Citar:
bueno la parte blanca es el resultado de crear limite a la foto y este limite se aplico una silueta y luego combinar...
Importa la foto, mantienes presionada la tecla Shift (con la foto seleccionada) y haces doble click SOBRE la herramienta Rectangulo. Al menos es lo que yo haría...
Citar:
la verdad no me gusta usar power clips porque siempre he leido que pesan mas y a la hora de imprimir aumentan o hacen el archivo mas pesado, y siempre he sido "enemigo" del peso de archivos por la costumbre de trabajar en flash y para web y ademas soy un poco "sicorigido" xD por lo tanto me gusta que no haya cosas que sobren o incrementen peso al archivo, y si me toca corregir prefiero hacerlo de nuevo (porque prefiero repetir algo que hago con rapidez y casi mecanicamente que aumentar el peso del archivo) ideas locas mias de pensar que el trabajo debe ser lo mas limpio posible, he visto muchos trabajos donde las personas dejan objetos o fotos por dentro de power clips por el simple hecho de que solo se visualiza lo que queremos mostrar y para mi eso es un trabajo sucio o mediocre "cosas mias", y la otra razon del cuadro "limite" es que no tengo siempre que saber cuanto mide la imagen, solo hago el limite y ya.
El PowerClip no causa problema alguno, y practicamente no hay diferencia en el tamaño del archivo. Lo que ocurre es lo que tu dices: que hay gente que trabaja mal, y "dentro" del powerclip deja mil cosas, entonces aunque solo se ve una parte de una foto, en realidad dentro del powerclip hay otras diez imagenes en alta resolucion. Pero eso no es culpa del powerclip ni del programa, sino que lo usa mal. Me parece perfecto que intentes hacer el trabajo lo mejor posible, eso es lo que nos brinda calidad y lo que nos evitará problemas. Pero usar Powerclip puede ser tu aliado, no una molestia. Incluso si lo deseas puedes eliminar automáticamente el "sobrante" no visible del powerclip.
Citar:
todo es cuestion de como trabajamos cada uno, creamos nuestro propio estilo aunque no sea la forma correcta sino mas bien ortodoxa, y mi estilo es ser amigo de archivos livianos porque me desespera la lentitud en todo sentido (cosas y personas).
Nuevamente de acuerdo, precisamente la ventaja de CorelDRAW es ser un programa ágil, eficiente, que permite hacer las cosas en forma sencilla en pocos pasos. Si no funciona asi es que algo esta mal. Uno de los errores mas comunes, por ejemplo, es la resolucion de las imagenes, por ejemplo, si alguien importa una foto de 300 dpi ya la reduce, aumenta proporcionalmente la resolucion, eso aumenta el peso de los archivos y los hace lentos, a veces basta con convertir una imagen a mapa de bits nuevamente para que el tamaño del archivo baje considerablemente.