Citar:
Parece que Ariel aun trabaja con el modo de principiantes, no te ofendas Ariel pero eso de usar el lapiz es de principiantes y hacer lineas rectas y despues convertirlas a curvas es una perdida total del tiempo, cunaod me cambie a la herramienta bezier me di cuenta que lo que me demoraba en dibujar 10 minutos con esta herramienta solo me toma 4 minutos y me sale casi perfecto excepto porque no se puede cerrar un objeto si es que comenzaste con un trazo recto y lo quieres terminar con una curva porque el trazo parece que se deforma (aparece una forma media cortada o partida, por eso al final la tengo que terminar con el lapiz.
Pero no entiendo tu reticencia a utilizarla los profesionales usan el bezier y además da los mejores resultado y con mejor calidad pues al hacerlo con el lapiz y despues convertir a curva el trazo no queda uniforme y quedan "puntas" donde no se haya alineado bien las curvas, es perdida de tiempo en general.
Ya que estamos en este topic me gustaria saber si alguien sabe como predeterminar el tipo de nodo en uniforme y no en simétrico que viene por defecto, yo creo que el mejor tipo de nodo que existe para trabajar curvas es el uniforme y da la más alta calidad al dibujar.
Es solo una cuestion de costumbre. Dicen que el hombre es un animal de costumbres y algunos somos un poco más animales que otros. Como aprendi a usar CorelDRAW es sus primeras versiones, en una época de equipos lentos y de pocos recursos del programa, busqué la forma más veloz y que diera el mejor resultado. De igual modo, me acostumbré a usar mucho los comandos de teclado, me resultan muy practicos y me otorgan velocidad. Me acuerdo que en los tiempos de CorelDRAW 2.0 podía hacer vario pasos sin verlos, porque mientras el programa iba procesando uno yo iba haciendo otro, por ejemplo: Alt+E+A para seleccionar todo (en aquel entonces Ctrl+A era Alinear, y como prueba de lo que digo de las costumbres, aun sigo usando ese comando para alinear, ya que para seleccionar todo ahora se puede hacer doble click sobre el puntero). Para agrupar todos los objetos, centrarlos en la página e imprimir, la secuencia sería Alt+E+A, Ctrl+A, Ctrl +G, Ctrl+P
Naturalmente que he probado las otras herramientas, a veces por diversion y a veces por obligación (cuando das clases debes probar todo antes de hablar del tema, y luego como betatester tambien pruebas cada herramienta nueva). Y si sigo usando en modo Freehand en lugar de bézier es simplemente porque me da mejor resultado. De igual modo que tu, yo he notado que lo que otros diseñadores profesionales tardan diez minutos en dibujar con bezier, yo lo hago en cuatro... o menos. Ahora, con X5 tenemos la nueva herramienta B-Spline, que es simplemente genial para dibujos hechos manualmente.
Y como decia antes, a lo largo de los años he ido descubriendo que muchos de los mejores diseñadores del mundo usan la herramienta freehand (o mano alzada). La primera vez fue leyendo un libro de Rick Altman (que era el organizador de las conferencias CorelWorld hasta hace poco) lo cual me sorprendió ya que pensé que los expertos deberían trabajar de una forma muy diferente a la mia. Y luego, a medida que fui conociendo más gente, descubrí que muchos trabajan igual que yo. Un caso particular para mi fue cuando conoci a Juan Izquierdo (para el que no lo conozca, pueden ver sus trucos en la seccion de Expertos de CorelClub y es autor de un libro sobre CorelDRAW de la editorial McGraw-Hill), y descubrí que trabaja de la misma forma que yo... ¡hasta usabamos los mismos comandos de teclado!
De todas formas, no creo que lo que haga un diseñador "profesional" sea la herramienta que use sino el resultado.No creo que nadie sea mejor ni peor segun use una herramienta u otra. Y si crees que usar el lápiz es cosa de principiantes... no comparto ese punto de vista, pero yo estoy muy satisfecho con mi forma de trabajo y no pienso cambiar.