Fecha actual Dom, 04 May 2025, 12:18
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [9 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 20:20 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Hace tiempo que estaba esperando solución a los errores de corel x4 y esperaba que se solucionen con el Sp1, pero para mi sorpresa o no se han solucionado o sólo han solucionado algunos.

Errores que aún no tienen arreglo (ojalá y los arreglen en un futuro Sp2):

- Cuando imprimes varias hojas y haces click en las flechas de paginas de la vista preliminar (abajo izquierda) cuando estás en la última página sucede que el corel te manda a la página intermedia, osea, si tienes 9 páginas te manda a la 5, lo que debería hacer el botón una vez que llegas a la ultima página es desactivarse.

- En ocasiones cuando estas trabajando y cambias de herramienta con la barra espaciadora sucede que la pantalla se pne blanca y tienes que presionara ctrl-w para solucionarlo pero aún así es muy molesto.

- Cuando abres o guardas un archivo a veces el corel se acuerda de la ruta que estabas utililzando, pero la mayoría de veces te manda a la pagina de mis documentos, esto si es muy molesto porque cada vez qeu abres o guardas o importas corel se "cruza" y se olvide de donde estabas trabajando anteriormente. Me gustaría una solución inmediata a esto.

- Esto no se cómo llamarlo pero tengo varios archivos (un 30% de todos mis archivos) que tardan mucho en abrirse y cuando copias o pegas cualquier cosa se demora muchísimo, además que si copias algo de ese archivo y lo pegas en otro... el nuevo archivo ya queda "infectado" aunque no lo guardes aún, la única manera de que no se ponga pesado el archivo es volver a crearlo desde cero o exportarlo a cmx, aunque esto tiene el inconveniente de perder los efectos de sombras y otras cosas, quisiera que hubiera una forma de arreglar estos archivos y no un comando que haya que utilizarlo 1 por 1 por cada archivo afectado.

- Algo similar sucede cuando hay archivos que dicen que utiliza la fuente "kozuka", "mangal", "kartika", o cualquier otra y cuando tu vez el archivo en realidad no tiene más que letras en Arial, esto me parece muy raro y fastidioso, pero si uno intenta desinstalar estas fuentes sucede que se vuelven a instalar solas (supongo que através de font navigator) o que se cambian por otras fuentes pero que no estas utilizando en el archivo.

- Otra cosa es cuando tratas de imprimir texto a cierto tamaño, el corel no te da el tamaño verdadero de la fuente, si quieren compruebenlo: escriban cualquier texto y denle cierto tamaño, ahora conviertanlo en curvas y verán que tiene otro tamaño.

- El error anterior me ha hecho recordar otro que siempre me pasa: cuando tienes un texto de más de 1 linea y lo descombinas y sin mover nada cambias el tamaño en la barra de herramientas (escribiendo un valor no estirando la fuente) verán que la fuente se deforma como si pensara que aún sigue siendo un texto de más de 1 línea (el texto original de varias lineas).

Bueno, esto es lo que recuerdo por el momento, pero hay más errores aún que colocaré aquí tan pronto los vuelva a experimentar.


Última edición por Anonymous el Jue, 09 Oct 2008, 20:28, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 21:34 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Todo lo que mencionas es verdad, aparte de una colección de errores y faltantes que conservo. Ya no hay nada que hacer, solo esperar que los genios en Canadá tengan la suficiente humildad de reconocer que son los usuarios los que verdaderamente detectan los problemas y a ellos es a los que se le debe consultar mediante algún formato o sitio Web, pues a estos usuarios se debe la existencia de su compañía.

Todo indica de esta versión fue apresurada y a tan solo unos meses de su aparición ya pide a gritos el SP2. En lo personal, imité la decisión de muchos por acá, y me quité del problemas continuando con X3


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 21:36 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Hace tiempo que estaba esperando solución a los errores de corel x4 y esperaba que se solucionen con el Sp1, pero para mi sorpresa o no se han solucionado o sólo han solucionado algunos.

Errores que aún no tienen arreglo (ojalá y los arreglen en un futuro Sp2):
Es bueno que los usuarios informen de los problemas que se le presentan, sobre todo si es un informe detallado y especifico, como este, de esa manera es más facil buscarle soluciones e informar a los programadores.

- Cuando imprimes varias hojas y haces click en las flechas de paginas de la vista preliminar (abajo izquierda) cuando estás en la última página sucede que el corel te manda a la página intermedia, osea, si tienes 9 páginas te manda a la 5, lo que debería hacer el botón una vez que llegas a la ultima página es desactivarse.

Es cierto, pero no afecta en nada. Si haces click nuevamente regresa a la ultima hoja. Para unos resulta práctico ir al centro del trabajo, para otros no, pero en todo caso, no es nada que cause error o afecte al trabajo

- En ocasiones cuando estas trabajando y cambias de herramienta con la barra espaciadora sucede que la pantalla se pne blanca y tienes que presionara ctrl-w para solucionarlo pero aún así es muy molesto.

El tema del refresco de pantalla en algunos casos tiene relacion con la tarjeta de video. En todo caso, es un problema conocido, por ejemplo, si movemos la pantalla apretando alt + las flechas del teclado, en muchos casos queda en blanco y hay que apretar Ctrl+W. Pero nunca vi que hubiera problema al cambiar de herramienta apretando la barra espaciadora, es algo que hago constantemente, en equipos muy diferentes entre si.

- Cuando abres o guardas un archivo a veces el corel se acuerda de la ruta que estabas utililzando, pero la mayoría de veces te manda a la pagina de mis documentos, esto si es muy molesto porque cada vez qeu abres o guardas o importas corel se "cruza" y se olvide de donde estabas trabajando anteriormente. Me gustaría una solución inmediata a esto.

Eso suele suceder en Windows Vista. Al parecer, en la beta de Windows Seven no funciona, pero aun habra que esperar bastante por el nuevo Windos.


- Esto no se cómo llamarlo pero tengo varios archivos (un 30% de todos mis archivos) que tardan mucho en abrirse y cuando copias o pegas cualquier cosa se demora muchísimo, además que si copias algo de ese archivo y lo pegas en otro... el nuevo archivo ya queda "infectado" aunque no lo guardes aún, la única manera de que no se ponga pesado el archivo es volver a crearlo desde cero o exportarlo a cmx, aunque esto tiene el inconveniente de perder los efectos de sombras y otras cosas, quisiera que hubiera una forma de arreglar estos archivos y no un comando que haya que utilizarlo 1 por 1 por cada archivo afectado.

Existe una version modificada de CorelDRAW que circula por internet (versión pirateada, pero mal alterada) que tiene el defecto de acumular los niveles de zoom en la persiana Vistas (Ctrl+F2), y eso afecta otros equipos cuando se abre un archivo desde esa version. Afortunadamnete, basta con abrir la persiana Vistas y borrarlas.
Algunos archivos acumulan muchos estilos, en especial cuando se importan archivos de versiones antiguas. Lo mismo, basta con abrir la persiana Estilos (Ctrl+F5) y borrar todos los que no son necesarios. Es más, basta con cargar tu propia plantilla de estilos (coreldrw.cdt) Pero si estuviera corrupta tu plantilla, puedes borra todos los que no uses (sería bueno que los usaras) solo hay que dejar Texto Artistico por defecto, Párrafo por defecto y Grafico por defecto, y luego guardala en tu disco, y tambien, guardala por defecto para archivos nuevos. No te aconsejo guardar como CMX, perderás mucha informacion valiosa.



- Algo similar sucede cuando hay archivos que dicen que utiliza la fuente "kozuka", "mangal", "kartika", o cualquier otra y cuando tu vez el archivo en realidad no tiene más que letras en Arial, esto me parece muy raro y fastidioso, pero si uno intenta desinstalar estas fuentes sucede que se vuelven a instalar solas (supongo que através de font navigator) o que se cambian por otras fuentes pero que no estas utilizando en el archivo.

Eso tiene una respuesta muy simple: esa informacion está en los Estilos. Es muy útil usar estilos, pero elimina los estilos que no uses.

- Otra cosa es cuando tratas de imprimir texto a cierto tamaño, el corel no te da el tamaño verdadero de la fuente, si quieren compruebenlo: escriban cualquier texto y denle cierto tamaño, ahora conviertanlo en curvas y verán que tiene otro tamaño.

Eso tambien tiene su explicación. El texto posee la informacion del Cuerpo de fuente de letra, no de la altura. Esa informacion desaparece al convertir a curvas.

- El error anterior me ha hecho recordar otro que siempre me pasa: cuando tienes un texto de más de 1 linea y lo descombinas y sin mover nada cambias el tamaño en la barra de herramientas (escribiendo un valor no estirando la fuente) verán que la fuente se deforma como si pensara que aún sigue siendo un texto de más de 1 línea (el texto original de varias lineas).

No entendi muy bien esta parte. Al modificar un texto que tenga diferentes formatos, siempre tomará como base el comienzo del texto


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 22:53 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
El problema del texto es el siguiente:

- escribe texto de mas de una linea
- descombinalo con ctrl-k
- sin mover nada (sin cambiar nada hacer click ni nada) escribe el tamaño que quieras en la barra de propiedades (debe estar seleccionada la opción de tamaño proporcional)
- presionas enter y tada!... el texto no crece o se reduce a proporción sino que se deforma.



Con respecto a los consejos de estilos y la barra que se obtiene presionando ctrl-F2, eso no me ha servido, ya que si bien es cierto que esos datos de visualización son molestos no es ese el problema, me parece que estás abordando el tema superficialmente, porque yo ya he probado varios métodos pero sólo lo del cmx funciona, además mis plantillas solo pesan 3kb y solo tienen los estilos por defecto y no uso plantillas para textos ni nada, solamente (a lo mucho) le doy tipo arial 10 pts. y a las lineas 0.1 mm, pero eso es todo asi que es otro problema.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 23:11 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Algo que no es un error pero si es un pedido es que si uno importa una imágen a corel y este archivo importado es jpg no creen que si la imágen no ha sido alterada debería guardarse tal cuál entro? es decir si el archivo importado pesaba 90kb debería guardarse o incrustarse en corel con el mismo tamaño ya que no ha sufrido modificación, yo creo que esto sería muy sencillo de implementar para los muchachos de corel y estouy seguro que muchos lo agradecerán ya que cuando importamos cualquier cosa lo que hace el corel es comprimir el archivo en formato zip lo cuál hace que su tamaño crezca bastaaaaante. Y no sólo debería limitarse a jpg sino a los demás formatos, es más corel x4 debería o consultarnos o por sí mismo decidir cuál es el mejor formato para guardar una imágen importada, osea, si entra en jpg es obvio que no hay que volverla a comprimir no?, lo mismo pasaría con png, pero si entra en psd entonces si se podría comprimir aunque dependiendo de lo que se ha importado por ejemplo si es una sola capa corelx4 lo podría guardar como png de 24bits o si tiene tranparencia lo guardaría como png32 bits alpha ya que como muchos saben una imágen guardada en png32bits alpha es mucho más pequeña que si está en psd (1 sola capa con transparencia).


Otro punto sería que se pudiera importar los archivos vinculados pero no de 1 en 1, ya que naaaaadie quiere ponerse a importar imágenes 1 por 1 o si?, eso es muy tedioso y hace que la opción de importar imágenes vinculadas no sea muy utilizada, imaginense hacer un libro con fotos y guardala en corel ¿cuánto pesaría el archivo? pero ahora imaginen el mismo libro de fotos con imágenes vinculadas (perdón la opción dice "enlazar externamente") importándolas desde una carpeta, todas las imágenes al mismo tiempo, ¿cuánto pesaría el archivo? creo que mucho saben que el archivo sería de un reducidísimo tamaño.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 09 Oct 2008, 23:50 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
No lo estoy tomando a la ligera, si asi fuera no te pediria más datos. A falta de informacion, te indico cuales suelen ser los problemas similares más comunes. Al guardar como CMX se descartan los Estilos, por lo cual supongo que eso podria ser una explicacion (recuerda que cada archivo conserva sus estilos, aunque tú tengas una plantilla "limpia" los archivos pueden tener estilos guardados en el propio documento)

Respecto a lo del texto, tienes razon, lo probé y efectivamente ocurre asi, pero solo cuando se cambia imediatamente, sin tocar nada. Aun asi, es un error y debe ser reportado, para que sea corregido en X5. Muchas gracias por tus aportes.

En relacion a lo de las fotos, es más complejo. Al importar un archivo comprimido, éste se descomprime, con lo cual ya deja de ser un JPG, PSD, etc para ser simple un mapa de bits. Lo mismo ocurre cuando abres un JPG en Photoshop, una vez abierto pesa lo mismo que cualquier otro formato. La diferencia está al estar cerrado, pero al abrirse no hay diferencia. Por tanto, CorelDRAW no comprime un archivo que ya esté comprimido, porque al importarlo ya se descomprime. Quizá la opcion que mencionas se refiera a que CorelDRAW nos permita elegir el formato de compresion, si deseamos que sea ZIP, LZW, JPG, etc, de igual manera que lo permite cambiar al publicar como PDF. Es de imaginar que CorelDRAW reemplazó al algoritmo LZW por ZIP debido a que posee WinZip, de todas formas el archivo cdr de CorelDRAW X4 es diferente en su estructura interna al de X3 o anteriores.

Existe un riesgo al usar JPG, y es que deteriora el contenido de la imagen. Cuanto más se comprime, mas se deteriora. Cada vez que se abre y se guarda, se reconstruye la informacion, con lo se deteriora aun más. Los "artefactos" que al principio solo se ven al separar por canales, acaban deformando la imagen. Algunas personas abusan de dicho formato solo porque comprime muchisimo. Realmente, no es aconsejable que la gente use ese formato, solo para web o para trabajos domésticos, pero no es conveniente que CorelDRAW use ese método de compresion.

Lo de los archivos vinculados es algo que, en mi opinion, Corel debería cambiar para versiones futuras. La idea de incluir las imagenes tiene la ventaja de no dar error con los vinculos, problema habitual con otros programas, que a veces falta un archivo vinculado o te envían dos vinculos con el mismo nombre en carpetas diferentes y el programa toma el equivocado. Sin embargo, lo del peso total es discutible. Lo que dices funciona asi si usas archivos JPG, que como te decia, no es lo mejor. Si usas TIF o PSD de alta resolucion o con fondos transparentes, la diferencia ya no es tan notoria. Es verdad que el archivo CDR pesa menos, pero si sumas el CDR mas los vinculos, el total no es muy distinto. Y lo que ahorras de espacio de disco lo pierdes en rendimiento, pues el archivo tendrá que revisar todos esos vinculos cada vez que lo abras, con lo cual tardara más. Por supuesto, que si los vinculos fueran JPG serian muy pequeños, pero como te decia, es un arma de doble filo. Puede ser una ayuda en algunos tipos de trabajo, pero no e sla solucion ideal.

De todas formas, las ideas que das son buenas. Creo que lo primero es mejorar el sistema de gestion de vinculos, no solo importar varios a la vez. Los vinculos podrian estar en un archivo comprimido (un zip, por ejemplo) para que pesen menos. Pero tambien implica un mejor sistema para reemplazarlos. Actualmente podemos editar una foto desde CorelDRAW usando Photoshop si se colocó el vínculo adecuado, y actualizarla automáticamente, pero en general la mayoria no lo usa.

Yo he realizado varios libros y revistas con CorelDRAW, sin problema alguno, pero aun asi soy partidario de tener un programa especifico para ello (como el CorelVentura) integrado pero independiente de CorelDRAW. Con Ventura puedes usar vinculos y todo lo que necesites. CorelDRAW debe ser la plataforma central de diseño, pero luego tener módulos y programas especificos para cada fin (como PhotoPaint para retoque fotografico, Barcode para codigos de barras, etc) y no tratar de hacerlo todo en uno.

saludos

Ariel


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 10 Oct 2008, 00:12 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
No quise ofenderte ni nada con lo que dije lo que quise decir es que algunas cosas que comentas son para mi ya cosas obvias que ya he probado y sobre lo que comentas de los archivos jpg es lo mismo que te digo ahora, es obvio que si abres un jpg y lo guardas nuevamente como jpg se aplica nuevamente el algoritomo de compresión pero no es eso lo que yo te decia, talvez he utilizado la palabra equivocada al decir "enlazar" lo que quiero decir es incrustar (como cuando se adjuntan archivos a los emails, los archivos se adjuntan tal cual asi sea jpg, gif, txt o lo que sea, simplemente se adicionan al correo .eml), osea, corelx4 deberia darse cuenta del archivo importado y si detecta que fue un jpg deberia "incrustarlo tal cual" siempre y cuando el archivo no se modifique y solamente se hagan operaciones que no afecten su contenido, entonces se podria leer el archivo y guadarlo dentro del cdr tal cual es, no sé si me explico bien, imaginate un "copy y paste" tal cual sin alterar (el fichero jpg) no la imagen de mapa de bits que se obtiene al abrirlo, asi que cuando fuera jpg se guardaria tal cual ya que no tendria ningun cambio y no hay necesidad de aplicar nuevamente los argoritmos de compresión y con lo que obviamente se produciarían muchos más artefactos que deformarían la imágen.

Aparte de esto he recordado otros errores que ahora comento:

- El corel x4 se cuelga cuando se imprime un archivo con varias paginas si es que unno hace click en imprimir, luego selecciona alguna opcion de las que dicen "todo el documento", "pagina actual", o "selección", me pasa a mi mucho que el corel se cuelga y me malogra el trabajo (según lo que he visto parece que no termina de hacer las "comprobaciones previas" y se cuelga porque uno hace click antes de que acaba de hacer eso).

- Si se imprimen archivos "pesados" con gráficos vectoriales e imágenes con transparencias salen recortados o con cuadros blancos al imprimirlos (no en todos pero si sucede).

- Cuando uno trata de hacer el efecto de sombra sobre un objeto powerclip sucede que la sombra se deforma o se vuelve cuadrada en la parte que está sobre el objeto powerclip, la única "solución" es hacer la sombra lejos de ese objeto y luego colocarlo encima, pero si uno hace un cambio en la sombra como el fundido u otra cosa el problema vuelve a surgir y pasa lo mismo si uno alinea la sombra.

- Esto último me hace ver otro error, cuando uno tiene un objeto con sombra y lo trata de alinear con otro obejto el proceso tarda muchísimo más que si no tuviera sombra, ¿será tan difícil calcular el centro de un objeto con sombra? para poder alinearlo con el otro objeto?.

- Otra cosa que sucede es cuando uno le da linea o trazo o filete a un texto y si le damos un contorno grueso las lineas que tenian punta salen disparadas más allá de la hoja e inclusive más alla del area visible del area de trabajo (no se si me explico bien) esto no me ocurría en versiones anteriores y me parece que empezó a aparecen desde corel6.

Eso es todo lo que recuerdo por ahora, luego les diré más errores que he encontrado.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 10 Oct 2008, 00:59 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
La idea de incorporar los archivos en su formato nativo (jpg, gif, png, etc) me parece muy buena. No sé si eso implique algun conflicto interno de programacion para permitir editarlos, pero creo que abre un abanico de posibilidades, no tanto porque pese más o menos, sino para poder manejarlo en su formato nativo internamente.

Respecto a los errores que mencionas:

- a la hora de cambiar las opciones "todo el documento", "pagina actual", o "selección" nunca he visto que cause error.

- lo de las transparencias es un problema conocido, afortunadamente no es muy frecuente, y en muchos casos depende de la impresora, en una sale mal pero si enviamos el mismo archivo a otra, sale bien. En impresoras domesticas (chorro de tinta, por ejemplo) la opcion de "rasterizar toda la pagina" da buen resultado. En impresoras de gran formato o filmadoras no suele dar problema. A veces ocurre que en un mismo diseño superponen varias transparencias, sombras, degradados, etc. y claro, el resultado es impredecible (una transparecia de 50% de blanco en modo normal sobre una sombra que es un rectangulo negro con lente en modo Multiplicar, colocadas a su vez sobre otra transparencia en degradado lineal... uff, que he visto muchos archivos asi, y despues preguntan ¿por que puede ser que no salga bien?)

- el recuadro en el caso de las sombras es bastante viejo y conocido, razon por la cual es inadmisible que no lo hayan corregido aun. No es algo que nadie se haya dado cuenta, es algo que todos saben que ocurre y que debe solucionarse de inmediato.

- En relacion a lo de las lineas con puntas disparadas, era algo muy comun en versiones anteriores, ahora en X4 no he visto que ocurra. De todas formas, por lo general basta con cambiar el angulo del limite de esquinado en el menu de contorno (F12). Por supuesto, depende de la relacion objeto / contorno, un borde demasiado grueso en relacion al tamaño del objeto no queda bien. Para eso, es mejor usar la herramienta Silueta

Quiero aclarar que el hecho de responder a cada punto no implica negar o contradecir tu punto de vista. No se trata de que alguien pueda pensar que uno "ataca" a Corel y el otro busca defenderlo sea como sea. Simplemente te expreso mi opinion y mi punto de vista, que creo que de eso se trata. El hecho de estar un poquito mas cercano a Corel que otros no hace que mi opinion sea mas importante que la de cualquier otro, y de hecho en estos dialogos nos enriquecemos y aprendemos todos

Muchas gracias por tu colaboracion e ideas, y felicitaciones por tu labor de pesquisa. Sigue asi, necesitamos esta clase de iniciativa, de puntos de vista y de opiniones.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 10 Oct 2008, 19:39 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Eso de utilizar silueta en vez de contorno no arregla el problema además el problema se repite (aunque no tanto) al utilizar este método.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse