Citar:
Voy a empezar por remontarme a la salida del X4, recuerdo que me llamaba mucho la atención, como aparecían en el foro temas como, Problemas con Corel X4, problemas para tal cosa, no se pueda tal otra, ahora no está tal botón, daba la sensación que estábamos ante una de las peores versiones de Corel, Y Ariel atajando pelotazos por todos lados, habrá sido agotador!!!
Ya puedo ir al Mundial, jajaaa
A veces es un poco agotador, si, pero tambien entiendo que es algo necesario. Yo creo que sería mucho más frustante que haya gente con un problema o una duda y que no haya nadie que le responda o le dé una idea. A veces la solucion es simple, otras veces no, con algunos casos hemos estado varias horas a lo largo de varios dias, hay usuarios que me han escrito muchas veces y yo trato de responder todo lo que puedo, lo mas rapido posible. Claro que yo no soy el dueño de Corel ni el único que participa, pero bueno, cada cual hace lo que se puede.
Citar:
Hasta cierto punto me había planteado si valía la pena probarlo, nadie parecía estar conforme.
Hasta que un día me decidí, y me encontré con otra cosa totalmente distintas, muchos de los problemas que se suponía que tenía no los encontraba o en mi caso no me pasaba, al contrario lo vi como una versión bien pulida, terminada y estable.
Eso es muy comun, lees mensajes y te llevas una impresion equivocada del programa. Y ya verás cuando empiecen a aparecer las versiones piratas, cuando digan "a mi me falta esto" y tú lo tienes y no te explicas cómo es que el otro no lo tiene. Ya pasó con la Beta3, que hubo algunos que mezclaron archivos de X4 con X5 para tratar de hacerla funcionar. Resultado: un frankenstein informático, con cosas que funcionaban y cosas que no
Citar:
Hoy con X5, siento cierto sabor amargo, me da la sensación que los directivos les dijeron a sus programadores el 23 de Febrero sale si o si, y no importa como esté... después con un service pack acomodamos lo que falto.
Por eso muchas veces leo que le echan la culpa a los Beta tester, a los programadores y no creo que ellos no hayan visto esos problemas, debe ser una cuestión comercial tal día tiene que salir y listo.
En todas las versiones ocurre mas o menos lo mismo. En este caso, se presentó un mes después de lo esperado (X4 se presentó un 22 de enero) pero los plazos ya estaban fijados desde mucho antes. A veces cambiar un detalle implica modificar todo lo que esta relacionado con el mismo, y eso lleva tiempo. Es como cuando tienes un catálogo terminado, y el cliente te cambia una parte del contenido, agrega o quita una página, y te dice "si es muy fácil, sólo tiene que distribuir lo que tenía en 48 páginas en 47 asi queda la última página libre. ¿Acaso el programa no lo hace automaticamente? Ademas, si ya lo tiene todo hecho... reorganizarlo solo le puede llevar cinco minutos ¿no?"
Citar:
Pero en fin pienso que esta versión lo bueno que le encuentro es la mejora en rendimiento, la administración de color, la malla (no hago mucho uso de esa herramienta) pero la encontré muy potente, el cuenta gotas genial, donde vayas hay uno, y algún que otro fallo que tenia X4 que ahora están arreglados, por eje: al hacer una sombra en perspectiva, muchas veces cuando girabas el objeto la sombra no cambiaba.
Hay muchisimos cambios, creo que en cantidad y profundidad de cambios nunca hubo tantos cambios de una version a otra
Citar:
Y lo malo, o mejor dicho desde mi punto de vista lo menos atractivo. Que no esté la vista de sobreimpresión activa siempre
El problema es que no todos los usuarios tienen el mismo nivel de experiencia. Algunos ven la sobreimpresion en pantalla y la mandan a una impresora de chorro de tinta y no les queda igual. El que tiene algo de experiencia y sabe lo que es la sobreimpresion, la sigue teniendo y puede dejarla activa siempre.
Citar:
el rasterizar efectos complejos si funcionaría estaría bueno, en transformaciones lo de Copias y... hay que acostumbrase a usarlo, uno ya estaba acostumbrado a Aplicar a Duplicado
Claro, cada cambio a veces nos molesta. A todos nos pasa. Cuando habilitaron el seguimiento de nodos me fastidiaba, ahora me resulta muy util. Cuando le asignaron el zoom a la rueda del mouse al principio me resultaba incomodo, ahora me resulta natural.
Citar:
lo de la Paleta del Documento por lo que probé no le veo utilidad, pensé que iba a funcionar como los estilos de color, edito un color y lo cambio por otro pero no es así, nose cual es el beneficio
La primera vez que la vi pensé: esto es algo inútil, yo no voy a usar una paleta extra. Y de hecho, la cerré y prescindí totalmente de ella. Pero como en cada version volvia a aparecer al final la dejé a un costado. Y cuando me puse a trabajar, realmente noté lo útil que es. Ya no tenia que volver a buscar un color personalizado que habia usado que no estaba en la paleta, ya no tenia que copiar los atributos de color o de relleno de otra figura.
Hay infinidad de pequeños detalles. Si una figura tiene un relleno morado y quiero aplicar ese color al contorno de otra figura, antes tenia que tomar el cuentagotas, asegurarme que estuviera en modo de "muestra de color", tomar la muestra y aplicarla apretando Shift sobre el borde... ahora simplemente basta con hacer un click con el boton secundario en la paleta de colores. Mucho mas rápido y simple, especialmente si necesitas hacerlo muchas veces.
Tambien para los que usamos mucho el relleno de malla, la nueva paleta es formidable. Es realmente como para un pintor tener su paleta de colores en la mano, mientras que anteriormente cada vez que necesitabas un color debias ir y prepararlo. Aqui tienes los colores que has usado, y si necesitas puedes agregar un matiz intermedio con el cuentagotas, para poder aplicar ese mismo tono exactamente en otro punto. La diferencia de velocidad y simplicidad de trabajo es extraordinaria. Yo vengo usando relleno de malla desde hace años, pero despues de probarlo en X5 me cuesta trabajo volver a usar X4 o X3
Citar:
algo que me llamo la atención fue en la ventana de impresión no está mas la opción Rasterizar toda la pagina (ppp), que para cuando tenia que imprimir un boceto o muestra que contenía muchos efectos (transparencia, sombras, etc.) le activaba esa opción y la impresión salía rapidísimo, se evitaba que la impresora este 15 a 20 min. o mas procesando el archivo.
Ahora está en la primer pestaña en lugar de estar escondida al final de la última pestaña. Como ves, muchas veces es sólo cuestion de investigar un poco, pero es natural que cuando te cambian algo a lo que estabas acostumbrado al principio te desconcierta. Luego te das cuenta que si es una mejora vale la pena acostumbrarse al cambio
Citar:
Ah y lo del Corel Connect, buenísima la idea, pero en mi caso antiproductivo, va excesivamente lento, no interpreta los archivos eps, los ai, raw, ni los psd
La idea no es crear un visualizador universal, ni tratar de competir con XnView, ThumbPlus, AdobeBrigde y otros. Es ni más ni menos que un gestor de archivos propios de CorelDRAW, algo tan simple pero importante. Para ver el contenido del clipart por ejemplo, para ver una carpeta de fuentes sin tener que agregarlas a FontNavigator ni instalarlas, para poder regular el tamaño de las miniaturas y muchas otras cosas. No es ni pretende ser un gestor universal de archivos, pero hacia falta desde hace mucho tiempo un programa asi, como existia en versiones anteriores.