Hola, Diego. Aunque muchos de estos debates suelen ser reiterativos y por tanto, cansadores, siempre es necesario hacer algunas aclaraciones-
Citar:
Falso, la malla de degradado salió en 1998 para illustrator 8, un año después, en corel 8 surgió la malla de degradado,eso explica porqué la de illustrator es mejor.
Creo que esta persona olvida que CorelDRAW 7.0 tambien tenia relleno de malla, antes que illustrator. dado que muy poca gente tiene la version 7.0 instalada (yo tampoco) lo pueden verificar en internet leyendo cualquier tutorial al respecto, como por ejemplo:
http://siguiente7.blogspot.com/
(supongo que hay mas material en ingles que en español, pero como ejemplo es suficiente)
Respecto a cual Relleno de malla es mejor, en mi opinion personal hasta que salio el X5 el relleno de illustrator era mas suave, aunque muchisimo mas complicado de manejar (yo he usado ambos programas durante años y probé de hacer lo mismo en ambos varias veces). Ahora, con x5, Corel le ha sacado bastante ventaja, no solo posee mayor suavidad sino que ademas tiene transparencia selectiva en los nodos. Los resultados son increibles. El uso del cuentagotas interno y la paleta de Documento tambien te brindan una potencia enorme a la hora de dibujar.
Citar:
Hay que informarse un poco más.
Eso mismo, totalmente de acuerdo, jejeee
Citar:
Sin embargo, no son las herramientas la principal ventaja de illustrator. La compatibilidad con los demás programas de adobe, photoshop, indesign y flash, es una ventaja importante, (si, coreldraw tambien se integra con los otros programas de corel, pero estos vienen dentro del propio draw, asi que no son más complementos o extensiones del mismo).
Eso es bastante relativo. En los foros puedes ver miles de mensajes hablando de problemas de compatibilidad entre illustrator y photoshop, o entre illustrator y otros programas.
http://www.domestika.org/foros/937-info ... trator_cs3
http://www.domestika.org/foros/12-video ... ost_543961
http://www.domestika.org/foros/937-info ... ost_508306
No es lo que digan los usuarios de Corel, lo dicen los propios usuarios de Adobe. Lo logico es que fueran mas compatibles, pero ello no siempre es asi. Con frecuencia CorelDRAW es mas compatible con Photoshop que el propio Illustrator.
Citar:
Pero hablemos de lo que hace illustrator por sí solo. Cuando guardas un archivo .AI, se crea un pdf compatible, que se puede abrir en programas como adobe reader, y además los archivos de illustrator son de por sí una extensión EPS, un formato clave para la generación de vectores, (es por eso que un archivo de illustrator se puede abrir en corel, pero no al revés.).
Illustrator abre archivos de CorelDRAW hasta v.10.0 El hecho que illustrator no sea capaz de importar archivos de CorelDRAW superiores en todo caso, es una limitacion suya, ya sabemos que el illustre solo tiene una página, aunque ahora tenga varios "escritorios". Nadie duda de lo que es Adobe como empresa y de su importancia a traves de la historia. Es la creadora del lenguaje Postscript, del EPS, del PDF, etc, los estandares a nivel mundial en impresion. Nadie pretende quitarle mérito. Ahora bien, tampoco hagan creer a la gente que guardar un AI es igual que un EPS, porque no es cierto (Illustrator guarda como AI, como PDF o como EPS, una cosa O la otra). Naturalmente, uno espera mayor compatibilidad entre formatos nativos propios, pero tampoco esperen milagros. Abrir un PDF en Illustrator no significa que no vaya a cambiar nada, al interpretarlo puede haber modificaciones. Si el PDF no tiene incrustadas las fuentes, Illustrator tampoco las adivina. Que sean mas compatibles es algo natural, pero eso no significa que todos los formatos sean lo mismo o que dé igual una extension que otra. por otra parte, eso no siempre funciona.
Citar:
Illustrator me permite crear perfiles de documento depende al dispositivo de salida, impresión, video, hasta web y dispostivos móviles, corel siempre trabaja un perfil por defecto que hay que ir modficando.
Historia pasada, CorelDRAW X5 cambió todo eso. Pero en todo caso, es un tiron de orejas a los usuarios de Corel, que por lo general no usan perfiles de color, ni quieren hacerlo, y se molestan que X5 incorpore los perfiles de color y obligue a definir perfiles de color. La opcion está, el programa lo hace y lo hace bien, que muchos no lo usen es otra cosa.
Citar:
Illustrator permite visualizar las sobreimpresiones de los documentos antes de imprimirlos, corel no. Illustrator me permite visualizar los pixeles para saber cómo quedarán en la web o en dispositivos móviles, corel no.
¿En qué version de CorelDRAW se ha quedado esta persona? Ya hace muchos años que CorelDRAW muestra las sobreimpresiones en pantalla y antes de imprimirlas. La previsualizacion de pixeles (pixel preview) tambien existe y permitanme recordarlo, salio un año que para illustrator. A ver si nos informamos....
Citar:
Illustrator permite La manipulación de fuentes opentype, y posee código abierto para texto Unicode, esto facilita el traslado de archivo a diferentes países, además de poder trasladar las fuentes a pdf, en corel no se puede.
CorelDRAW no solo usa fuentes, puede CREAR fuentes, Type1 o TrueType ¿Puede hacerlo Illustrator?
Citar:
Illustrator incluye soporte para metadatos XMP, esto posibilita una mayor amplitud de secuencias de comandos y e integración con sistemas digitales de gestión de activos. Corel sencillamente, no puede.
Con igual criterio, CorelDRAW utiliza Visual Basic y Visual Studio for Applications, los lenguajes mas actuales de Windows. Illustrator no puede
Citar:
La gestión de color en illustrator es mucho mejor, lo que veo en la pantalla es casi siempre lo que se imprime, en corel nunca me muestra los colores tal como van a salir, por más que calibre el monitor. illustrator permite la previzualización de los documentos antes de imprimirlos, la sobreimpresión del negro, la creación de guías de registro, la posibilidad de imprimir una sola ilustración en varias páginas, y otros tantos aspectos en lo que respecta a dispositivos de salida.
Que esa persona no sepa manejar el programa o lo tenga mal configurado es un problema suyo. Yo veo en CorelDRAW casi exactamente lo que va a salir, con la diferencia normal segun el tipo de papel y demas. Ademas, durante años he comparado lo que tenia en pantalla con el resultado impreso, y es practicamente perfecto. De igual modo, conozco muchisimas personas y empresas que usan CorelDRAW y ven exactamente lo que sale impreso. Por el contrario, hay muchas personas que usan Illustrator y no ven los colores correctos, simplemente porque no tienen los perfiles correctos, pero confian que haciendo un PDF luego la fotomecánica se encargará de arreglarlo.
Citar:
En fin, me quedo corto con la explicación, pero espero que sea suficiente para los que insisten en que illustrator solo es una moda, y que lo único malo que tiene corel es que no posee soporte para Mac, (en comparación de otros, este es su menor inconveniente). illustrator no es un estándar porque si, es solo que algunos de sus usuarios no saben el porqué, y se limitan a usarlo porque otros lo hacen, pero de que es el mejor.. de eso no cabe duda.
A mi no me cabe duda de que CorelDRAW es mejor que Illustrator en la mayoria de los aspectos. Solo hay algunos efectos en los cuales AI ha mejorado y me parece mejor, pero en lineas generales sigue siendo un programa tosco de manejar y con pocas variables. Hace poco mencionabamos el ejemplo de hacer un rectangulo con dos angulos redondeados, en CorelDRAW es instantaneo, en AI se hace a mano. Y si luego quieres cambiar la redondez de un angulo, en CorelDRAW es un instante, en AI volver a comenzar de cero. Pero si eso fuera todo, no sería importante, pero es que es solo un ejemplo de la diferencia de funcionamiento de un programa y otro. Para empezar, CorelDRAW no es solo un programa de dibujo, hace muchas cosas mas. La diferencia entre el uso de texto artistico / texto de parrafo es una gran ventaja respecto a otros programas. Quisiera saber como haces un codigo de barras en illustrator. O un calendario, seguramente a mano uno a uno, en CorelDRAW lo haces en unos segundos, con fases lunares incluidas. Quisiera saber como mides el contorno de una figura o una letra en illustrator, en CorelDRAW una macro te lo dice en un instante. O como numeras mil talonarios en Illustrator (si, ya se, no sirve para eso, por eso esta InDesign) La lista de lo que puede hacer CorelDRAW y que illustrator no puede es muy extensa. El mayor problema pasa por la forma de utilizarlo, y por lo conocimientos que el diseñador posea. Si se usa bien, funciona bien, pero si se usa mal...