Fecha actual Sab, 17 May 2025, 11:10
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [7 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 19 May 2010, 18:53 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias como siempre por despejarme mis dudad , pero que pasaria si en mi archivo de corel poseo varias paginas con varias fotografias, mi archivo subiria de tamaño y pesaria mas que si tuviera las fotos vinculadas?

e tratado de granar un archivo sin vincular y otro vinculado solo con una foto para ver la diferencia pero al final no era mucha la variacion de pesos.

quisera que me explicaran eso y cuals eria el mejor consejo al crear un archivo

gracias


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 19 May 2010, 19:15 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Aunque hay una leve variacion de tamaño no existe una ventaja real en ese aspecto. La ventaja consiste en que si deseas editar una foto puedes usar Photoshop u otro programa, tanto desde dentro de CorelRAW (en la periana de vinculos) como exteriormente, y actualizarlo. La desventaja es que si se pierde el vinculo pierdes el contenido. Tambien si al abrir el archivo no encuentra el vinculo, si se cambia el nombre o el lugar, o si se modifica la imagen podria alterar el contenido del achivo. Si deseas un consejo, olvidate de vinculos externos que solo causan problemas (igual que ocurre en otros programas), es mejor importar directamente las imagenes y dejarlas incorporadas en el archivo. Podrás cambiarlo la resolucion, modo de color, editarla si es preciso, y no se perderá ni modificará involutariamente.

Si es para offset, recuerda que las imagenes deben ser CMYK a 300 dpi de resolucion. Aunque conviene retocarla oreviamente y llevarla al tamaño real y resolucion adecuada, puedes hacerlo tambien una vez colocads en su sitio en el archivo de CorelDRAW. Si reduces la imagen se incrementará la resolucion. Puedes ir al menu Mapa de bits, y elegir "Convertir a mapa de bits", eligiendo la resolucion adecuada (300 dpi) el modo de color (CMYK), fondo transparente si corresponde, y aglo MUY importante: aplicar el perfil ICC de color, para evitar variaciones.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 19 May 2010, 19:16 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Si tienes una buena maquina y suficiente memoria no tienes que vincular, porque el draw comprime los archivos, si el caso no es asi, vinculas.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 21 May 2010, 21:02 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Aunque hay una leve variacion de tamaño no existe una ventaja real en ese aspecto. La ventaja consiste en que si deseas editar una foto puedes usar Photoshop u otro programa, tanto desde dentro de CorelRAW (en la periana de vinculos) como exteriormente, y actualizarlo. La desventaja es que si se pierde el vinculo pierdes el contenido. Tambien si al abrir el archivo no encuentra el vinculo, si se cambia el nombre o el lugar, o si se modifica la imagen podria alterar el contenido del achivo. Si deseas un consejo, olvidate de vinculos externos que solo causan problemas (igual que ocurre en otros programas), es mejor importar directamente las imagenes y dejarlas incorporadas en el archivo. Podrás cambiarlo la resolucion, modo de color, editarla si es preciso, y no se perderá ni modificará involutariamente.

Si es para offset, recuerda que las imagenes deben ser CMYK a 300 dpi de resolucion. Aunque conviene retocarla oreviamente y llevarla al tamaño real y resolucion adecuada, puedes hacerlo tambien una vez colocads en su sitio en el archivo de CorelDRAW. Si reduces la imagen se incrementará la resolucion. Puedes ir al menu Mapa de bits, y elegir "Convertir a mapa de bits", eligiendo la resolucion adecuada (300 dpi) el modo de color (CMYK), fondo transparente si corresponde, y aglo MUY importante: aplicar el perfil ICC de color, para evitar variaciones.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 21 May 2010, 21:11 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias como siempre por sus buenas respuestas..

pero al decirme 300 dpi estamos hablando de puntos por pulgada y una buena resolucion para un archivo seria ppi pixels por pulgada, quiza se estarian refiriendo a algun tipo de impresora......... pero 300 ppi es buena resolucion para offset.

Luego mi siguiente duda es que significa al convertir a mapa de bits la opcion ICC. y si lo convierto a CMYK me sale 32 bits ...... ¿qué ventajas es tener 32 bits en una imagen?

Y mi ultima consulta es la opcion convertir a mapa de bits nos sirve especialmente para ¿agregarle resolución a una imagen? puesto que las imagenes que ya coloque y que estan con su resolucion correcta ¿yano tendria necesidad en usar esa opcion de convertir a mapa de bits ni ponerle la opción ICC?

Gracias nuevamente......estas dudad las tengo puesto que estoy empesando a realizar libros en corel


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 21 May 2010, 21:31 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
al decirme 300 dpi estamos hablando de puntos por pulgada y una buena resolucion para un archivo seria ppi pixels por pulgada, quiza se estarian refiriendo a algun tipo de impresora......... pero 300 ppi es buena resolucion para offset.
No, no hablamos de ninguna impresora, aunque es comun la confusion ya que se dice que una impresora es de 300 puntos por pulgada, de 600, 1200, etc. En realidad, no tiene nada que ver con la resolucion de las imagenes. Se refiere al tamaño fisico de punto de la impresora. Pero la calidad de las imagenes (resolucion) es independiente de cualquier impresora
Citar:
Luego mi siguiente duda es que significa al convertir a mapa de bits la opcion ICC. y si lo convierto a CMYK me sale 32 bits ...... ¿qué ventajas es tener 32 bits en una imagen?
La opcion ICC significa que incorporas el perfil de color, con lo que evitas que haya un cambio drástico de color. Si tienes bien calibrado tu equipo (tarjeta de video, monitor, etc) lo que veas será casi exactamente igual a lo que saldrá impreso. De lo contrario, será casi una loteria
CMYK es el modo en que trabajan todas las imprentas, por lo cual es imperativo, es decir, no hay opcion. Si las fotos van a todo color, debes trabajar en CMYK, aunque si el trabajo es solo a dos o tres colores puedes hacerlo con colores Pantone.
Lo de 32 bits es la profundidad de color de las imagenes CMYK, con las que se obtienen 64.000 tonalidades de color por mezcla de las cuatro tintas. Sé que lo digo MUY resumido, pero es que cada respuesta merecería varios libros sobre el tema.
Citar:
Y mi ultima consulta es la opcion convertir a mapa de bits nos sirve especialmente para ¿agregarle resolución a una imagen? puesto que las imagenes que ya coloque y que estan con su resolucion correcta ¿yano tendria necesidad en usar esa opcion de convertir a mapa de bits ni ponerle la opción ICC?
En realidad convertir a mapa de bits no cambia la calidad de la imagen, ni la mejora. Lo que sirve es para unificar, por ejemplo, si tienes varias imagenes superpuestas y quieres que sean solo una, o si una foto tiene una transparencia o un lente, al convertir a mapa de bits te aseguras que salga bien y a su vez trabajaras mas rapido. Tambien, si tienes una imagen en muy alta resolucion, es necesario cambiarla a 300 dpi, para no hacer un archivo muy pesado. La opcion de agregar el perfil de color permite agregar la informacion de tu perfil de color, ya que a veces tenemos fotos de diferentes procedencia (camaras, scanner, paginas web, etc) y cada cual puede tener un perfil de color distinto, de esa forma le agregaremos nuestro propio perfil. Pero es una opcion, no es necesario hacerlo, de hecho tienes la opcion de incorporar el perfil al imprimir o al generar un PDF o al exportar como EPS, TIF. etc


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 26 May 2010, 02:22 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
perfectos sus consejos . y disculpas por tantas preguntas


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse