:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
Problema de transparencia al guardar en TIFF en Corel X7 http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=5&t=17220 |
Página 1 de 1 |
Autor: | laurita [Vie, 21 Jun 2019, 22:01 ] | |||
Asunto: | Problema de transparencia al guardar en TIFF en Corel X7 | |||
Hola, estoy haciendo un banner para una pizzeria. Tengo todo listo y guardo en formato tiff y la transparencia que le di a una imagen se ve en escala de grises (al final del degradado). Adjunto imagen así se entiende mejor. ¿Alguien me puede ayudar?
|
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 23 Jun 2019, 03:53 ] |
Asunto: | Re: Problema de transparencia al guardar en TIFF en Corel X7 |
Citar:
Hola, estoy haciendo un banner para una pizzeria. Tengo todo listo y guardo en formato tiff y la transparencia que le di a una imagen se ve en escala de grises (al final del degradado). Adjunto imagen así se entiende mejor.
La respuesta primaria creo que es simple, aunque como no nos proporcionas ningún dato hay que adivinar por la imagen: lo mas probable es que el fondo negro con transparencia sea negro puro CMYK, es decir, que esté formado solo por negro. Agregandole un 40% o 50% de cada una de las otras tintas sería suficiente para corregir el problema (C:50 M:50 Y:50 K:100)¿Alguien me puede ayudar? Ahora bien, tu mensaje me plantea una serie de interrogantes: Por las medidas en pantalla, es aprox 1.80 mt, debe ser para impresion (un banner puede referirse tambien a un anuncio en una web). Siendo asi ¿por qué lo guardas como TIF? y peor aun ¿por qué lo guardas con transparencia? Lo correcto sería Publicar como PDF, eligiendo el modo de color que tenga configurado el RIP del plotter (RGB o CMYK. Habitualmente es RGB y la resolucion de imagenes es de 150 dpi, por lo que si usaras negro RG no habrias tenido el problema. Como PDF siempre tendrás la máxima calidad de impresion y de color. Pero bueno, si prefieres enviar como imagen, entonces lo exportas como JPG en RGb a 150 dpi y listo (excepto que donde imprimes tengan configurado para trabajar solo en CMYK, que sería muy raro pero es posible, en ese caso enviaselos en CMYK a 150 dpi). Con eso te olvidas del problema de la transparencia. Y si a pesar de todo, lo quieren TIF porque le gusta complicarse con archivos grandes y pesados, no lo envies con transparencia. NO hace falta. Y envia por separado cada uno, cualquier RIP los puede repetir las veces que necesite. Finalmente para tomar capturas de pantalla no uses la pantalla del telefono celular, existen programas que hacen eso mucho mejor. CorelDRAW incluye CorelCAPTURE que hace exactamente eso, toma una foto (o varias) de la pantalla, las guarda automaticamente en la carpeta que elijas, las numera, etc. Pero ademas Windows trae la herramienta Recortes (que el icono es una tijera) y que lo que hace es... pues lo mismo. |
Autor: | laurita [Dom, 30 Jun 2019, 14:12 ] |
Asunto: | Re: Problema de transparencia al guardar en TIFF en Corel X7 |
Citar: Citar:
Hola, estoy haciendo un banner para una pizzeria. Tengo todo listo y guardo en formato tiff y la transparencia que le di a una imagen se ve en escala de grises (al final del degradado). Adjunto imagen así se entiende mejor.
La respuesta primaria creo que es simple, aunque como no nos proporcionas ningún dato hay que adivinar por la imagen: lo mas probable es que el fondo negro con transparencia sea negro puro CMYK, es decir, que esté formado solo por negro. Agregandole un 40% o 50% de cada una de las otras tintas sería suficiente para corregir el problema (C:50 M:50 Y:50 K:100)¿Alguien me puede ayudar? Ahora bien, tu mensaje me plantea una serie de interrogantes: Por las medidas en pantalla, es aprox 1.80 mt, debe ser para impresion (un banner puede referirse tambien a un anuncio en una web). Siendo asi ¿por qué lo guardas como TIF? y peor aun ¿por qué lo guardas con transparencia? Lo correcto sería Publicar como PDF, eligiendo el modo de color que tenga configurado el RIP del plotter (RGB o CMYK. Habitualmente es RGB y la resolucion de imagenes es de 150 dpi, por lo que si usaras negro RG no habrias tenido el problema. Como PDF siempre tendrás la máxima calidad de impresion y de color. Pero bueno, si prefieres enviar como imagen, entonces lo exportas como JPG en RGb a 150 dpi y listo (excepto que donde imprimes tengan configurado para trabajar solo en CMYK, que sería muy raro pero es posible, en ese caso enviaselos en CMYK a 150 dpi). Con eso te olvidas del problema de la transparencia. Y si a pesar de todo, lo quieren TIF porque le gusta complicarse con archivos grandes y pesados, no lo envies con transparencia. NO hace falta. Y envia por separado cada uno, cualquier RIP los puede repetir las veces que necesite. Finalmente para tomar capturas de pantalla no uses la pantalla del telefono celular, existen programas que hacen eso mucho mejor. CorelDRAW incluye CorelCAPTURE que hace exactamente eso, toma una foto (o varias) de la pantalla, las guarda automaticamente en la carpeta que elijas, las numera, etc. Pero ademas Windows trae la herramienta Recortes (que el icono es una tijera) y que lo que hace es... pues lo mismo. El trabajo ya lo entregué, cambié esa parte del diseño y listo. Y por lo de la captura, si sé que se puede hacer captura de pantalla desde la pc pero ya tenia esas fotos y no creo que no se note lo que quise decir en las dos fotos. Para la próxima probaré tus consejos. Muchas gracias por aportar. |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |