Fecha actual Jue, 15 May 2025, 22:55
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [7 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Feb 2010, 22:16 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Saludos compañeros corelianos.

En esta oportunidad quiero mostrarles mi incomodidad al trabajar con el Font Navigator.
Llevo casi 2 años trabajando con el ExpertFont, y me parece bastante completo y con una interfase clara. Lastima que no tenga plugin para Corel.
También probé el Suit Case de Extensis y me parece peor que el Font Navigator. Dicho se de paso, el Font Navigator sigue igual con el paso de las versiones y creo, que deberían modificarla profundamente y acorde con las necesidades de hoy, o en todo caso, comprar alguna compañía de gestión de fuentes.

No creo que soy el único inconforme ya que manejo extensas librería de fuentes PostScript, TrueType y OpenType y de distintos fabricantes.

Me despido.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Feb 2010, 23:44 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Asi es, FontNavigator tiene sus ventajas (por ejemplo, si al abrir un archivo faltan fuentes, las busca y te permite instalarlas automáticamente, sea en forma permanente o sólo en forma temporal mientras el archivo está abierto). Pero no es el mejor ni el mas completo, y es verdad que no ha cambiado desde hace años, el problema es que no es desarrollado por Corel, sino por Bitstream, uno de los mayores fabricantes de fuentes del mundo (dueño de las web myfonts.com y WhatTheFont). Bitstream es tambien el proveedor que crea las mil y tanta fuentes que se incluyen gratuitamente con el programa. Solo el precio de las fuentes es mayor del precio al que se vende el programa, Como viene de regalo, tampoco se le puede exigir demasiado. Lo bueno seria que Corel desarrolle un programa propio de gestion de fuentes, pero hay convenios por el uso y distribucion de las fuentes. Ahora bien, aun reconociendo todas sus limitaciones debo decirte que sólo uso FontNavigator desde hace años y no tengo problema alguno, y eso que tengo muchos miles de fuentes. De hecho, usé FontNav para clasificarlas en orden alfabetico en carpetas separadas y evitar duplicados inutiles.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Feb 2010, 23:58 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina
y hablando de fuentes que pasa si haces una marca y te bajas de internet de forma gratuita una fuente paga. Es mejor gastar unos 20 o 30 dolares y comprarla legalmente para entregarle la licencia al cliente. O no existe ningun problema y nadie revisa si es o no legal.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 06 Feb 2010, 00:38 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
y hablando de fuentes que pasa si haces una marca y te bajas de internet de forma gratuita una fuente paga. Es mejor gastar unos 20 o 30 dolares y comprarla legalmente para entregarle la licencia al cliente. O no existe ningun problema y nadie revisa si es o no legal.
El tema de los derechos de autor de las fuentes (al igual que las fotos) es una de las cosas que cada dia mas gene pasa por alto... hasta que recibe una demanda judicial. Con el tema que todo parece que se puede bajar gratis o conseguir gratis, con mucha frecuencia la gente cree que puede bajar y usar todo lo que esté en internet. Pero no es asi, muchas fuentes tienen derechos de autor y restricciones de uso. Claro que puede que pase desapercibido, por ejemplo si en un folleto usas fotografías de fotografos comerciales o fuentes restringidas pero si se descubre da lugar a denuncias y problemas judiciales serios.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 06 Feb 2010, 07:47 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
El tema de los derechos de autor de las fuentes (al igual que las fotos) es una de las cosas que cada dia mas gene pasa por alto... hasta que recibe una demanda judicial.
Esto de las fotos es un tema cuestionado. Conozco el caso de alguien que descargó una foto de internet y la utilizó para un calendario, la editorial fue demandada y esta demostró que la foto en cuestión no era la del autor, fue alterada (le agregó un árbol al paisaje y borró un detalle) el juez determinó que la foto no era igual a la que el demandante reclamaba.


Última edición por Nutabe el Sab, 06 Feb 2010, 07:48, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 06 Feb 2010, 13:38 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
A nivel judicial, siempre existen controversias y depende mucho de factores externos: la legislacion y jurisprudencia correspondiente a cada pais, la opinion del propio juez, la forma de presentar los argumentos por parte de los abogados, etc. Y eso por no mencionar la importancia de los clientes, no es lo mismo que Peugeot demande a Ford por plagiar un modelo, que Juan Pérez se queje porque publicó una foto de Toledo en su blog y luego salió publicada en una revista local.

A lo largo de los años, hemos vistos plagios alevosos, tanto de logotipos como de diseños en general (afiches, ilustraciones, paginas web, etc.). No se trata ya de un "parecido razonable" sino de copias directas, a veces solo cambiando el nombre, otras veces ni siquiera eso. Ejemplos hay miles, y eso lleva a creer que al final no pasa nada. Bueno, en la mayoria de los casos, efectivamente no pasa nada, a lo sumo una carta de protesta, pero hay muchas ocasiones en la que se acaba en los tribunales y eso produce sanciones.

Existe la vieja "leyenda urbana" segun la cual basta modificar algo de una foto para que ya sea una foto distinta y de esa forma escapar a cualquier reclamo. Es decir, si le borro algo o le agrego algo ya pasa a ser una foto distinta y por tanto el autor no puede reclamar nada. Eso se basa en un caso judicial ocurrido en Estados Unidos, donde el juez rechazó la demanda de un fotografo por la utilizacion de material suyo en otra imagen. Eso creó el rumor de que el truco era no usarlo exactamente igual, que bastaba con cambiarle algo.

Pero no todo es asi. Tambien en Estados Unidos, los estudios Disney ganaron varias demandas por el uso indebido de su imagen, por usar diseños "parecidos" a los suyos en alguna forma, y por cuestiones similares. En el último CorelArtShow (el tradicional concurso de diseño que organizaba Corel) uno de los ganadores fue removido, ya que habia realizado un dibujo basado en una fotografía, y el autor de la foto se quejó de ello porque no lo habia autorizado, asi que hubo que retirarlo. Mas conocido aun es el caso de Hedy Lamarr, un magnifico dibujo realizado por John Corkery en base a una foto de la actriz, y que ademas de ganar un Corel ArtShow fue imagen de portada de CorelDRAW. Sin embargo, Lamarr demandó a Corel por el uso indebido de su imagen y le ganó el juicio.

Imagen Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 06 Feb 2010, 14:46 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina
Pero si tu haces un trabajo para un pequeño negocio de tu ciudad quien podria venir a investigar si tienes la licencia de la fuente que usaste en caso de ser una fuente paga y no gratuita?

a diferencia si haces una marca para una compania grande que mostrara su marca a nivel nacional y quizas con los años expandirse a nivel internacional. Creo que ahi corres mas riesgo.

Por eso tu ejemplo de una empresa de autos grande demande a otra que juan perez de tu ciudad demande a otro juan perez.

Aun asi de una forma u otro lo mejor es no correr ningun riesgo comprandola. Pero que pasa si un amigo o colega tuyo la compra y te la pasa?
Ahi no seria ya legal? Cuando la compras te dan algun pdf donde explican que tienes tu licencia para usarla?

Con respecto a las fotos yo siempre eh comprado de istock para hacer algunos trabajos pero me parece que te permiten usar la foto o fotos
que compres hasta 500 mil copias. (como saben ellos si te pasas de las mismas). Luego de ahi puedes comprar una licencia extendida. Lo que no se es si puedes comprar los derechos totales para luego hacer con la foto lo que se te antoje. Creo que no porque el negocio del fotografo que pone sus fotos en stocks pagos es que la mayor cantidad de personas compren sus fotos, teniendo el fotografo el derecho total sobre las mismas. Ya que si venderia los derechos tendria que retirarla del stock.

O quizas se puede llegar a un acuerdo pero seguro te cobrarian muy caro por los derechos totales. No lo se muy bien a eso.

En caso de no poder comprar voy a sxc.hu y ahi es un stock gratuito


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse