No lo estoy tomando a la ligera, si asi fuera no te pediria más datos. A falta de informacion, te indico cuales suelen ser los problemas similares más comunes. Al guardar como CMX se descartan los Estilos, por lo cual supongo que eso podria ser una explicacion (recuerda que cada archivo conserva sus estilos, aunque tú tengas una plantilla "limpia" los archivos pueden tener estilos guardados en el propio documento)
Respecto a lo del texto, tienes razon, lo probé y efectivamente ocurre asi, pero solo cuando se cambia imediatamente, sin tocar nada. Aun asi, es un error y debe ser reportado, para que sea corregido en X5. Muchas gracias por tus aportes.
En relacion a lo de las fotos, es más complejo. Al importar un archivo comprimido, éste se descomprime, con lo cual ya deja de ser un JPG, PSD, etc para ser simple un mapa de bits. Lo mismo ocurre cuando abres un JPG en Photoshop, una vez abierto pesa lo mismo que cualquier otro formato. La diferencia está al estar cerrado, pero al abrirse no hay diferencia. Por tanto, CorelDRAW no comprime un archivo que ya esté comprimido, porque al importarlo ya se descomprime. Quizá la opcion que mencionas se refiera a que CorelDRAW nos permita elegir el formato de compresion, si deseamos que sea ZIP, LZW, JPG, etc, de igual manera que lo permite cambiar al publicar como PDF. Es de imaginar que CorelDRAW reemplazó al algoritmo LZW por ZIP debido a que posee WinZip, de todas formas el archivo cdr de CorelDRAW X4 es diferente en su estructura interna al de X3 o anteriores.
Existe un riesgo al usar JPG, y es que deteriora el contenido de la imagen. Cuanto más se comprime, mas se deteriora. Cada vez que se abre y se guarda, se reconstruye la informacion, con lo se deteriora aun más. Los "artefactos" que al principio solo se ven al separar por canales, acaban deformando la imagen. Algunas personas abusan de dicho formato solo porque comprime muchisimo. Realmente, no es aconsejable que la gente use ese formato, solo para web o para trabajos domésticos, pero no es conveniente que CorelDRAW use ese método de compresion.
Lo de los archivos vinculados es algo que, en mi opinion, Corel debería cambiar para versiones futuras. La idea de incluir las imagenes tiene la ventaja de no dar error con los vinculos, problema habitual con otros programas, que a veces falta un archivo vinculado o te envían dos vinculos con el mismo nombre en carpetas diferentes y el programa toma el equivocado. Sin embargo, lo del peso total es discutible. Lo que dices funciona asi si usas archivos JPG, que como te decia, no es lo mejor. Si usas TIF o PSD de alta resolucion o con fondos transparentes, la diferencia ya no es tan notoria. Es verdad que el archivo CDR pesa menos, pero si sumas el CDR mas los vinculos, el total no es muy distinto. Y lo que ahorras de espacio de disco lo pierdes en rendimiento, pues el archivo tendrá que revisar todos esos vinculos cada vez que lo abras, con lo cual tardara más. Por supuesto, que si los vinculos fueran JPG serian muy pequeños, pero como te decia, es un arma de doble filo. Puede ser una ayuda en algunos tipos de trabajo, pero no e sla solucion ideal.
De todas formas, las ideas que das son buenas. Creo que lo primero es mejorar el sistema de gestion de vinculos, no solo importar varios a la vez. Los vinculos podrian estar en un archivo comprimido (un zip, por ejemplo) para que pesen menos. Pero tambien implica un mejor sistema para reemplazarlos. Actualmente podemos editar una foto desde CorelDRAW usando Photoshop si se colocó el vínculo adecuado, y actualizarla automáticamente, pero en general la mayoria no lo usa.
Yo he realizado varios libros y revistas con CorelDRAW, sin problema alguno, pero aun asi soy partidario de tener un programa especifico para ello (como el CorelVentura) integrado pero independiente de CorelDRAW. Con Ventura puedes usar vinculos y todo lo que necesites. CorelDRAW debe ser la plataforma central de diseño, pero luego tener módulos y programas especificos para cada fin (como PhotoPaint para retoque fotografico, Barcode para codigos de barras, etc) y no tratar de hacerlo todo en uno.
saludos
Ariel
|