yo tambien llevo mil años usando software de corel y coincido contigo en algunas cosas pero en otras tengo que contradecirte completamente.. corel draw x4 ha sido la mejor version, aunque claro el sistema operativo si influye mucho :s no es por echarle la culpa a windows claro.. digamos que yo lo uso en xp y Ariel por ejemplo en VISTA.. ambos lo probamos al mismo tiempo yo presentaba errores que el no.. que sucedera cuando las versiones posteriores sean optimizadas para windows 7.. y nadie cambie de sistema operativo porque representan un gasto o simplemente nuestras maquinas no lo soporten.
en cuanto a la interface. es y siempre ha sido muy intuitiva, corel draw es amigable para cualquier usuario aun cuando este no sabe nada :S de ahi que mucha gente diga que prefiere usar corel que AI..
en cuando a los trabajos grandes.. eso dependera del tipo de trabajo.. NADIE POR NINGUN MOTIVO DEBERA POR EJEMPLO.. hacer un documento editorial de un monton de paginas en coreldraw.. aun cuando este tiene capacidades para ello.. es mejor no tentar al demonio.. jajajaja lo mejor es trabajarlo en archivos de menor numero de paginas.. aunque tengas mas archivos.. asi evitaras dañarlo todo si es que llega a suceder. en lo personal me enfrento a archivos de 500 mb.. que me envian y NO TENGO NINGUN PROBLEMA para abrirlos..
cuando no son multipagina, si no trabajos hechos a tamaño real para gigantografía, el problema suele ser el desconocimiento del manejo de resoluciones, el usuario promedio que se enfrenta al reto de imprimir en gran formato desconfia de como saldra la impresion.. y aumenta considerablemente la resolucion de sus imagenes.. COSA QUE NO ES NECESARIA.. debemos tener en cuenta que esos trabajos son y siempre fueron pensados para verse de lejos.. de donde no se notaran los pixeles.. por eso se usan resoluciones que oscilan entre los 72 y los 150 dpis.
en cuanto a la recuperacion.. existe y ha existido siempre.. son los archivos temporales @@@.CDR en la carpeta de archivos temporales. lo del manejo de la memoria.. es cuestion de la maquina.. y0 tengo modestos 2 gb de ram.. y le asigno a coreldraw el 80% y corre de maravilla. lo que si puede ser molesto es el Corel ARM.. pero tambien tengo que recordar que no es un reporte de DEFECTOS DE COREL.. si no de inestabilidad del sistema operativo en casi el 90% de los casos.. el otro 10% se lo pelean archivos mal trabajados, tipografias corruptas, resoluciones que logran destantear al mismisimo photoshop.. etc.
y para los que crean que esto solo sucede en corel draw.. :S les comento, cuando instale por primera vez mi version original de Adobe Master Collection CS4 despues de tardar HORAS pues son casi 25 gb de programas :S que al final ni usare todos.. nunca.. abri premiere y .. SORPRESA...
http://img136.imageshack.us/my.php?imag ... formes.jpg ASISTENTE DE ENVIO DE ERRORES A ADOBE.. y esto me paso con AI y PS tambien la 1era vez que los abri. (notese como cuando Corel ARM te da opcion a guardar y seguir trabajando o salir.. este otro nomás te dice. envia el error o quedate callado jajajaja)
COREL DRAW NO ES UN PROGRAMA PARA DISEÑO EDITORIAL.. para eso esta Ventura.. que es la competancia de indesign.. aunque esta un poco olvidado y si.. hay que aceptarlo y RECLAMARLO.. QUEREMOS A VENTURA DE VUELTA Y MAS POTENTE...!! aun cuando draw hace el trabajo es solo para salir del paso pero no es que deba hacerse ahi menos cuando no se sabe hacer bien y anda uno peleando con las herramientas.
lo del color con lo de adobe.. es porque usan perfiles de color distintos.. cuestion de calibrar el monitor.. COSAS QUE CASI NADIE SE TOMA LA MOLESTIA DE HACER, una vez hecho notaras que se ven igualito. nunca veras igual uno que en otro pues coreldraw por default viene orientado a la impresion es decir CMYK por lo tanto no se vera brilloso, si no como se vera en la impresion. uno debe definir que es lo que hara.. trabajos para PANTALLA o para IMPRESION.. y de ese modo disponer del manejo de color de cada programa.

mientras que AI te pregunta que tipo de trabajo harás.. y ya se adapta a lo que tu le digas. pero basicamente es lo mismo solo que nosotros debemos hacerlo a mano.
TODOS QUEREMOS UN COREL DRAW PARA MAC.. PERO INTEGRAMENTE PROGRAMADO PARA ESA PLATAFORMA NO UNA EMULACION CHAFA DE LA VERSION PC
Y CREO que la mejor manera de solicitar mejoras no es diciendo que se parezca mas a adobe :S no podemos pedir que corel draw se parezca mas a AI.. cuando AI en los ultimos años se ha parecido mas a corel draw.. prueba de ello. ahora es multipagina.. "o algo similar" y la barra de transicion de los degradados es ahora tan "poco profesional" en AI como decian sus usuarios versiones atras. y ni hablar de las ventanas de bienvenida.. "como es posible que un software haga eso.. es antiprofesional".. y mira nomás.. ahora ellos las hacen y muy vistosas por cierto.
DETALLE IMPORTANTE PARA PODER EXIGIR..
latino america es la zona que menos aportaciones economicas hace al desarrollo de software, si comparamos con España, USA o Canada.. desgraciadamente vivimos en una zona en la que es casi un insulto el precio de los programas "en general" pero pues si nunca se hace algo por comprar software original nisiquiera podemos esperar versiones en español bien traducidas..
