Citar:
(conservar negro puro, usar gris como escala de negro, etc) para una correcta salida
Estas opciones yo no las veo en el cuadro de configuración de color (uso X4), no sé en que partes las configuras tu, creo que estas hablando del x5 (yo no lo uso porque trae muchos errores).
Si, esa opcion como te dije solo antes, solo esta en X5. Yo no uso X4 porque tiene muchos errores que se corrigieron en X5, entre ellos la gestion de color, que en X5 es mucho mas completa y funciona mucho mejor, por no mencionar el relleno de malla, transparencia, etc que par mi son fundamentales. Ademas, no he tenido ningun problema, tanto en casa como en el trabajo, ni cuelgues ni errores en la salida, todo lo contrario, generalmente lo uso para solucionar problemas con archivos de versiones anteriores. Ademas importa mucho mejor archivos de Illustrator, eps, PDF, etc
Citar:
Cuando te hablo de la linea negra que sale al lado un mapa de bits me estoy refiriendo a la impresora de inyección de tinta la T33 (y con otras como la C62, C42UX) no a la láser... como ya dije esto pasa no siempre pero a menudo y tengo que convertir toda la hoja a bitmap para que no salga esa linea negra dentro del area de impresión.
Conviene que aclares, porque al no estar alli no sé lo que ocurre. Como estabas hablando de la laser, no sabia que te referias a otra. ¿Como conviertes a bitmap? ya que antes dijiste que no convertias a bitmap ni rasterizabas ¿lo exportas?
Citar:
Aparte, otro tema, cuando tengo muchos objetos con mapas de bits, powerclips, etc. (es una revista de 40 paginas) al momento de imprimir (en impresora de inyección de tinta a colores: la T33 o la C42) salen unos cuadros blancos en algunas de las hojas que bloquean los demás objetos (cosa que yo no he dibujado), ¿esto a que se debe y como lo evito?.
No sé a que puedan deberse, habria que verlo. Si lo envias un mapa de bits no deben salir recuadros blancos, es una sola imagen, a menos que hagas u JPG y luego hagas una separacion de color en una impresora de chorro de tinta a partir de un jpg. Eso, por supuesto, no funciona bien (el JPG introduce "artefactos", que son unos cuadros de interpolacion)
Citar:
Sobre la compra de otra impresora tu me dices que deberia comprarme otra porque esta no es para este tipo de trabajo y estamos de acuerdo en esto, pero como ya te dije esta impresora no es mia, talvez creas que yo deberia llevar mi propia impresora a la casa del cliente? o que le fuerce a comprarse otra? como comprenderás hay clientes obstinados que no ven necesidad de comprarse otra si ya tienen una disponible (por no decir que son tacaños). Mi consulta era sobre la forma de hacer más facil el trabajo con esta impresora con la cuál estoy obligado a trabajar al menos con este cliente.
No, obviamente que no vas a llevar una impresora ni vas a forzar a nadie a comprar. Es solo un consejo, cada cual hace lo que puede o lo que le resulta mejor. Pero no esperes a que una impresora domestica dé el mismo resultado que una impresora profesional. No hace milagros
Citar:
Otra consulta olvidandose de esta impresora, estoy usando win7 (en mi propia pc) con corel x4 y una impresora T33, cada vez que doy imprimir (ctrl-p) la casilla de "imprimir en archivo" está marcada, por qué pasa esto? talvez sea porque es x4 en win7? creo que no es tan compatible con win7 como el x5 o es otra cosa?.
Eso puede ser un problema de configuracion de la impresora (que en el panel de control de Windows no este configurada correctamente) o que hayas activado esa configuracion alguna vez y la hayas guardado sin darte cuenta. Prueba a desactivarlo y guardar la configuracion de imrpesion (en el mismo menu de Impresion. Por otra parte, CorelDRAW X4 funciona perfectamente bajo Windows 7, fue desarrollado para Windows 7.
Citar:
Gracias por tus respuestas, aunque parece que mis preguntas te molestaran o talvez no me explique claramente y eso te exaspere.
No, no es que me moleste, yo a veces soy demasiado directo en las respuestas y eso puede parecer algo brusco. Pero no me exaspera nunca. A veces me molesta un poco cuando no se explican bien, como por ejemplo si estas hablando de la laser y luego resulta que te referias a la impresora de chorro de tinta, o si hablas de convertir a mapa de bits pero no era convertir a mapa de bits... entiende que yo no estoy ahi viendo lo que haces, solo puedo responder en base a lo que cuentas, y hago lo mejor que puedo. Entonces, es importante que te expliques bien, y como ademas mezclas varios temas, y pasas de una cosa a otra, la cosa se complica un poco.
Realmente, lo unico que a veces me molesta un poco es que cuando alguien encuentra un problema lo primero que piensa es que debe ser un error de Corel o que esa version no es compatible con Windows o cosas asi (como en el caso de la impresora que esta configurada para imprimir a disco). Por un lado es gracioso, pero por otro lado frustrante, porque muchos de los errores que se le achacan a CorelDRAW no son errores del programa. Pero entiendo lo que se siente, si envias a imprimir y sale mal, lo primero que sientes es rabia y frustracion con el programa, y lo primero que crees es que es el programa
Citar:
maldito coreldraw me fallaste terriblemente! este error no puede pasar por alto y lo tienen que corregir urgentemente
pero ya ves, no es un error del programa