Por supuesto que se puede. Pero primero, cuando haces el diseño debes hacerlo bien, si haces un trabajo CMYK + tres pantone, es lógico que vas a tener un problema. O usas Pantone para todo o usas CMYK, pero no una parte del trabajo de un modo y otra parte de otro. En algunos caso se usan los colores CMYK como si fueran tintas directas, es decir, lo qe va en azul se hace en cian, lo que va en rojo en magenta, etc. La ventaja, en ese caso, es que se puede combinar cian+magenta en un mismo objeto, cosa que con Pantone no se puede hacer directamente, hay que sobreimprimir y eso da mas trabajo.
Ahora bien, si ya tienes tu trabajo a siete colores, y es un mapa de bits, seleccionas el canal Cian, y copias el contenido en el canal Azul, y asi con cada uno, luego eliminas los canales que no necesitas. Por supuesto, tambien puedes hacer a la inversa, copiar el azul en el canal cian. En ambos casos, si es que ya hay informacion en ese canal, debes tener cuidado de no reemplazarlo, solo copia la parte que necesites.
Si el trabajo está hecho en CorelDRAW, es aun mucho más facil. En el menu Edicion / buscar y reemplazar, cambia los colores CMYK por sus respectivos Pantone, o viceversa, y mejor aun, si has utilizado Estilos /Ctrl+F5) reemplaza los estilos. Si es una foto o mapa de bits en CMYK, por supuesto tendrás que ir al menu Mapa de bits / modo / duotono, y usar los mismos Pantone que en el resto del trabajo, auqnue eso conviene hacerlo en PhotoPaint.
|