Fecha actual Vie, 16 May 2025, 10:05
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [16 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 02 Mar 2010, 22:19 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Que tal buen dia,oigan ,soy un serigrafista novato y quiero saber como imprimir mis propios positivos:

-Tengo una impresora hp color laser jet cp1215,esa me sirve para eso?,con que papel le pongo?,mantequilla,acetato ??

Necesito imprimir los positivos que salgan el linaje bien,osea los puntitos,no quiero que salgan los cuadritos,como puedo mandar a imprimir asi??

ayudenme expertos porfavor


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 02 Mar 2010, 23:10 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Mira este post, esta fresquito

index.php?showtopic=2298


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 02 Mar 2010, 23:39 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola Angel,

No tengo experiencia en serigrafia pero creo que te puede ayudar este tutorial de Edmundo Velarde sobre Introducción a las técnicas serigráficas con CorelDRAW

http://www.corelclub.org/introduccion-a ... coreldraw/

El enlace para la descarga directa del tutorial en PDF

http://www.corelclub.org/tutoriales/tec ... elDRAW.pdf

Salu2


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 03 Mar 2010, 16:51 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Cordial saludo,

Primero que todo, te respondere respecto a mi experiencia con las impresoras laser...

Puedes utilizar papel mantequilla o en donde venden productos para serigrafia te venden unas hojas de mayor precio, pero de mayor grosor a la de mantequilla, ya que el calor que genera la impresora al imprimir no le afecta tanto , pero igualmente te sirven ambas.
Luego de imprimir con la mejor resolucion, en las tiendas de arte venden una laca protectora en spray (algunos utilizan varsol) para que se "ennegrezca " mas y al exponer el marco revele mejor.

Utiliza un programa llamado Ghostscript , lo puedes descargar en http://pages.cs.wisc.edu/~ghost/
te permite definir tramas y puedes imprimir con la impresora laser al lineaje que tu desees: 50 lineas, 65 lineas, punto redondo, etc.

Ten en cuenta que la impresion en una laser, es mejor que imprimas algo sencillo y que no lleve caces, porque por el calor que genera al imprimir dilata las hojas y se necesitar hacer varios montajes, no te cuadran... aunque deberias probar con tu impresora.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 04 Mar 2010, 17:16 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
-oies jimmy reyes. ya baje el programa de ghostcript,ya que lo tengo bajado,como funciona, me expicas porfavor por que no le entiendo que rollo...



-y lo del spray (laca o varsol) como se utiliza,se lo unto y se deja secando o como?


Última edición por Anonymous el Jue, 04 Mar 2010, 17:22, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 06 Mar 2010, 15:55 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
ok, en la siguiente direccion encuentras una muy buena explicacion:
http://mielmorelia.iespana.es/docs/Sele ... script.pdf

Respecto a los positivos impresos en laser te aclaro lo siguiente:

Personalmente los utilizo para impresiones pequeñas y que no requieran demasiado detalle tecnico: logos basico, impresion en tamaño maximo carta, un solo tono, y aspectos basicos en general... aparte el precio, hay trabajos de "combate" que requieren la minima inversion para "satisfaccion" del cliente..

Sin embargo, nunca se podran comparar con los positivos impresos en fotolito....

Respecto, a tu otra duda, te aclaro; cuando imprimes tus positivos en tu laser, salen impresos con la mayor saturacion o tonalidad de negro , que por configuracion y carga del toner te pueda dar, sin embargo debido a que este positivo se utilizara despues para exponerle al revelado de fotoemulsion, hay personas que saturan el impreso laser con marcador negro (no lo veo muy practico, pero puedes probar) y otros utilizan gasolina amarilla - disculpame te habia dicho varsol- de la que se consigue en las estaciones de servicio, y luego con un atomizador le esparces la gasolina, como cuando pintas cubriendola totalmente, no inundarla de gasolina (con la practica veras que cantidad utilizar) y luego se deja secar al aire libre, yo prefiero no exponerla al sol se blanquea el papel.

He visto a gente colgar positivos luego de este proceso, en cuerdas como cuando extiendes ropa recien lavada...

Como el olor a gasolina, no me es totalmente de mi agrado, utlizo fijador artistico transparente (algo mas caro) lo encuentras en las tiendas de arte y lo utilizan para darle una capa de proteccion a obras de arte.

Cualquier cosa me comentas..


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 08 Mar 2010, 13:06 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Aparte de todo eso existen sprays ennegrecedores expresamente para esa finalidad. Un ejemplo.
Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 08 Mar 2010, 15:21 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
El mejor producto que he visto para ese fin se llama Aguarrás.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 12 Mar 2010, 00:04 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
OSEA QUE EL AGUARRAS ES MEJOR QUE EL NEGRECEDOR? Y COMO SE LO UNTAS?

ESE ES UNTADO EN HOJA BLANCA BOND? Y LA CONVIERTE A TRANSPARENTE??


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 12 Mar 2010, 07:32 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
No, el aguarrás se aplica sobre el acetato y ennegrece más el toner, a la vez que hace mas trasparente el material.

De todas fomas, ten mucho cuidado con el material que metes en la impresora, en especial considerando que una laser color, ya que la temperatura del fusor es muy elevada. Si colocas un "papel manteca" como le llaman algunos, es decir, un material muy fino, es posible que se arrugue o se estropee dentro de la impresora. Y algunos acetatos se derriten con el calor, lo cual significa que te arruinará el fusor de la láser (y sale mas barato comprarte una neuva que repararlo). A lo largo de los años, he conocido muchos casos.

El problema es que no todos los modelos vienen pensados para las mismas prstaciones; por eso unos salen la mitad que otros que son aparentemente iguales. Recuerdo un cliente que tenia una HP Laserjet 4MP, una máquina fabulosa, imprimía acetatos perfectos, rápidos y sin ningun problema. Un dia decidio cambiarla por el modelo mas nuevo, la HP Laserjet 5MP, y todos los acetatos salian arrugados, el toner no se fijaba bien, e fin , era un desastre. Cuando fue a reclamar, lo derivaron al servicio técnico, donde le dijeron: "El modelo 4MP era un equipo de produccion, el 5MP es un modelo de escritorio, no puede usar ese equipo para imprimir acetatos. Lo unico que hará será estropearla, y la garantía no cubre si usted coloca un material que no sea el adecuado".

Cuando vayas a comprar acetatos, asegurate que sean diseñados para láser (los hay identicos para chorro de tinta, que no lleva temperatura), son bastante mas caros pero trabajrás más tranquilo.

De todas formas, recuerda que lo que puedes hacer en acetato es muy básico, si usas dos o mas colores procura que queden separados, ya que el acetato se dilata por el calor y ese estiramiento (muy leve, por supuesto) deforma la imagen y evita que los colores coincidan exactos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 12 Mar 2010, 07:37 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
OSEA QUE EL AGUARRAS ES MEJOR QUE EL NEGRECEDOR? Y COMO SE LO UNTAS?

ESE ES UNTADO EN HOJA BLANCA BOND? Y LA CONVIERTE A TRANSPARENTE??
al final no respondi a la pregunta: si, es mejor que el ennegrecedor, al menos el que se vende en spray. Al aguarrás lo aplicas sobre un algodón y mojas el acetato rápidamente. No lo uses sobre una hoja de papel... se dañaría el papel y acabarias limpiando los pedacitos de papel del interior de la laser.

Y siempre que puedas, procura usar pelicula para offset de filmadora o fotocomponedora ("fotolitos", como le llaman en España), el precio es mayor pero la calidad es perfecta. Y si usas varios al dia, al final la diferencia es muy poca.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 13 Mar 2010, 00:46 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
una duda: el aguarras o enegrecedor se unta antes o despues de estar impreso?


-el papel pelicula donde se puede conseguir? lo venden por ojas o como?


_que impresora me recomiendan para hacer mis positivos y tener que ir a pagar para que me los hagan ,un serigrafista me dijo que con una hp 1005 de blanco y negro con esa me dijo que se hacian bien, si recomiendan esa?Imagen


Última edición por Anonymous el Sab, 13 Mar 2010, 00:48, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 13 Mar 2010, 11:27 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
una duda: el aguarras o enegrecedor se unta antes o despues de estar impreso?

Después. Si lo haces antes podrías dañar la láser.

Citar:
-el papel pelicula donde se puede conseguir? lo venden por ojas o como?
No eiste un "papel película" como tal. Existen diferentes tipos de acetatos, unos más transparentes y otros menos; paradójicamente los menos transparentes son los mejores, ya que es en los que se fija mejor el toner y queda mas opaco, mientras que los más transaprentes las superficies negras salen gris. Además, cuanto mas transparente es mas caro. Se vende en hojas, generalmente A3 y A4, por lo general en sobre o cajas segun la cantidad. Cuantos más compres, mas barato será la unidad. Un consejo: huye de los grandes centros comerciales de informática. Te venden un sobre de diez hojas como si fuera el papel fotográfico más caro del mundo. En una papeleria hallarás el mismo material por la décima parte del precio.

Citar:
_que impresora me recomiendan para hacer mis positivos y tener que ir a pagar para que me los hagan ,un serigrafista me dijo que con una hp 1005 de blanco y negro con esa me dijo que se hacian bien, si recomiendan esa?
Esa impresora, además de que ya no se fabica más, es de juguete. Es un modelo tipico de oficina, para impresiones de textos o facturas. Los productos HP son buenos pero muy caros. Un modelo como la HP LaserJet 9050, por ejemplo, no trae ni siquiera Postscript original sino una serie de emulaciones. Podrás conseguir mejores prestaciones a menor precio en otras marcas, por ejemplo, Lexmark, Canon, Epson, etc. (una Epson AcuLaser M4000N trae Postscript 3 original incluido).
Claro que el otro factor a tener en cuenta es el precio. Hay impresoras laser de menos de 40 euros, las hay de 400 y las hay de mas de 4.000, obviamente cada una tiene diferentes prestaciones aunque aparentemente todas hacen lo mismo. Solo tú sabes hasta donde puedes alcanzar, pero obviamente las mas baratas no son las mejores ni te durarán mucho tiempo. Puestos a comparar, yo te aconsejaria que busques impresoras A3, que te permitirán realizar impresiones de mayor tamaño al mismo precio, como las Epson EPL-N2550T o EPL-N2550.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 16 Mar 2010, 01:02 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Pues he visto a un serigrafista,que lleva como 5 o6 años con esa misma impresora y con el programa de ghoscript , y con eso he visto que trabja muy suave ,claro que cuanto son positivos pas largos lso manda a imprimri a otra parte; PERO YO LO DIGO POR QUE EN M ICAS COMO SOY PRINCIPIANTE Y NO TENO MUCHO DINERO,ESE SERIGRAFISTA ME DIJO COMPRATE ESTA IMPRESORA Y CON EL GHOSCRIPT YA SE HACE,(POR L OECONOMICO) PUEDO TRABAJAR CON ESA VDD?PARA EMPEZAR YO DIRIA QUE ESTA BIEN...QUE OPINAS


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 16 Mar 2010, 07:44 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Si, todo depende de la cantidad de impresiones que hagas. Si haces cientos de impressiones al dia, necesitarás una impresora mejor, pero para comenzar está bien.El otro problema es el tamaño, para trabajos grandes tendras que mandarlos hacer afuera o armarlos por partes


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 16 Mar 2010, 09:02 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Obviamente para una pequeña serigrafía los fotolitos que se necesitan a diario no son muchos... Trabajé en una serigrafía en la que muchos se hacían con una máquina parecida a esa. Cuando algún trabajo por sus características pedía más calidad, precisión o simplemente no se podía montar el formato a partir de "A-cuatros" se encargaban a filmación. Ahí se usaba el ennegrecedor que puse más arriba.
Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [16 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse