Con respecto a lo del degradado con dorados. Te cuento el en principio queria en la parte superior
unos colores como tiene esta revista.
Eso no es dorado, son tonos de marron y ocre. Una linda combinacion de todas formas
Entonces yo lo que hice fue tomar el cuentagotas del color mas oscuro a los laterales, el mas claro en el medio y por ultimo armar el plano degradado con los valores en CMYK. Yo en mi monitor a la imagen de esa revista LOBBY veo como un dorado oscuro o quizas marron y en el medio un dorado claro o brillante.
Deberias haber convertido la imagen a CMYK antes de tomar los valores con el cuentagotas
Tu que porcentaje usaste que dijiste que salieron bien? Usaste un solo tono o varios? me refiero dorado claro mas oscuro, etc. En google encontre esto:
Yo usé C:0 M:20 Y:60 K:20
Con respecto a incrustar las fuentes, me eh fijado que en la configuracion avanzada de pdf de corel y dice exportar todo el texto como curva, es asi desde el corel? porque no tengo el acrobat pero si tengo para instalarlo. De ultima lo instalo.
Puedes convertir todo el texto a curvas al generar el PDF si deseas
Me olvidaba con respecto a la calibracion de un monitor, tu tienes el tuyo 100% calibrado? mi monitor tiene tan solo 9 meses. Es digamos nuevo y el brillo y demas yo lo veo todo bastante nitido. Supuestamente de fabrica vienen calibrado? y luego con los años se van descalibrando?
No puedo presumir de tenerlo al 100% pero me preocupo de tenerlo lo mejor posible. De todas formas, tratar de conseguir la perfeccion absoluta es muy dificil, cuando recien lo enciendes no es lo mismo que al cabo de un rato por la temperatura, razon por la cual se aconseja tenerlo encendido una hora al menos antes de intentar calibrarlo. Incide la luz ambiente, si son lamparas emiten una luz que se desvia hacia el rojo y si son tubos se desvia hacia el azul. Tambien la luz exterior puede afectarlo, por esa razon en muchos sitios se les colocan unas pantallas de proteccion alrededor, para que no incida la luz exterior.
De fabrica NO vienen calibrados. Y ademas lo que tienes que calibrar es la TARJETA DE VIDEO, el monitor es lo de menos, es apenas unos ajustes para lograr el juste correcto.
Eh leido que se puede comprar un aparato para calibrarlo pero es caro como unos 300 dolares.
Los hay de diferente precio segun las prestaciones, son muy utiles pero no son imprescindibles.
Los colores pantone son convenientes usarlos pura y exclusivamente para un trabajo de un logo por ejemplo, papeleria comercial, en donde se usen vamos a decir 3 tintas y tu tienes una pantonera te fijas y le dices al cliente mira saldra este y este y este SI O SI como lo ves aqui al 100%, en ese caso si es conveniente usar colores pantone?
Efectivamente, los Pantone son una referencia para colores directos. Pero recuerda que depende del papel. Por ejemplo, no es lo mismo imprimir el mismo Pantone en un papel comun que en un papel brillo. Por eso hay una escala Pantone para papeles brillo (Coated) y otra igual para papeles opacos (uncoated)
y cmyk mas colores pantone en el caso que se justifique el gasto y sea un trabajo muy importante por decir una revista a nivel nacional que tiene un color oro y plateado, entonces ahi si darse el lujo de usar cmyk + 1 pantone dorado y otro plateado sumandole un buen papel?
La mayoria de revistas a nivel nacional no usa un Pantone jamás. Generalmente se usan para tiradas mas cortas, de folletos de alta calidad.
Porque que pasaria si uno quisiera imprimir una foto que tiene 20 tonalidades en pantone? seria una locura o no?
Absolutamente una locura. Ya el solo hecho de imprmir a 20 tintas es una locura, pero supongamos que tu cliente es millonario y no le importa gastar una fortuna en impresion, el maquinista de la imprenta puede hacer huelga o renunciar... Por otro lado, me gustaria que me expliques como dividir una foto en 20 tintas Pantone... y que la mancha de colores resultante se parezca a una foto.
Los colores pantone son mejores en cuanto a fidelidad de impresion en el papel? por decir un ejemplo rojo en cmyk M100 Y100 que pasa si sale no rojo rojo sino un rojo oscurito por asi decirlo, en cambio en pantone, que no se cual sera el rojo, no me lo se de memoria XD pero si uno ve rojo en la pantonera y envia ese , si o si saldra rojo saturado o brillante.
Falso. Los colores CMYK salen siempre tal cual son, y son absolutamente confiables. Es decir, que un color C:0 M:100 Y:100 K:0 saldrá un rojo cálido aqui, en Noruega o en la China, no puede salir oscuro de ninguna forma, ni naranja ni marron. La escala CMYK es tan fiel y tan exacta como la escala Pantone. Las ventajas de los colores Pantone son dos:
- los Pantone permiten algunos colores con mas brillo, que no podrian lograrse en CMYK
- los Pantone son tintas uniformes, es decir que no estan compuestas por una trama de puntos como CMYK. Asi, pues, un fondo verde claro en CMYK estará compuesta de muchos puntos minusculos cian y amarillo, mientras que en Pantone sera una masa uniforme.
La razon por la cual mucha gente usa Pantone es porque tiene una guia impresa y no tiene una guia CMYK, pero basta con comprarse una. Incluso existen guias Pantone de colores CMYK, con los porcentajes de las cuatro tintas, que no se corresponden a ninguno de los colores Pantone clásicos. Siempre es mejor guiarse por un color impreso que por lo que ves en pantalla, entre otras cosas por el brillo del monitor y porque el tipo de papel influye en el resultado
Tambien estaba pensando en comprarme una pantonera, cualquiera da igual o como es esto? alguna aconsejable para comprar o si tu tienes cual tienes.
Si entras en la web de Pantone veras que hay muchisimos tipos de escals, pero las mas comunes en imprenta son las Formula Guide
http://www.pantone.com/pages/products/p ... p;ca=1&s=1
http://www.pantone.com/pages/products/p ... spx?pid=14
Es bueno tener una impresora semi profesional o al menos buena para poder hacer testeos de los colores cmyk? o directamente no influye puesto que si uno tiene una impresora hogareña es distinto a como saldra en una impresora profesional offset?
Una impresora buena es muy cara. Por ejemplo, una EPSON Stylus Pro 4000 que cuesta mas de 2.000 euros. Sin embargo, para que el resultado sea adecuado deberia imprimirse en el mismo tipo de papel. Para eso lo mejor es una impresora laser color con una buena calibracion de color, como una Xerox DOcucolor 242 ó 252
Claro que si usas una impresora que no tenga una buena calibracion no sirve de nada.
A mi me gustaria comprar una buena para saber si me ayuda a ponele hago una impresion y veo que tal sale, si ayuda a que tambien se vera asi cuando salga de offset y estar mas o menos seguro que todo saldra bien. Tu trabajas con alguna impresora buena o ni haces testeos? sino que armas todo a cmyk y luego que se arreglen la imprenta.
No sirve de nada a menos que sea una impresora profesional, que admita el mismo archivo Postscript que enviarás y que ademas utilice el mismo perfil de color que utiliza la imprenta. Asi que una impresora comun, digamos de 500 dolares, es perder tiempo y dinero. Las imprentas realizan las pruebas de color a partir del mismo archivo que envian a imrpimirm, sólo de esa manera es fiable. Una impresora comun te sirve para corregir textos, ver el contenido,etc, pero no sirve para el color. Yo hace muchos años que no hago ni una sola impresion de prueba de color, excepto si es con la propia impresion de pruebas de la imprenta. Incluso cuando le muestro una impresion color a un cliente le aviso que no lo tome como un color exacto. Me baso en los porcentajes. Un C:100 M:80 Y0 K:20 es un azul oscuro aunque lo viera en un monitor blanco y negro, asi que eso es lo unico que importa