Citar:
al decirme 300 dpi estamos hablando de puntos por pulgada y una buena resolucion para un archivo seria ppi pixels por pulgada, quiza se estarian refiriendo a algun tipo de impresora......... pero 300 ppi es buena resolucion para offset.
No, no hablamos de ninguna impresora, aunque es comun la confusion ya que se dice que una impresora es de 300 puntos por pulgada, de 600, 1200, etc. En realidad, no tiene nada que ver con la resolucion de las imagenes. Se refiere al tamaño fisico de punto de la impresora. Pero la calidad de las imagenes (resolucion) es independiente de cualquier impresora
Citar:
Luego mi siguiente duda es que significa al convertir a mapa de bits la opcion ICC. y si lo convierto a CMYK me sale 32 bits ...... ¿qué ventajas es tener 32 bits en una imagen?
La opcion ICC significa que incorporas el perfil de color, con lo que evitas que haya un cambio drástico de color. Si tienes bien calibrado tu equipo (tarjeta de video, monitor, etc) lo que veas será casi exactamente igual a lo que saldrá impreso. De lo contrario, será casi una loteria
CMYK es el modo en que trabajan todas las imprentas, por lo cual es imperativo, es decir, no hay opcion. Si las fotos van a todo color, debes trabajar en CMYK, aunque si el trabajo es solo a dos o tres colores puedes hacerlo con colores Pantone.
Lo de 32 bits es la profundidad de color de las imagenes CMYK, con las que se obtienen 64.000 tonalidades de color por mezcla de las cuatro tintas. Sé que lo digo MUY resumido, pero es que cada respuesta merecería varios libros sobre el tema.
Citar:
Y mi ultima consulta es la opcion convertir a mapa de bits nos sirve especialmente para ¿agregarle resolución a una imagen? puesto que las imagenes que ya coloque y que estan con su resolucion correcta ¿yano tendria necesidad en usar esa opcion de convertir a mapa de bits ni ponerle la opción ICC?
En realidad convertir a mapa de bits no cambia la calidad de la imagen, ni la mejora. Lo que sirve es para unificar, por ejemplo, si tienes varias imagenes superpuestas y quieres que sean solo una, o si una foto tiene una transparencia o un lente, al convertir a mapa de bits te aseguras que salga bien y a su vez trabajaras mas rapido. Tambien, si tienes una imagen en muy alta resolucion, es necesario cambiarla a 300 dpi, para no hacer un archivo muy pesado. La opcion de agregar el perfil de color permite agregar la informacion de tu perfil de color, ya que a veces tenemos fotos de diferentes procedencia (camaras, scanner, paginas web, etc) y cada cual puede tener un perfil de color distinto, de esa forma le agregaremos nuestro propio perfil. Pero es una opcion, no es necesario hacerlo, de hecho tienes la opcion de incorporar el perfil al imprimir o al generar un PDF o al exportar como EPS, TIF. etc