En la seccion de tutoriales tienes un buen articulo de Jesus Pérez sobre el tema:
http://www.corelclub.org/guia-de-maquet ... coreldraw/
Pero, sin ánimo de ser negativo, hacer una revista no es algo tan fácil como parece. CorelDRAW es un buen programa, y puedes hacer buenas revistas con él, pero si no tienes experiencia en el tema quizá debas aprender primero un poco sobre diseño editorial. Lo que sería una locura sería usar un programa de edicion de textos (Word, por ejemplo) para una revista, ni siquiera Publisher. Si buscas programas especificos, tendrias que pensar en Quark XPress, InDesign, Ventura o PageMaker. Sin embargo, hacerlo en uno de esos programas no evitará que tengas que cumplir las mismas condiciones que si lo haces en CorelRAW: si las ilustraciones son a todo color, las fotos deben ir en CMYK a 300 dpi (NUNCA en RGB), los textos y dibujos tambien en CMYK.
Pero no es tan simple. Puede ocurrir que la portada sea a 4 tintas (CMYK) y el interior a dos colores, en cuyo caso se puedes usar dos de los colores CMYK (por ejemplo, cian y negro, o magenta y negro), aunque lo habitual es usar un color Pantone y negro. Para las fotos, o se usa "escala de grises" o se usa el modo "duotono", con los mismos colores que en el resto (el Pantone seleccionado y negro CMYK, no usar un Pantone Negro).
Para definir los estilos (Títulos, subtitulos, texto, pie de imágenes, pie de página, etc. ) debes usar la persiana de Estilos (Ctrl+F5), para crear tus propios estilos, y si deseas puedes asignarles comandos de teclados a tu gusto (por ejemplo, Ctrl+1, Ctrl+2, etc. ). De esa manera, si debes cambiar el tipo de letra del texto, un color, tamaño, etc, en lugar de cambiar uno a uno los textos, puedes cambiarlo automaticamente a todo el documento. Tambien es util crear Estilos de color, antes de comenzar. De igual modo, es necesario ajustar las imagenes previamente, antes de colocarlas en CorelDRAW, utilizando un editor fotografico (PhotoPaint, Photoshop, etc.)