:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

ESCALAR IMAGEN
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=903
Página 1 de 1

Autor:  ANDRES AGUILAR RUIZ [Mar, 11 Nov 2008, 22:27 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

HOLA, ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR O EXPLICAR A QUE SE REFIEREN CUANDO HABLA DE ESCALAR CON IMAGEN GRACIAS A TODOS LO QUE ME PUEDAN AYUDAR

Autor:  paiz valdivia [Mié, 12 Nov 2008, 00:11 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

esto va en funcion del contorno.. ES DECIR
si no lo aplicas.. el contorno nunca se adaptara proporcionalmente al reducir o aumentar el tamañod e la imagen.. si lo aplicas, no habra distorcion.

Autor:  Giovanni [Mié, 12 Nov 2008, 00:48 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

Hola Andrés.

"escalar con imagen" se refiere a la acción de las lineas de contorno (bordes), cuando se aumenta o disminuye (escalar) el tamaño del objeto seleccionado.

La linea de contorno predeterminada siempre ha de mantener el grosor aunque "escales" su tamaño, puedes probar dibujando cualquier linea y asignandole un grosor de contorno a tu gusto, veras que el valor aparece inalterable, no importa el tamaño que tenga; sin embargo, si enlazas el contorno al objeto, notarás como la linea del borde va aumentando o disminuyendo proporcionalmente con el objeto.

saludos.

Giovanni

Autor:  ANDRES AGUILAR RUIZ [Mié, 12 Nov 2008, 02:57 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

SI NO ES MUCHA LA MOLESTIA ME PODRIAN DECIR COMO ACTIVAR ESA FUNCION ,GRACIAS

Autor:  Dario x) [Mié, 12 Nov 2008, 05:55 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

Citar:
SI NO ES MUCHA LA MOLESTIA ME PODRIAN DECIR COMO ACTIVAR ESA FUNCION ,GRACIAS
para los contornos en seleccionas el ojeto y apretas F12
ves el tamaño del contorno y esas cosas , y nos da la opcion "escalar con imagen"
ke si no estoy ekivocado es para que por ejemplo , le ponemos el contorno a la iagen , si despeus la agrandamos , el contorno no se va a ir con la imagen , sino ke se va a kedar en el tamaño que estaba
si estoy ekivocado corrijanme =P
Imagen

creo que a eso te referis , si no es asi la verdad no se
saludos

Autor:  paiz valdivia [Mié, 12 Nov 2008, 22:56 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

hay un pequeño detalle.. aun cuando esta herramienta es util.. un archivo final bien trabajado no debe tenerla activada.. si no que el grosor de la linea debe ser convertido a un objeto CONTROL SHIFT Q.. esto evita problemas como al mandar a corte de vinil.. la linea.. aunque tu le pongas un grosor de 10 pts. sera interpretada como una linea delgada..

Autor:  Dario x) [Mié, 12 Nov 2008, 23:43 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

Citar:
hay un pequeño detalle.. aun cuando esta herramienta es util.. un archivo final bien trabajado no debe tenerla activada.. si no que el grosor de la linea debe ser convertido a un objeto CONTROL SHIFT Q.. esto evita problemas como al mandar a corte de vinil.. la linea.. aunque tu le pongas un grosor de 10 pts. sera interpretada como una linea delgada..
gracias x)
no sabia eso , lo voy a tener en cuenta
saludos

Autor:  ANDRES AGUILAR RUIZ [Mié, 12 Nov 2008, 23:56 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

GRACIAS A TODOS POR LA AYUDA

Autor:  jose medina castro [Vie, 14 Nov 2008, 04:16 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

Holas a todos
Es posible escalar una imagen ...quizás que se encuentre como mapa bits???
Quice hacer un diseño de casi 2 metros cuadrados pero como la imagen de fondo era un mapa bits mi pc se ponia muy lenta , alguien me recomendo q lo haga en escala, pero yo que sepa sólo se puede escalar los objetos mas no las imagenes es verdad?
Mi

Autor:  paiz valdivia [Vie, 14 Nov 2008, 04:27 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

creo que estas confundiendo las cosas..
ESCALAR.. es el hecho de cambiar el tamaño de algo manteniendo la proporcion. esto aplica CON TODOS LOS OBJETOS EXISTENTES EN EL AREA DE TRABAJO DE COREL DRAW. FOTOS, TEXTOS, DIBUJOS.. ETC.
en tu caso.. te dijeron que trabajaras a escala.. es decir.. te recomendaron que lo hicieras a un menor tamaño y mayor resolucion, para que al amplar a tamaño real la resolucion disminuya.

POR EJEMPLO: tu escala 1:100 es de 2 metros "tamaño real", tu escala 1:50 es de 1m. y tu 1:25 es de 50 cm. asi sucesivamente.

la funcion "escalar con imagen" que se utiliza solo para objetos.. hace referencia a la proporcion del filete al momento de hacer el cambio de tamaño en relacion a la proporcion que tendra con la imagen..

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Vie, 14 Nov 2008, 07:13 ]
Asunto:  ESCALAR IMAGEN

efectivamente, si es un mapa de bits SIEMPRE se mantiene el contenido en escala proporcional. El problema, básicamente, es el espesor de las líneas, cuando son dibujos. Por ejemplo, si tienes una línea de un milimetro, y la reduces paar formar el logo de una tarjeta, seguramente ese espesor de un milimetro sea demasiado grueso. Pero si lo amplias para hacer una valla de tres metros, una linea de un milimetro será tan fina que no se verá. Es decir, de lo que se trata cuando activas "escalar con imagen" es que el espesor de las lineas aumente o disminuya proporcionalmente cuando amplias o reduces el objeto.

Respecto a las fotos, recuerda que también la resolucion es proporcional al tamaño de la imagen. Es decir, que si la foto es para un folleto o una tarjeta, entonces debe estar a 300 dpi en CMYK. Pero si es para una impresion de dos metros o más, entonces no es necesario. Para empezar ¿CMYK o RGB? a ese tamaño, seguramente se imprima en un plotter, y muchos de ellos prefieren imprimir en RGB y dejar que el RIP del plotter realice la gestión de color. Como muchos modelos de plotter usan seis u ocho cartuchos de tinta, en lugar de los cuatro de CMYK, obtienen una gama de colores más amplia y más rica, por lo que prefieren que venga en RGB (que tiene más tonalidades de color, 16.8 millones) y no en CMYK (que solo tiene 64.000 tonalidades de color).

Luego, la resolucion. Depende en gran medida de la distancia a la que se vea la impresion. Si es para una valla que irá en una pared, o que se verá desde más un metro de distancia, entonces con 72 dpi quedará bien. Si es para un expositor o algo que podrá verse de cerca, y se requiere calidad, entonces 150 dpi. Mucha gente cree que si envia un trabajo de gigantografia al plotter a 300 dpi quedará mejor, pero no siempre es asi. En primer lugar, muchos de los RIP (el programa de gestión del plotter) tienen la funcion de remuestrear las imagenes, evitando imagenes mayores de 150 dpi, que harian muy lenta la impresion y muy grande el archivo. Pero, aunque no lo hagan, lamayotia de los plotters de impresion tienen una resolucion maxima equivalente a 150 dpi. Asi que aunque mandes fotos de 400 dpi, no saldrán mejor sólo tardarán mas.

Hay que recordar que el valor promedio de 300 dpi esta pensado para imprenta, para offset, en base a peliculas (fotolitos) de 150 lineas por pulgadas. Es decir, no se aplica a la impresion en plotter.

Curiosamente, en CorelDRAW puedes hacer un archivo de 8x3 metros y trabajarlo al tamaño real, pero en la mayoria de los programas de la competencia no puedes. Por eso, se ven obligados a trabajar a escala. ¿cual es el problema? que tienen que hacer unas multiplicaciones, y a veces no lo calculan bien, por lo que al ampliar la imagen pierde demasiada calidad. Por otra parte, el peso del archivo es el mismo, sea grande o pequeño, pues se amplia o reduce proporcionalmente. Si lo haces más pequeño, la foto tendrá mayor resolucion, y el peso del documento será prácticamente igual. Cuidado con esos consejos que escuchamos por ahi, pues la costumbre de trabajar a escala no es porque sea más liviano, sino porque en otros programas no se puede trabajar a tamaño real si es muy grande.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/