Fecha actual Dom, 18 May 2025, 05:56
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [3 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 25 Sep 2010, 02:40 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Un saludo aqui mis nuevas dudas

1.Cual es la diferencia de los pantone que posee el corel, puesto que el mas usado para serigrafia es el PANTONE SOLID COATED, pero aparecen muchos mas pantone como UNCOATED HEXACROME entre otros.


2.En el corel donde puedo encontrar la opcion para poner una lineatura puntos abiertos y cerrados al imprimir en canson una trama echa en un archivo.

3. Por ultimo como podria hacer una separacion con la tecnica de 4 colores c,m,y,k para una fotografia? en corel puesto que con figuras vectorials es mas sencillo.

Se que mis consultas son llevadas mas a la serigrafia pero estas dudas en corel me servirian mucho


Gracias nuevamente


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 25 Sep 2010, 04:27 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
No conozco mucho de serigrafía, pero sí algo sobre tramas. Para darle una lineatura específica a la película con la que se va a insolar, hace falta una impresora Postscript. El lenguaje PCL no apoya el Postscript (rivalidades entre Microsoft y Adobe), por lo que las impresoras sin PS tienen un punto de trama fijo, y generalmente con un aspecto esfumado. Corel si apoya el postscript, por lo que lo que tienes que hacer, cuando confeccionas el original, es usar una paleta de colores que acepte el PS, por ejemplo las Pantone (no los modelos CMYK o RGB). Allí eliges la densidad por pulgada, el tipo (punto, linea, etc), el ángulo, y esa elección va a ser respetada por la impresora, aún cuando para distintos elementos de la imagen se fijen valores distintos. Desgraciadamente no vas a poder ver en pantalla el resultado (Windows tampoco apoya el PS) por lo que tendrás que hacer pruebas de impresión.
Espero te sirva

NESTOR DE ZAPALA


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 25 Sep 2010, 07:02 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
1.Cual es la diferencia de los pantone que posee el corel, puesto que el mas usado para serigrafia es el PANTONE SOLID COATED, pero aparecen muchos mas pantone como UNCOATED HEXACROME entre otros.
Una de las mayores ventajas de CorelDRAW es, precisamente, su versatilidad, es decir, que trae herramientas para los usos mas diversos y es compatible con una amplia variedad de aplicaciones. La escala Pantone mas usada en todo el mundo es la Solid Coated, que trae el programa, pero en realidad es una escala de tintas de Offset para imprenta, donde Coated indica que es para papel "coteado" (que tiene un acabado o prensado posterior que le da una cobertura cerrada, como por ejemplo los papeles brillos) y existen muchas otras como Solid Uncoated, para papeles sin dicha cobertura como el papel comun. Si se usara la mima tinta para ambos el resultado impreso sería diferente, la misma tinta Pantone quedaria con diferente tono de color segun el tipo de papel. Las tintas Hexachrome son para hexacromia o sea para impresion offset con seis tintas (en lugar de la convencional CMYK de cuatro) lo que permite una mayor amplitud de tonalidades.
Sin embargo, la empresa Pantone (que cada cierto tiempo modifica sus escalas) ahora tiene una nueva generacion de tintas, la escala Goe. Para la industria textil y moda, se utiliza la linea Pantone Fashion & Home, etc
Citar:
2.En el corel donde puedo encontrar la opcion para poner una lineatura puntos abiertos y cerrados al imprimir en canson una trama echa en un archivo.
Se requiere una impresora Postscript, y eso te habilita una opcion adicional en la ventana de Impresion. Se puede hace manualmente tambien (con Trama de Medios Tonos) aunque no es lo aconsejable, o bien usar un emulador de Postscript como Ghostscript
Si usas Pantone y deseas aplicar tramas individuales a cada objetos puedes activas "opciones Postscript" en el cuadro de dialogo de color (obviamente solo salen si se usa una impresora Postscript)
Citar:
3. Por ultimo como podria hacer una separacion con la tecnica de 4 colores c,m,y,k para una fotografia? en corel puesto que con figuras vectorials es mas sencillo.
Para imprimir con separaciones no necesitas nada especial, es exactamente igual con vectores que con fotos. Simplemente al imprimir eliges "imprimir separaciones" en el menú de Impresion. Pero para que los colores no se distorsionen, la fotografia debe ser CMYK, nunca RGB y por supuesto, debe tener una buena resolucion para obtener un mejor resultado, aunque si es para serigrafia no se requiere tanto como para imprenta.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse