http://www.data-red.com/impresion/artes_graficas.htm
QUÉ ES?
Se trata de la técnica más usada en el mundo de la comunicación. Imprime sobre papel de diferentes tipos y en algún caso sobre pvc.
TIPOS:
Podemos clasificarlos por colores, formatos, gramajes y máquinas.
Por colores: 1 color, 2 colores, 3 colores, 4 colores y cuatricomía.
Por formatos: según las posibilidades de las máquinas.
Por gramajes: aunque todas las máquinas admiten grosores standard, existen algunas que permiten
                     gramajes mayores.
Por máquinas:1. las llamadas Minervas, utilizadas para pequeña propaganda
                     2. offsett, las más habituales y mejor calidad
                     3. rotativas:para grandes tiradas más económicas/peor calidad
                     4. impresión digital, nueva técnica ideal para pequeñas tiradas.
PROCESOS:
A. Previo: 1. Originales. Diseño arte final
               2. Fotomecánica
               3. Montaje
               4. Pruebas de color o cromalines
B. Tirada: la impresión propiamente dicha sobre el papel en gramaje y acabados elegidos.
C. Barnices y reservas
D. Troquelados
E. Manipulados, plegados y cosidos
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE CADA SISTEMA:
1. Como norma general es muy importante la elección del papel tanto en gramaje, acabado y sobre
    todo en formato adecuado a la máquina para el máximo aprovechamiento del mismo.
2. Minerva: ya casi no existen, se utilizan para pequeña propaganda de comercios, sobres, tarjetas
    de visita...etc. Su calidad es muy deficiente.
3. Offsett: es el sistema más utilizado y de mejor calidad, folletos....etc...
4. Rotativa: se utiliza para grandes tiradas. Es el más económico pero como contrapartida es
    bastante más económico: diarios, revistas... 
5. Impresión digital: muy utilizada para pequeñas tiradas tanto por su calidad como agilidad
    en la producción.