Veamos, no puedes ni necesitas abrir el RIP desde CorelDRAW. Lo primero que necesitas es instalar los drivers de la filmadora (linotronic 530) que deben venir en unos CD, aunque tambien viene con Windows pero es mejor usar los del fabricante. Instalas la filmadora como impresora, y en el panel de control / impresoras, eliges que la salida sea a FILE (Archivo), y no a los puertos de impresora (LPT1, USB, COM1, etc), de esa forma cuando CorelDRAW (o cualquier programa) envia a imprimir guardará esa informacion en un archivo (PS o PRN).
Aunque podrias hacerlo igual, sin tener instalada la impresora (utilizando otra impresora Postscript) es conveniente usar la verdadera que vas a uutilizar, ya que las opciones serán las reales (tamaño del material, por ejemplo)
Una vez que haces tu archivo en CorelDRAW, lo envias a imprimir (Archivo / imprimir), eliges la linotronic 530, las opciones que desees (separaciones, lineas por pulgada, etc) y listo. Te preguntará npmbre del archivo de impresion y ubicacion. El nombre no importa (deja el mismo que el archivo) y la ubicacion conviene que sea en un sitio que recuerdes facilmente, por lo que se aconseja tener una carpeta para eso. Puedes guardarla en tu equipo o en otro a traves de la red. Por ejemplo, supongamos que tu archivo era enrique.cdr, tendras un archivo enrique.ps o enrique.prn (ambas extensiones son iguales, depende del programa que las origina)
Hasta aqui la primera parte. A partir de ahora ya no necesitas CorelDRAW. Dejas el equipo donde haces diseños y pasas al otro, donde debes tener instalado el RIP Harlequin. No conviene tener ambos en el mismo equipo, primero por cuestion de memoria (ambos usan mucha memoria) y segundo porque el RIP requiere un sistema operativo (Windows) diferente para funcionar mejor. De modo que abres el RIP (que es un programa) y en el menu Archivo eliges Abrir, y seleccionas el archivo que habias hecho (enrique.ps) en la carpeta que habias elegido.
El RIP Harlequin tiene dos opciones para abrir un archivo: automatico o manual. Automatico es si lo colocas en carpetas especificas (hot folders) con una coniguracion determinada, ya lo procesara automaticamente. Manual es si abres una carpeta y eliges el archivo tú. Te conviene comenzar con esa opcion, ya que te permite mayor control y evita errores.
Esta es una imagen del RIP (la busque en Google, probablemente puede ser algo diferente segun la version que poseas) pero basicamente es similar
