La plantilla de Estilos (Ctrl+F5) solo necesita tres estilos básicos, Grafico por defecto, Texto Artistico por defecto y Texto de Párrafo por defecto. Todos los demás pueden borrarse. Mejor dicho: todos los que no uses DEBES borrarlos. Lo aconsejable es guardar una plantilla "limpia" (con solo los tres estilos básicos), por defecto la plantilla se gaurda como coreldrw.cdt y si abrimos un archivo con muchos estilos, basta con cargar nuetsra plantilla y asunto arreglado.
Tambien puedes revisar la persiana de Vistas (Ctrl+F2), pues existen versiones "modificadas" de CorelDRAW, por decirlo de alguna manera, que tienen como defcto acumular niveles de zoom, que no revisten utilidad alguna y hacen que los archivos sean mas lentos de abrir.
Realmente, mucho de la configuracion es cuestion de costumbre personal. Por ejemplo, cuando instalo CorelDRAW una de las primeras cosas que hago es desactivar "centrar automaticamente el contenido de powerclip nuevos", y asignarle un comando para "Alinear y distribuir" (yo uso Ctrl+A, como en versiones antiguas, pues para seleccionar todo es mas facil hacer doble click sobre el puntero), para "copiar propiedades de..." (yo uso Ctrl+shift+A) y para efectos / powerclip / "situar dentro del contenedor..." (yo uso Ctrl+1)
Como tengo la costumbre (bueno, quizá sea la manía) de guardar a cada paso, no uso el autobackup o copia de seguridad automatica, pues no quiero que haga una copia cada cierto tiempo, sino cuando yo decido. A veces causa error porque en el momento en que esté haciendo la copia de seguridad hacemos una operacion más compleja, y eso consume la memoria. En cambio, sí conservo la copia de seguridad al guardar.
Si quieres que guarde y abra más rapido, desactiva la compresion de objetos y de mapas de bits al guardar. Los archivos serán mas grandes pero más rápidos. Peor una cosa importante es activar la opcion de "guardar datos de intercambio de presentacion (CMX)" al guardar. Esos datos son importantes y puede ser la diferencia entre tener archivos que no abren y otros que abren sin problemas.
Pero lo más importante para asegurarte un óptimo funcionamiento del programa, es un correcto mantenimiento del sistema. Si Windows anda bien, seguramente no tendrás problemas con Corel. Usa solo las fuentes que necesites, no dejes instaladas cientos de letras, solo deja las realmente necesarias. Si tienes menos de 100 ó 200 fuentes tendrás un rendimiento muchisimo mayor, mas velocidad y estabilidad. Elimina los programas residentes en memoria o que consuman muchos recuros, hay antivirus que consumen mas memoria que un virus, y encima a veces se cuelan por mail o por internet molestos "adware". Existen programas muy utiles para eliminar esos programas, como Ad-Aware
Ad-Aware
y Ccleaner, que ayuda a eliminar archivos temporarios y otros residuos innecesarios.
CCleaner
Quiza te resulte util leer este articulo sobre el tema, en especial la parte final:
La compresion en coreldraw y como mejorar el rendimiento del sistema