Bueno, realmente es bastante intuitivo. Tomas dos o más imágenes, y las fusiona. Una forma simple para probar es tomar una imagen cualquiera, con un fondo, y duplicarla. Te aparecerá una evntana donde puedes mover una imagen sobre la otra para hacerla coincidir, y a su vez, la puedes rotar si deseas. Entre las ocpiones, puedes dejar cada imagen como objetos independientes o fusionarlas en una sola imagen. 
Al superponer una imagen sobre la otra, la que está seleccionada se muestra translúcida, para poder ubicarla mejor. Pero, si ello no fuera suficiente, tambien existe una "Herramienta de Diferencia" que hace que la imagen seleccionada se vea con los colores invertidos, para poder apreciar mejor la zona de union con la otra imagen. El valor de mezcla se refiere a la zona de pixeles donde se realiza la fusion entre ambas imagenes. 
