Fecha actual Mar, 20 May 2025, 08:26
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [16 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
 Asunto: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 05:52 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Hola gente, como andan? Les cuento qeu soy nuevo en este foro, Desde hace mas de 4 años que uso photoshop, pero hoy tengo la necesidad de aprender a usar corel por que tengo un local de ropa y quiero empezar a estampar las remeras o playeras con diseños exclusivos, pero no se usar este programa, necesitaria que me den una mano con esto por que todos los diseños a estampar deben estar vectorizados y la verdad que no entiendo nada de corel. Saludos y espero su ayuda


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 07:12 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Tu pregunta parece al comienzo imposible de responder, por su vastedad, pero sin embargo es muy sencilla. Para aprender a usar Corel hacen falta dos cosas: necesidad de su uso y muchas “horas-c...-silla”. Corel es increíblemente intuitivo, y si necesitamos usarlo y le dedicamos el tiempo necesario, la curva de aprendizaje es muy poco empinada. No hay un método general igual para todos, pero sí un principio básico: todo lo que necesitamos hacer Corel lo hace, solo debemos saber pedírselo, es decir solo debemos saber elegir la herramienta adecuada. En la página de inicio del programa está la Ayuda, con tutoriales sobre algunos diseños determinados, y en este foro hay también varios tutoriales excelentes. Hay además abundante bibliografía sobre el programa que te pueden facilitar la iniciación.
Lo que puedo humildemente hacer por mi parte es contarte como aprendí yo. Mi primera versión fue la 2.01, que venía en 11 disketes, en inglés. Durante varios meses, por el poco dominio del idioma lo utilizaba para componer objetos o textos sueltos que imprimía en una Laserjet III y montaba luego en una mesa de dibujo (como se hacía en la década del 80, antes de la aparición de las fotocomponedoras). Hasta que me avivé que el propio Corel era un tablero de dibujo electrónico, y ese paradigma del tablero me sirvió para, con paciencia, ir descubriendo todas sus potencialidades. De allí en mas dije: “no corto ni pego más, aunque al comienzo me lleve mucho más tiempo”. Y así fue: hoy es una herramienta que hace todo lo que necesito, no solo en el dibujo vectorial, sino también, con el PhotoPaint, en el tratamiento de bitmaps.
Seguramente coforistas con más experiencia (y mejor didáctica) te podrán dar una mano mejor. Mucha suerte...


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 11:50 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Lo que puedo humildemente hacer por mi parte es contarte como aprendí yo. Mi primera versión fue la 2.01, que venía en 11 disketes, en inglés. Durante varios meses, por el poco dominio del idioma lo utilizaba para componer objetos o textos sueltos que imprimía en una Laserjet III y montaba luego en una mesa de dibujo (como se hacía en la década del 80, antes de la aparición de las fotocomponedoras). Hasta que me avivé que el propio Corel era un tablero de dibujo electrónico, y ese paradigma del tablero me sirvió para, con paciencia, ir descubriendo todas sus potencialidades. De allí en mas dije: “no corto ni pego más, aunque al comienzo me lleve mucho más tiempo”. Y así fue: hoy es una herramienta que hace todo lo que necesito, no solo en el dibujo vectorial, sino también, con el PhotoPaint, en el tratamiento de bitmaps.
Nestor, yo comencé mas o menos por la misma época, y tambien provengo de una época donde se hacia todo "a mano", con un Pilot y Letraset como autenticos tesoros. ¡Cada letra que usabas costaba dinero! y efectivamente, la mejor definicion es que CorelDRAW es una mesa de dibujo, con una hoja en el centro, y las herramientas a un costado. El programa ha evolucionado mucho desde entonces (en las dos primeras versiones no podias editar texto en pantalla, habria que escribirlo aparte, ni veias los colores a medida que dibujabas, debias hacer F9 cada tanto, lo cual era ademas muy lento en los equipos de entonces) pero basicamente el concepto sigue siendo el mismo


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 11:50 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Con el programa, ademas, vienen tutoriales en PDF, ademas de clases de entrenamiento en video en el DVD
C:\Archivos de Programa\Corel\CorelDRAW Graphics Suite X5\Languages\es\Tutorials
C:\Archivos de Programa\Corel\CorelDRAW Graphics Suite X5\Languages\es\Help

Tambien en el foro hallaras abundante material:
http://www.corelclub.org/corel-tutoriales/

en especial te recomiendo los trucos de Juan Izquierdo. Si aprendes eso, manejaras el programa fluidamente.
http://www.corelclub.org/86-trucos-para-coreldraw/

CorelDRAW es muy facil e intuitivo, pero eso no significa que se no requiera de un periodo de aprendizaje, sobre todo de los conceptos básicos de diseño. CorelDRAW es un programa de Diseño Grafico, y por tanto es MUY IMPORTANTE (imprescindible diria yo) tener conocimientos de Diseño Gráfico para poderle sacar provecho. Si ya sabes usar Photoshop, en gran medida esa parte te resultará más simple, aunque tendrás que acostumbrarte a la diferencia de manejo.

CorelDRAW, al igual que Illustrator o Freehand, manejan objetos virtuales (rectangulos, elipses, texto, etc) que puedes mover y manipular con toda comodidad. Basta "convertirlos a curvas" (Ctrl+Q) y tomar la Herramienta Forma (F10, la segunda herramienta) para mover los nodos con total libertad. El término "curva" no se refiere que sea curvo o recto, sino a que los programas vectoriales se basan en un principio matematico llamado "curvas de Bézier" segun la cual dos puntos o "nodos" determinan una linea y una ecuacion matemática o "vector" determinan la trayectoria (de ahi el nombre de "programas vectoriales").

Fuera de esas aburridas explicaciones, la mejor forma es practicar. Yo el enseñé a mi hija a usarlo cuando tenia cinco años y en dos dias ya dibujaba ella sola. Eso muestra lo facil que es aprender lo básico. Pero que no nos engañemos y pensemos que en se puede aprender completamente en dos dias o en dos meses. Requiere mucho tiempo de practica, estudio y perseverancia. Yo comencé con la versión 1.0 y aunque creo que ya lo manejo bastante bien, aun sigo aprendiendo algo nuevo y trato de mejorar cada dia. Quiza por eso me divierte cuando veo gente que lo maneja desde hace tres o cuatro meses y dice muy confiadamente que ya lo domina al 100% y que el programa no tiene ningún secreto para él (ojalá fuera tan fácil).


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 18:58 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ariel: muy bueno lo tuyo, has dado en la tecla. Efectivamente es necesario tener una buena formación en diseño gráfico no solo para dominar el programa en sí sino también para producir obras que sean por lo menos estéticamente presentables. Quienes tienen un taller gráfico han sufrido más de una vez los horrorosos trabajos que les traen para imprimir entusiastas y primerizos aficcionados, llenos de tipografías y colores, en lo posible distorsionadas para que ocupen un ancho determinado, con sombras y extrusiones de todo tipo que le añaden un peso considerable e inútil al archivo. No es el caso seguramente del autor de la pregunta, que tiene formación gráfica por el uso del Photoshop, y a quien el aprendizaje del Corel no le va a llevar tanto tiempo.
Y ya en tren nostálgico te comento que todavía tenemos en el taller, en exhibición, una IBM Composer, que junto con las cajas de Letraset eran nuestro instrumental hasta la aparición de las PCs. Ya no anda, pero recuerdo con cariño su mágico tubo de justificación y sus danzarinas bochitas de escritura.
Un saludo, y gracias por tu permanente y desinteresado aporte a la vida del foro.

NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 19:17 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Gracias a todos por sus respuestas, Si bien se que debo dedicarle tiempo al programa como lo hice con el photoshop que pasaba 4 horas diarias haciendo cosas para entender sus herramientas, Lo que necesito es entender por qeu no puedo editar un texto en un dibujo vectorizado que baje, ( Baje un paquete de estampados ya vectorizados listos para estampar, lo que quiero es modificar ciertas cosas ( en este caso un texto ) para asi empezar con mi propia marca e ir viendo bastantes tutoriales de corel para aprender a realizar mis propios diseños. Saludos


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 19:38 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Es muy posible que el texto esté convertido a curvas, porque es la práctica habitual cuando se envía un archivo para ser impreso o visualizado por otra persona y no se tiene la seguridad de que tenga la fuente. En la barra de estado del programa figura tal situación. La conversión a curva es irreversible. Es lo mismo que ocurre cuando combinamos objetos en PhotoPaint; una vez cerrado el archivo y vuelto a abrir, las capas u objetos originales no se recuperan. Si el archivo está así no queda más remedio que escribir el texto nuevamente.

NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 20:12 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Citar:
Es muy posible que el texto esté convertido a curvas, porque es la práctica habitual cuando se envía un archivo para ser impreso o visualizado por otra persona y no se tiene la seguridad de que tenga la fuente. En la barra de estado del programa figura tal situación. La conversión a curva es irreversible. Es lo mismo que ocurre cuando combinamos objetos en PhotoPaint; una vez cerrado el archivo y vuelto a abrir, las capas u objetos originales no se recuperan. Si el archivo está así no queda más remedio que escribir el texto nuevamente.

NESTOR DE ZAPALA
Muchas gracias nestor por la respuesta, Si no te es molestia podria pasarte el archivo para que lo veas y me digas tu si esta en curvas o no ya que a pensa se abrir el corel. jajajaja. Se que aprendere rapido por que ES NECESARIO que aprenda para mi proyecto, pero de momento no entiendo nada, Si puedes darme una mano dime tu correo electronico y te lo envio para que lo veas. Gracias


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 20:22 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Al convertirse a curvas quedan como dibujo y ya no se puede editar, solo queda escribirlo de nuevo. Es como si en Photoshop seleccionas una capa de texto y eliges "Rasterizar" la capa o Acoplar la capa, ya no puedes cambiar el tipo de letra ni el contenido.

Para saber si está como texto o curvas, lo seleccionas y en la barra inferior te dirá qué es. Por ejemplo: "Texto artistico Arial 24 puntos en capa 1" o "Curva en capa 1". Si te dice "grupo de 87 objetos en capa 1" (por ejemplo" debes DESAGRUPARLO (Ctrl+U) o mantener apretada la tecla Ctrl mientras seleccionas cada parte del dibujo.

Si deseas, puedes adjuntar tu archivo aqui mismo para que todos lo podamos ver y participar (la opcion de adjuntar está debajo del boton "enviar" )


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Lun, 31 Oct 2011, 22:45 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Estimado "Morocho" (¿será por Gardel?): pareciera que te cuesta encontrarle la vuelta al programa. Tenés que olvidarse del paradigma de los programas de pintura, que trabajan con píxeles individuales. Corel trabaja con "objetos" sueltos, que se pueden crear y manipular como entes independientes, como si fueran piezas sobre el tablero de dibujo. Cada uno de estos objetos tiene dos características: un contorno (con su color y espesor, que puede ser nulo) y un relleno (blanco, de color, uniforme, degradado, nulo, es lo mismo). Algunos de estos objetos son especiales,como el texto, que además de tener contorno y relleno son editables. Y eso es todo. Lo demás son efectos o transformaciones que se aplican a esos objetos: sombras, extrusiones, perspectivas, rotaciones, duplicaciones, reflejos, dependiendo lo que se quiera obtener. Pero todo se reduce a eso. Una vez que le encuentres la vuelta vas a ver (sobre todo si has hecho algún intento con Illustrator) lo simple e intuitivo que es.
Por supuesto, estoy simplificando en extremo, pero si ves cualquiera de los complejos dibujos que aparecen en la galería del programa, todos están formados por estos elementos simples. El arte está en saber combinarlos.
Mi correo es nlaurin2@gmail.com, (creo que está permitido publicarlo) y podés enviarme allí dudas más puntuales.
Un abrazo
NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Mar, 01 Nov 2011, 04:32 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Citar:
Estimado "Morocho" (¿será por Gardel?): pareciera que te cuesta encontrarle la vuelta al programa. Tenés que olvidarse del paradigma de los programas de pintura, que trabajan con píxeles individuales. Corel trabaja con "objetos" sueltos, que se pueden crear y manipular como entes independientes, como si fueran piezas sobre el tablero de dibujo. Cada uno de estos objetos tiene dos características: un contorno (con su color y espesor, que puede ser nulo) y un relleno (blanco, de color, uniforme, degradado, nulo, es lo mismo). Algunos de estos objetos son especiales,como el texto, que además de tener contorno y relleno son editables. Y eso es todo. Lo demás son efectos o transformaciones que se aplican a esos objetos: sombras, extrusiones, perspectivas, rotaciones, duplicaciones, reflejos, dependiendo lo que se quiera obtener. Pero todo se reduce a eso. Una vez que le encuentres la vuelta vas a ver (sobre todo si has hecho algún intento con Illustrator) lo simple e intuitivo que es.
Por supuesto, estoy simplificando en extremo, pero si ves cualquiera de los complejos dibujos que aparecen en la galería del programa, todos están formados por estos elementos simples. El arte está en saber combinarlos.
Mi correo es nlaurin2@gmail.com, (creo que está permitido publicarlo) y podés enviarme allí dudas más puntuales.
Un abrazo
NESTOR DE ZAPALA
Hola nestor, lo de morocho es simplemente un apodo y no precisamente por gardel, sera que el que me puso ese apodo habra visto en mi que soy negro.. jajajja. Ahora que leí tu ultimo mensaje entiendo la tematica del programa... Esa explicacion del tablero de dibujo y los elementos sueltos al costado es muy buena.
Viendo tu mensaje y el de ariel garaza dias creo que el texto que quiero modificar esta en curva por lo que dice la barra inferior.... SECUNDARIO CURVA EN CAMADA 1
DE TODOS MODOS AQUI SUBO UNA IMAGEN QUE CAPTURE CON MI PC.

Ahora si es asi que el texto esta en curva y ya no se puede volver a editar, como puedo hacer para borrarlo y poner el texto que yo deseo y que quede de la misma manera que esta este, osea, la misma letra, y que ya quede en curva?

Gracias por su paciencia y cuando aprenda veran mis trabajos en las remeras.


Adjuntos:
captura.jpg
captura.jpg [305.46KiB |Visto 9167 veces ]
Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Mar, 01 Nov 2011, 05:50 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
COMO LO HICE: (pequeño tutorial casero)

1. Guardé tu captura de pantalla y la llevé a Photopaint (en tu caso al Photoshop).
2. En Photopaint eliminé todo lo que no fuera el escudo. Luego lo convertí a blanco y negro de 1 bit.
3. Importé el bitmap monocromo a Corel Draw.
4. Para poder editar sus partes es necesario primero vectorizarlo, es decir convertir el mapa de bit, que es un objeto único, en un conjunto de curvas que pueden separarse y modificarse independientemente.
5. La herramienta de vectorización está en el menu “Mapa de bits”. Conviene elegir el modo “Vectorizar por contorno”.
6. En la pantalla que aparece vas operando los controles deslizantes, que te permiten modificar la suavidad de la curva y la cantidad de detalles.
7. Cuando das fin a la pantalla de vectorización te va a aparecer el resultado vectorial superpuesto al mapa de bits. Arrastras el vector a un lado, pero no borras el mapa de bit, porque te servirá como referencia para trabajar.
8. Si haces click sobre el vector verás en la barra de estado que es un Grupo de cientos de objetos. ¿Que quiere decir? Corel permite que objetos distintos, que queremos por cualquier razón permanezcan ligados en sus posiciones relativas e impedir de esa manera su modificación, se agrupen. El comando “Agrupar” está en el menu Organizar, y también su opuesto, Desagrupar. Los miembros del grupo permanecen siempre juntos, pero conservan sus atributos propios de contorno y relleno.
9. Desagrupamos todo con el comando antedicho. Veremos en la barra de estado que ahora tenemos, p. ej.” 385 objetos seleccionados”.
10. Supongamos que queremos modificar el texto LIVING DOWN. Si hacemos click sobre él veremos que no es un texto sino un conjunto de curvas. Las vamos borrando una a una, seleccionándolas y apretando “Supr”. Cuando terminamos veremos que nos queda el cuadro donde estaba el texto en blanco.
11. Ahora tenemos que introducir alli el texto que queremos. Vemos sin embargo que la línea de base del texto no es una recta sino una curva. ¿Que debemos hacer? Pues trazar esa curva y adaptar el texto que queremos a ella, utilizando el comando “Adaptar texto a trayecto” en el menú Texto.
12. Para construir la recta simplemente elegimos la herramienta “Mano alzada” (F5), la colocamos donde queremos que empiece, hacemos click y deslizamos el mouse hasta donde queremos que termine, y damos ckick nuevamente, para finalizarla. Si mantenemos apretada la tecla Ctrl mientras deslizamos el mouse, forzamos a la línea a permanecer horizontal.
13. Ahora debemos darle a la línea la forma curva. Para ello seleccionamos la linea (señalándola con el mouse) y elegimos la herramienta “Forma” (F10), la segunda vertical. El mouse adopta la forma de una cuña negra. En la parte superior de la pantalla, en la barra de propiedades (si no aparece hacemos click derecho sobre la zona de menúes y la activamos) elegimos “curva”. En la línea seleccionada aparecerán ahora un nodo en cada extremo y dos flechas apuntando hacia adentro. Manipulando las puntas de las flechas le damos a la curva la forma que queremos. Si no conseguimos la forma deseada probablemente necesitemos más nodos. Hacemos click sobre la curva con la herramienta
“Forma”.
14. Ya tenemos el texto y el trayecto. Seleccionamos ambos objetos, contorneándolos con la herramienta Selección., y en el menú Texto elegimos “Adaptar texto a trayecto”. Veremos que el texto se acomoda a la curva. Solo falta situarla en su lugar, y luego a la curva de control darle contorno “nulo”, para que no sea visible. El texto adaptado a curva sigue siendo editable. Pero si por alguna razón queremos que no se altere, podemos convertirlo a curva desde el menú Organizar.
15. El texto superior , “Relaxed urban men”, es un caso distinto, porque se trata de meterlo dentro de una figura irregular. Eso se realiza con el comando Envoltura del menú Efectos. No te lo detallo porque creo que con esto tenés para entretenerte.
16. Dos precauciones: antes de empezar a modificar conviene hacer una copia del dibujo (es tan difícil como seleccionarlo con el mousse y apretar la tecla +), y tenerlo a un costado de la página, por las dudas. Y la otra, ir guardando el resultado cada vez que hacemos una modificación importante, para prevenir cuelques.

17. Como vas a partir de un dibujo vectorial, la primera parte que es el vectorizado no necesitarás hacerlo, pero te lo pongo porque es una herramienta de uso comun. Directamente empezás del paso 8.

Estimado Morocho: me he entretenido en una noche de insomnio con tu dibujo, tratando de acallar un molesto dolor de muelas. Espero te sirva y encuentres placer en vencer los desafíos que plantea el diseño gráfico.
Un abrazo

NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Mar, 01 Nov 2011, 23:21 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Citar:
COMO LO HICE: (pequeño tutorial casero)

1. Guardé tu captura de pantalla y la llevé a Photopaint (en tu caso al Photoshop).
2. En Photopaint eliminé todo lo que no fuera el escudo. Luego lo convertí a blanco y negro de 1 bit.
3. Importé el bitmap monocromo a Corel Draw.
4. Para poder editar sus partes es necesario primero vectorizarlo, es decir convertir el mapa de bit, que es un objeto único, en un conjunto de curvas que pueden separarse y modificarse independientemente.
5. La herramienta de vectorización está en el menu “Mapa de bits”. Conviene elegir el modo “Vectorizar por contorno”.
6. En la pantalla que aparece vas operando los controles deslizantes, que te permiten modificar la suavidad de la curva y la cantidad de detalles.
7. Cuando das fin a la pantalla de vectorización te va a aparecer el resultado vectorial superpuesto al mapa de bits. Arrastras el vector a un lado, pero no borras el mapa de bit, porque te servirá como referencia para trabajar.
8. Si haces click sobre el vector verás en la barra de estado que es un Grupo de cientos de objetos. ¿Que quiere decir? Corel permite que objetos distintos, que queremos por cualquier razón permanezcan ligados en sus posiciones relativas e impedir de esa manera su modificación, se agrupen. El comando “Agrupar” está en el menu Organizar, y también su opuesto, Desagrupar. Los miembros del grupo permanecen siempre juntos, pero conservan sus atributos propios de contorno y relleno.
9. Desagrupamos todo con el comando antedicho. Veremos en la barra de estado que ahora tenemos, p. ej.” 385 objetos seleccionados”.
10. Supongamos que queremos modificar el texto LIVING DOWN. Si hacemos click sobre él veremos que no es un texto sino un conjunto de curvas. Las vamos borrando una a una, seleccionándolas y apretando “Supr”. Cuando terminamos veremos que nos queda el cuadro donde estaba el texto en blanco.
11. Ahora tenemos que introducir alli el texto que queremos. Vemos sin embargo que la línea de base del texto no es una recta sino una curva. ¿Que debemos hacer? Pues trazar esa curva y adaptar el texto que queremos a ella, utilizando el comando “Adaptar texto a trayecto” en el menú Texto.
12. Para construir la recta simplemente elegimos la herramienta “Mano alzada” (F5), la colocamos donde queremos que empiece, hacemos click y deslizamos el mouse hasta donde queremos que termine, y damos ckick nuevamente, para finalizarla. Si mantenemos apretada la tecla Ctrl mientras deslizamos el mouse, forzamos a la línea a permanecer horizontal.
13. Ahora debemos darle a la línea la forma curva. Para ello seleccionamos la linea (señalándola con el mouse) y elegimos la herramienta “Forma” (F10), la segunda vertical. El mouse adopta la forma de una cuña negra. En la parte superior de la pantalla, en la barra de propiedades (si no aparece hacemos click derecho sobre la zona de menúes y la activamos) elegimos “curva”. En la línea seleccionada aparecerán ahora un nodo en cada extremo y dos flechas apuntando hacia adentro. Manipulando las puntas de las flechas le damos a la curva la forma que queremos. Si no conseguimos la forma deseada probablemente necesitemos más nodos. Hacemos click sobre la curva con la herramienta
“Forma”.
14. Ya tenemos el texto y el trayecto. Seleccionamos ambos objetos, contorneándolos con la herramienta Selección., y en el menú Texto elegimos “Adaptar texto a trayecto”. Veremos que el texto se acomoda a la curva. Solo falta situarla en su lugar, y luego a la curva de control darle contorno “nulo”, para que no sea visible. El texto adaptado a curva sigue siendo editable. Pero si por alguna razón queremos que no se altere, podemos convertirlo a curva desde el menú Organizar.
15. El texto superior , “Relaxed urban men”, es un caso distinto, porque se trata de meterlo dentro de una figura irregular. Eso se realiza con el comando Envoltura del menú Efectos. No te lo detallo porque creo que con esto tenés para entretenerte.
16. Dos precauciones: antes de empezar a modificar conviene hacer una copia del dibujo (es tan difícil como seleccionarlo con el mousse y apretar la tecla +), y tenerlo a un costado de la página, por las dudas. Y la otra, ir guardando el resultado cada vez que hacemos una modificación importante, para prevenir cuelques.

17. Como vas a partir de un dibujo vectorial, la primera parte que es el vectorizado no necesitarás hacerlo, pero te lo pongo porque es una herramienta de uso comun. Directamente empezás del paso 8.

Estimado Morocho: me he entretenido en una noche de insomnio con tu dibujo, tratando de acallar un molesto dolor de muelas. Espero te sirva y encuentres placer en vencer los desafíos que plantea el diseño gráfico.
Un abrazo

NESTOR DE ZAPALA

Hola nestor, como va? Sabes que ya me salio para realizar el trabajo de estampados y no creo que llegue a aprender esto antes de diciembre. T e pido si es posible que me des una mano. Yo baje un pack de vectores de 100 estampados y voy a usar solo 10 por el momento, necesitaria corregir algunos textos y quitar algunos dibujos los cuales no me interesan. Mi marca casi de seguro se llamara DESING URBAN, pero existe la posibilidad de que pueda ser otra si es que alguien me propone algunos nombres mas comercial o mas etico. Tambien tengo que realizar un logo el cual seria el logo de la marca e iria estampado en la espalda de la remera del lado de adentro a la altura del cuello como etiqueta. ( aqui dejo una foto de ejemplo ). De ser que aceptas ayudarme te pasaria los estampados a modificar y quedaria ver el nombre de la marca para luego editar los estampados y realizar el logo. Saludos a todos


Adjuntos:
1498067_3_2009723_11_13_17.jpg
1498067_3_2009723_11_13_17.jpg [18.42KiB |Visto 9145 veces ]
Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Mié, 02 Nov 2011, 00:50 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Con todo gusto. Es un hermoso ejercicio. Subí al foro los dibujos con lo que querés modificar, que seguramente más de un forista se va a anotar. Y además tenés mi correo a disposición.
Un abrazo
NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Sab, 05 Nov 2011, 06:05 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina (Buenos Aires )
Citar:
Con todo gusto. Es un hermoso ejercicio. Subí al foro los dibujos con lo que querés modificar, que seguramente más de un forista se va a anotar. Y además tenés mi correo a disposición.
Un abrazo
NESTOR DE ZAPALA

Hola nestor, ya te estoy enviando los estampados en formato CDR para que puedas revisarlos, Nos los subi aca por que son bastantes, Si tu quieres pasaselo a los foristas para ver que sale. Saludos


Arriba
   
Desconectado
 Asunto: Re: Ayuda
MensajePublicado:Sab, 05 Nov 2011, 16:38 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Estimado Morocho: recibidos tus archivos. Este fin de semana los reviso y te cuento.
Por sugerencia de un gentil forista te subo el link a unos cursos online de Corel X5. Los he mirado y son muy didácticos. Espero te sirvan.

http://www.aulaclic.es/coreldraw-x5/index.htm

Un abrazo

NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [16 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse