Con CorelDRAW tienes tres opciones:
1 - Crearlas automaticamente al imprimir. Es la opcion normal, creas el documento al tamaño real y al imprimir en la presentacion preliminar o en la Pestaña Preimpresion le agregas las marcas de corte y registro. Tienes varios tipos de marcas de registro, en posiciones diferentes, pero no puedes cambiarlas de lugar.
2 - Crearlas manualmente. Esta opcion implica dibujar un objeto (generalmente un circulo con dos lineas en cruz, pero puede ser cualquier otro), aplicarle "Color de Registro" (aprietas Shit+F11 para ir a Color de Contorno, o lo elijes desde la barra de herramientas) y despliegas las lista de modos de color (CMYK, RGB, etc) y eliges "Color de Registro". Ese color sale en todas las separaciones, incluso Pantone. No confundir con el color C100M100Y100K100 que es el ultimo de la paleta de colores CMYK, que no sale en las separaciones Pantone.
3 - Usar una Macro. Aunque al principio puede parecer algo extraño, una vez que te acostumbras es facil y super rápido, ademas de personalizable. Por ejemplo, tienes buenas macros para marcas en
oberonplace.com
http://oberonplace.com/vba/drawmacros/cropmarksh.htm
y
http://oberonplace.com/vba/drawmacros/tiler.htm que permite repetir objetos a distancias determinadas, con marcas de corte, doble corte, etc.
y tambien en
macromonster.com
http://macromonster.com/index.php?mod=d ... &Submit=Go
Todas son gratis y muy fáciles e intuitivas de usar. Solo hay que copiarlas en la carpeta GSM dentro de la carpeta DRAW e Archivos de Programa, y luego en el menu Herramientas / Macros / Ejecutar las puedes utilizar cuando necesites.