Citar:
Las marcas de corte siempre van por fuera de las esquinas de la pagina. Por ejemplo, si haces unas 4 tarjetas de 9x5.5 cm entonces defines la pagina del documento de 9x5.5 cm, una por pagina, y mandas a imprimir, eligiendo en la presentacion preliminar que lo arme de a cuatro en este caso (
http://www.corelclub.org/armado-e-impos ... coreldraw/. El problema es que hay personas que hacen las cuatro tarjetas en una A4, haciendo las marcas de corte a mano con rayitas (lo cual está mal). Si, por alguna razon, es necesario colocar todas las paginas en una sola (en el ejemplo, todas las tarjetas) existen macros que lo hacen automaticamente, tanto el armado (
http://oberonplace.com/vba/drawmacros/tiler.htm ) como para simplemente colocar las marcas de corte automaticamente (
http://oberonplace.com/vba/drawmacros/cropmarksh.htm -
http://macromonster.com/index.php?mod=descr&id_desc=15). De esa forma, ya salen en "color registro" (es decir, en todas las tintas. sean Pantone o CMYK) y sin problemas.
Hola Ariel,
Siguiendo tus indicaciones y leyendo detenidamente los links he resuelto muchas de mis dudas. Ahora tengo otra pregunta.
1. Yo diseño la página del tamaño de la tarjeta, 165x165 por ejemplo
2. En imprimir selecciono tamaño del papel A4, por ejemplo.
3. En presentación preliminar indico marcas de corte, que defino 5mm hacia dentro de la imagen en todos los bordes, pues quiero que mi imagen al final sea de 155x155. Si imprimo desde corel esta pagina aparece con las lineas de corte que yo definí.
4.Publicar como PDF, selecciono en estilo de impresión, el que sale por defecto,
personalizado y no uno de los PDF X-3, o X-1, etc..y en el botón configuración, selecciono compatibilidad X-3, y mostrar marcas de corte..
5. Se genera un pdf con las linea de corte que coincide con el borde la página 165x165, y no con 155x155 como yo las definí en el Corel.
Yo partí de construir una página de 165x165 con toda la imagen, sin bordes ni fondos, para que después de guillotinar se obtuviera 155x155, pero me temo que el procedimiento empleado no es el adecuado. Es decir, pensé que era una forma de obtener un sangrado de 5mm por cada lado.
He encontrado dos alternativas para solucionar esto. Publico el pdf con corel sin los cortes. Abro el acrobat y le pongo los cortes a 5 mm. Genero el pdf desde el archivo del corel con el acrobat, sin utilizar la opción del publicar pdf de Corel, y entonces ubico las lineas de corte.
Presumo que estoy haciendo algo mal o se me escapa algún detalle, que no me permite hacer lo que quiero con el Corel.
Saludos y muchas gracis de antemano, Laura Barcelona