ahora hay que probar la nueva herramienta B-Spline


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 05:39 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Buen tema. Cada quien tiene sus preferencias de uso para dibujar: la herramienta bézier, la pluma, o mano alzada, pero la mayoría de nosotros, como dije en aquel tutorial que escribí, invariablemente usamos la herramienta Forma (F10) para pulir y dar buen acabado a nuestras figuras. Y la herramienta Forma usa 100% los principios de Bézier: los trayectos, las curvas, los nodos (asimétrico, suave y simétrico) y los puntos de control, son elementos de Bézier (ver http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Bézier), de modo que todos al final terminamos usando, queriendo o sin querer, la herramienta Bézier.

Es bueno saber que hay una sola herramienta llamada Bézier, pero todas las herramientas de dibujo de CorelDRAW (cuadrado, circulo, bézier, pluma, mano alzada, medios artísticos, etc.) usan los principios de Bézier.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 10:54 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Buen tema. Cada quien tiene sus preferencias de uso para dibujar: la herramienta bézier, la pluma, o mano alzada, pero la mayoría de nosotros, como dije en aquel tutorial que escribí, invariablemente usamos la herramienta Forma (F10) para pulir y dar buen acabado a nuestras figuras. Y la herramienta Forma usa 100% los principios de Bézier: los trayectos, las curvas, los nodos (asimétrico, suave y simétrico) y los puntos de control, son elementos de Bézier (ver http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Bézier), de modo que todos al final terminamos usando, queriendo o sin querer, la herramienta Bézier.

Es bueno saber que hay una sola herramienta llamada Bézier, pero todas las herramientas de dibujo de CorelDRAW (cuadrado, circulo, bézier, pluma, mano alzada, medios artísticos, etc.) usan los principios de Bézier.
Si, efectivamente, todo CorelDRAW está basado en un principio llamado Curva de Bézier, que podríamos resumir en: "dos puntos ("nodos") definen una línea y una ecuación o vector define la trayectoria". Es por esa razón que una de sus herramientas lleva ese nombre, pero igualmente todo lo demás ha sido siempre basado en Bézier.

Como curiosidad, CorelDRAW trae una nueva forma de generar trayectos: la herramienta B-Spline, que aunque el resultado es muy similar y es muy similar, el principio matemático que utiliza es diferente. Es una de esas aplicaciones trascendentes que a veces pasan desapercibidas. Incorporar una herramienta B-Spline es un gran paso hacia el futuro, y es algo que se viene solicitando desde hace varios años por muchos usuarios.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 17:08 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
He comenzado ya el trazado, y tengo que reconocer que, tras varias horas practicando, me he dado cuenta de que la herramienta Bezier es increiblemente útil. Como dije, la mas parecida a los trazados de Photoshop es la pluma (de hecho, la herramienta tiene el mismo puntero, y ofrece casi las mismas opciones), con el único fallo de que te crea una curva virtual antes de que traces, con la dirección ya definida. La Bezier me está pareciendo más sutil y específica: por ejemplo, es de gran ayuda la opción de, cuando terminas de trazar una curva y manteniendo pulsado el ratón, pulsas C y varias la posición del tirador de manera que la siguiente arrancará hacia esa dirección. Esto, con práctica, abre muchas posibilidades, ya que puedes proponer la dirección digamos "lógica" según el trayecto que vas a trazar, pero puedes también variarla ligeramente, de manera que haga un efecto en el arranque que se puede adaptar más aun a zonas como esquinas, etc. Con la Forma luego ya pules lo que quieras, y está también genial cambiar el nodo a uniforme para suavizar un vértice, y seguidamente volver a cambiarlo a asimétrico para poder variar cada lado más libremente (ya que el uniforme varia uno y otro a la vez, de manera menos predecible y condicionándote mas). En fin, que tenía un gran prejuicio contra esta herramienta porque me parecía muy poco intuitiva, y bastante complicada..pero con práctica creo que será la que use en el futuro, ya que terminaré ganando en velocidad (que es un aspecto fundamental, ya que trabajamos con la fecha de entrega pendiendo sobre nuestras cabezas;) y agilidad. Supongo que me irán surgiendo dudas a medida que avance en el proyecto, pero por ahora tengo una que, de tener solución, me permitirá ganar mucho tiempo: cuando usas la herramienta forma, existe un atajo para volver a la Bezier sin tener que pinchar en su icono de la barra de herramientas? Tengo pocas esperanzas porque tengo entendido que solo la mano alzada tiene tecla asignada, pero bueno pregunto por si acaso. Por cierto la version que utilizo es la X3 (sé que los accesos suelen cambiar segun la versión). Muchas gracias de nuevo por vuestras aportaciones.
Tengo que cambiarle el título a la discusión... ya no me quitan el sueño las curvas Bezier!
un saludo
saabela


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 18:05 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
El corel draw es la 8va maravilla del mundo, Puedes asignarle un acceso directo a las herramientas por el teclado, por ejemplo, yo tengo el beziel con la tecla Q y la herramienta de forma con la W.

Puedes asignar estos comandos en: HERRAMIENTAS / OPCIONES / PERSONALIZACION / COMANDOS / CAJA DE HERRAMIENTAS, seleccionas la herramienta que quieres personalizar con el teclado y vas a la opcion / TECLAS DE ACCESO DIRECTO y listo, asignas el comando que quieras. Asi tambien asigno los power clips y las cosas que mas utilizo.

Visita mi Página Web


Última edición por Anonymous el Sab, 27 Feb 2010, 18:09, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 21:37 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Supongo que me irán surgiendo dudas a medida que avance en el proyecto, pero por ahora tengo una que, de tener solución, me permitirá ganar mucho tiempo: cuando usas la herramienta forma, existe un atajo para volver a la Bezier sin tener que pinchar en su icono de la barra de herramientas? Tengo pocas esperanzas porque tengo entendido que solo la mano alzada tiene tecla asignada, pero bueno pregunto por si acaso. Por cierto la version que utilizo es la X3 (sé que los accesos suelen cambiar segun la versión).
Recuerda que cuando estás utilizando una herramienta (Bezier, por ejemplo) y quieres tomar el puntero, simplemente presiona la Barra espaciadora. Para regresar a la herramienta que estabas utilizando, presiona la Barra espaciadora nuevamente. Ello es válido para todas las versiones. Si la herramienta que estas utilizando es Texto, donde la barra obviamnete te haría un espacio, sales de ella con Ctrl+Barra espaciadora, y para regresar al texto simplemente presionas la barra otra vez (o haces doble click sobre el texto)


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 27 Feb 2010, 22:21 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Dejando a un lado la herramienta de mano alzada (que yo no la utilizo casi nada) a raiz de ver estas discusiones acerca de la herramienta Bezier os sugiero a todos que probéis (cronómetro en mano) la rapidez de trazar un objeto (una fotografia por ejemplo) con la nueva herramienta B-Spline. Es mucho más rápido!!! En mi opinión y para mis trabajos diarios es una AUTÉNTICA MARAVILLA. Un 10 para Corel con esta herramienta!!! No obstante puedo entender que a otra gente esta herramienta no le reporte nada novedoso pues a lo mejor no traza todos los días. Repito, para mi es un verdadero avance!


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 28 Feb 2010, 12:59 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Que maravilla lo de los accesos directos!! tengo forma en F, bezier en B, nodo uniforme en U...no tengo que usar el ratón mas que para trazar, es rapidisimo! la cantidad de tiempo que voy a ahorrar... también es muy practica la herramienta mano para desplazarte comodamente por el dibujo, sobre todo en el nivel de zoom al que yo tengo que trabajar;) ah, una cosa: yo ahora trazo todo el dibujo, que al final estará compuesto por decenas de curvas que a su vez estan formadas por cantidad de nodos. Se me pide que de diferentes grosores a determinadas lineas para crear sensación de volumen y profundidad...y claro ir cambiando los grosores sobre la marcha es incomodo ademas de complicado aplicar un criterio uniforme si tengo que tomar las decisiones sin tener la vision de conjunto. Existe manera de ir asignando a posteriori grosores de contorno diferentes a cada trayecto (incluso subtrayectos dentro de este) para no tener que ir cambiando a medida que trazo? voy a ponerme a investigarlo y a ver si encuentro una solucion..me esperan muchas horas por delante!
un saludo
sabela


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 28 Feb 2010, 20:05 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
El unico problema con los accesos directos es tener cuidado de no interrumpir algun otro que viene por defecto, es decir en tu ejemplo asignaste la B a bezier sin embargo la B esta asignada a la herramienta de alineacion, es decir, cuando seleccionas dos objetos y uno de ellos quieres alinearlo abajo se le da a la letra B, pero ahora a ti te saldra el Bezier.


Una forma de saber cuales teclas estan disponibles, es dandole una por una y las que estan disponibles suenan, infantil pero funciona.

Saludos...


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Dom, 28 Feb 2010, 22:28 

País:Guatemala
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Primero que nada, es agradable ver que el titulo del tema es la pesadilla bezier y por ultimo la misma autora dice que es increiblemente util,
Felicidades por aprender a utilizar esta herramienta, Sabela.

Ahora, respecto al grosor de contorno seleccionás los objetos o trayectos que necesites y presionas la tecla F12, te aparece una ventana pluma del contorno donde le podés cambiar el grosor. Si lo que querés es que al hacer varias lineas todas salgan con el grosor que vos deseas, igualmente presionas la tecla F12, PERO, sin tener nada seleccionado, aparece un mensaje para que elijas a qué queres aplicar el cambio que vas a hacer, después te aparece la misma ventana pluma de contorno, estableces el grosor y de alli en adelante cada linea que traces te va a salir asi.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Mar 2010, 15:42 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Citar:
El unico problema con los accesos directos es tener cuidado de no interrumpir algun otro que viene por defecto, es decir en tu ejemplo asignaste la B a bezier sin embargo la B esta asignada a la herramienta de alineacion, es decir, cuando seleccionas dos objetos y uno de ellos quieres alinearlo abajo se le da a la letra B, pero ahora a ti te saldra el Bezier.


Una forma de saber cuales teclas estan disponibles, es dandole una por una y las que estan disponibles suenan, infantil pero funciona.

Saludos...
Si, me he fijado en eso, pero no es demasiaso problema porqe te da opcion a ir a "conflicto de asignacion", y simplemente reasignas otra tecla a la herramientan en cuestion:n por ejemplo, a mi me viene mejor la bien la b para bezier porque la uso mucho mas, y alinear busco la herramienta o simpemente le asigno una nueva;) el caso es que estoy aprovechando esta opcion y ahorro muchisimo tiempo! gracias a todos por vuestras respuestas, os ire comentando como progreso.
saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Mar 2010, 16:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
No yo solo lo decia para que tengas cuidado, pero claro que tiene solucion.

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 06 Abr 2010, 21:11 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
No se si les sirva de algo pero... uso mejor la pluma es la mas precisa y productiva, tuve un error muy tonto y era que dibujar picos de aguila no podia volver pero se supera haciendo la primera curva y al retornar oprimiendo (alt ) y dando clik en el ultimo nodo aparece un signo similar a menor que y listo puedo hacer la siguiente parte.... practica mucha suerte.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 00:59 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Parece que Ariel aun trabaja con el modo de principiantes, no te ofendas Ariel pero eso de usar el lapiz es de principiantes y hacer lineas rectas y despues convertirlas a curvas es una perdida total del tiempo, cunaod me cambie a la herramienta bezier me di cuenta que lo que me demoraba en dibujar 10 minutos con esta herramienta solo me toma 4 minutos y me sale casi perfecto excepto porque no se puede cerrar un objeto si es que comenzaste con un trazo recto y lo quieres terminar con una curva porque el trazo parece que se deforma (aparece una forma media cortada o partida, por eso al final la tengo que terminar con el lapiz.

Pero no entiendo tu reticencia a utilizarla los profesionales usan el bezier y además da los mejores resultado y con mejor calidad pues al hacerlo con el lapiz y despues convertir a curva el trazo no queda uniforme y quedan "puntas" donde no se haya alineado bien las curvas, es perdida de tiempo en general.

Ya que estamos en este topic me gustaria saber si alguien sabe como predeterminar el tipo de nodo en uniforme y no en simétrico que viene por defecto, yo creo que el mejor tipo de nodo que existe para trabajar curvas es el uniforme y da la más alta calidad al dibujar.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 12:25 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Parece que Ariel aun trabaja con el modo de principiantes, no te ofendas Ariel pero eso de usar el lapiz es de principiantes y hacer lineas rectas y despues convertirlas a curvas es una perdida total del tiempo, cunaod me cambie a la herramienta bezier me di cuenta que lo que me demoraba en dibujar 10 minutos con esta herramienta solo me toma 4 minutos y me sale casi perfecto excepto porque no se puede cerrar un objeto si es que comenzaste con un trazo recto y lo quieres terminar con una curva porque el trazo parece que se deforma (aparece una forma media cortada o partida, por eso al final la tengo que terminar con el lapiz.

Pero no entiendo tu reticencia a utilizarla los profesionales usan el bezier y además da los mejores resultado y con mejor calidad pues al hacerlo con el lapiz y despues convertir a curva el trazo no queda uniforme y quedan "puntas" donde no se haya alineado bien las curvas, es perdida de tiempo en general.

Ya que estamos en este topic me gustaria saber si alguien sabe como predeterminar el tipo de nodo en uniforme y no en simétrico que viene por defecto, yo creo que el mejor tipo de nodo que existe para trabajar curvas es el uniforme y da la más alta calidad al dibujar.
Es solo una cuestion de costumbre. Dicen que el hombre es un animal de costumbres y algunos somos un poco más animales que otros. Como aprendi a usar CorelDRAW es sus primeras versiones, en una época de equipos lentos y de pocos recursos del programa, busqué la forma más veloz y que diera el mejor resultado. De igual modo, me acostumbré a usar mucho los comandos de teclado, me resultan muy practicos y me otorgan velocidad. Me acuerdo que en los tiempos de CorelDRAW 2.0 podía hacer vario pasos sin verlos, porque mientras el programa iba procesando uno yo iba haciendo otro, por ejemplo: Alt+E+A para seleccionar todo (en aquel entonces Ctrl+A era Alinear, y como prueba de lo que digo de las costumbres, aun sigo usando ese comando para alinear, ya que para seleccionar todo ahora se puede hacer doble click sobre el puntero). Para agrupar todos los objetos, centrarlos en la página e imprimir, la secuencia sería Alt+E+A, Ctrl+A, Ctrl +G, Ctrl+P
Naturalmente que he probado las otras herramientas, a veces por diversion y a veces por obligación (cuando das clases debes probar todo antes de hablar del tema, y luego como betatester tambien pruebas cada herramienta nueva). Y si sigo usando en modo Freehand en lugar de bézier es simplemente porque me da mejor resultado. De igual modo que tu, yo he notado que lo que otros diseñadores profesionales tardan diez minutos en dibujar con bezier, yo lo hago en cuatro... o menos. Ahora, con X5 tenemos la nueva herramienta B-Spline, que es simplemente genial para dibujos hechos manualmente.
Y como decia antes, a lo largo de los años he ido descubriendo que muchos de los mejores diseñadores del mundo usan la herramienta freehand (o mano alzada). La primera vez fue leyendo un libro de Rick Altman (que era el organizador de las conferencias CorelWorld hasta hace poco) lo cual me sorprendió ya que pensé que los expertos deberían trabajar de una forma muy diferente a la mia. Y luego, a medida que fui conociendo más gente, descubrí que muchos trabajan igual que yo. Un caso particular para mi fue cuando conoci a Juan Izquierdo (para el que no lo conozca, pueden ver sus trucos en la seccion de Expertos de CorelClub y es autor de un libro sobre CorelDRAW de la editorial McGraw-Hill), y descubrí que trabaja de la misma forma que yo... ¡hasta usabamos los mismos comandos de teclado!
De todas formas, no creo que lo que haga un diseñador "profesional" sea la herramienta que use sino el resultado.No creo que nadie sea mejor ni peor segun use una herramienta u otra. Y si crees que usar el lápiz es cosa de principiantes... no comparto ese punto de vista, pero yo estoy muy satisfecho con mi forma de trabajo y no pienso cambiar.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 15:43 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Te entiendo y creo que eres perseverante al afirmar que no cambiarás de herramienta pero si te compara tu dibujando un objeto con el lapiz y a otro diseñador dibujando con bezier verás que tu contrincante termina mucho más rápido y el acabado es mucho mejor pues se pueden controlar muy bien las curvas y talvez hay untruco o 2 que algunos no conocen por ejemplo cunaod estas editando un trazo y estas haciendo una curva lo normal para pasar de curva a recta es dar doble click en el nodo o presionar la tecla Alt pero tambien se puede presionar la tecla "c" haciendo click y arrastrando sobre el nodo actual y veras que en ese momento podras dirigir la curva en cualquier dirección de un modo similar al usado en photoshop, pero con más control creo yo, como dije antes el unico problema que tiene esta herramienta es al terminar la curva pues sale deforme.

Aparte de este topic se me vino a la mente unos atajos que uso y que talvez te sean utiles porque eso de usar los menus me parece perdida de tiempo:
Powerclip: Insertar objeto en powerclip = tecla 1
Editar objeto powerclip = tecla 2
Terminar edición de powerclip = tecla 3
Extraer contenido de powerclip = tecla 4

Intenta usarlos y acostumbrarte a ellos y verás que obtienes un aumento en la velocidad de trabajo increible.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 15:55 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Te entiendo y creo que eres perseverante al afirmar que no cambiarás de herramienta pero si te compara tu dibujando un objeto con el lapiz y a otro diseñador dibujando con bezier verás que tu contrincante termina mucho más rápido y el acabado es mucho mejor pues se pueden controlar muy bien las curvas y talvez hay untruco o 2 que algunos no conocen por ejemplo cunaod estas editando un trazo y estas haciendo una curva lo normal para pasar de curva a recta es dar doble click en el nodo o presionar la tecla Alt pero tambien se puede presionar la tecla "c" haciendo click y arrastrando sobre el nodo actual y veras que en ese momento podras dirigir la curva en cualquier dirección de un modo similar al usado en photoshop, pero con más control creo yo, como dije antes el unico problema que tiene esta herramienta es al terminar la curva pues sale deforme.
He realizado pruebas similares (hacer el mismo dibujo dos o mas personas a la vez, con similar grado de experiencia) y estoy muy satisfecho con los resultados, sólo un diseñador (que ademas es amigo) fue mas rapido que yo, y en este caso tampoco se confirma lo que dices ya que él también usa el modo freehand, nunca bézier... Pero tampoco soy cerrado, si un dia veo que obtengo mejores resultados con otra herramienta ten por seguro que cambiaré. Hay muchas cosas que al principio creia que nunca iba a usar (el segumiento de nodos, o al paleta de documento de X5 pro ejemplo) y luego de probarlos los incorporé a mi forma de trabajar al punto de volverse imprescindible.

Citar:
Aparte de este topic se me vino a la mente unos atajos que uso y que talvez te sean utiles porque eso de usar los menus me parece perdida de tiempo:
Powerclip: Insertar objeto en powerclip = tecla 1
Editar objeto powerclip = tecla 2
Terminar edición de powerclip = tecla 3
Extraer contenido de powerclip = tecla 4

Intenta usarlos y acostumbrarte a ellos y verás que obtienes un aumento en la velocidad de trabajo increible
Casualmentem yo tengo asignado Ctrl+1 para powerclip ("situar dentro del contenedor...") y por supuesto que tienes razon, es lo mas rápido que pueda existir (ya mencioné que soy fanático del uso del teclado, jaja). Para editar el powerclip solo hago Ctr+click sobre la imagen y para salir, ctrl+click en un espacio libre (eso ya viene asi con el prpgrama). De todas formas, muchas gracias, veo que en muchas cosas estamos de acuerdo


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 16:20 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Citar:
He realizado pruebas similares (hacer el mismo dibujo dos o mas personas a la vez, con similar grado de experiencia) y estoy muy satisfecho con los resultados, sólo un diseñador (que ademas es amigo) fue mas rapido que yo, y en este caso tampoco se confirma lo que dices ya que él también usa el modo freehand, nunca bézier...
Uyy.. si él no usa habitualmente bezier no dice gran cosa. Es como si te digo que mi bicicleta es más rápida que una moto y para demostrarlo pongo en la moto a una ancianita de 90 años.
Por fuerza tiene que ser más rápido bezier (cuando hablamos de hacer un trabajo preciso) puesto que muchos ajustes que se han de hacer con la herramienta forma, caso de haber dibujado a mano alzada, ya no será necesario hacerlos si se trabaja directamente con bezier. Que alguien personalmente saque más rendimiento a una herramienta que otra es cuestión de práctica, entendimiento del manejo y puede que otros factores también influyan, pero de por sí bezier es más versátil.
Venga, saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 17:48 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Creo que no me has entendido correctamente o yo me he explicado bien. Aunque no me dedico a competir con otros, en varias ocasiones hemos realizado desafios amistosos con otros diseñadores, a ver quien hace mas rápido un diseño determinado. Y todas las veces que he competido con otros diseñadores (profesionales expertos en la mayoria de los casos) que usaban la herramienta bezier, les he ganado comodamente, aunque suene presumido decirlo. El que me ha superado no fue por usar bezier, sino simplemente por ser mas rapido que yo, ya que usaba tambien la herramienta freehand. Por supuesto que eso no es ningun dato estadistico, y que hay muchos diseñadores mejores que yo y más rápidos, usando la herramienta que sea. Simplemente no me parece correcto considerar decir que sea una "herramienta de principiantes" puesto que muchos de los mejores diseñadores las usan. Y por algo, más de 20 años después, aun sigue siendo "la herramienta de dibujo" por defecto del programa, la que siempre aprece primero al instalarse (y no es por orden alfabetico...) y la única que posee un comando de teclado asignado por defecto. Por algo será...
De todas maneras, cuando veo a un diseño en lo que menos me fijo es en cual herramienta haya utilizado sino en el resultado final.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [37 mensajes ]  Ir a la página12Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse