Lo primero seria tratar de recuperarlo, abriendo una copia de seguridad automática (usualmente en la misma carpeta). Si no lo puedes hacer, peude colocarlo como indica Fernando en un servidor grauito (gigasize.com, megaupload.com, yousendit.com) para que uno de nosotros intente abrirlo. Lo otro es tratar de saber por qué dio ese fallo, el ARM indica problemas en el sistema operativo (Windows) por lo que deberías hacer un chequeo y matenimiento en profundidad, eliminar archivos temporarios, desinstalar fuentes no utilizadas (cuantas menos tengas, mejor, trata de dejar menos de 200) defragmentar el disco, defragmentar el registro de Windows, etc. Esas son tareas que deberian realizarse periodicamente (una vez a la semana al menos) pero que muchas veces vamos postergando. Tambien es importante permitir que Windows asigne el tmaño de la memoria virtual automaticamente, de esa manera si necesita mas recursos libres del sistema podrá ampliarla.
|