:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

Impresión a 40 líneas para Serigrafía.
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=629
Página 1 de 1

Autor:  Gonzalo Quispe [Dom, 07 Sep 2008, 03:51 ]
Asunto:  Impresión a 40 líneas para Serigrafía.

Buenas comunidad de Corel-Forum, aquí les escribo, para realizarle unas consultas. Les comento que me dedico a diseñar "originales" para serigrafía que imprime un viejo amigo (el me enseño masomenos como debía de presentarle los dibujos, éste viejo amigo es "Old School" dibujaba a mano, pero ya desde unos años recurrió a mí). En fin vamos a mi problema, cuando decidiamos imprimir una fotografía a un solo color, yo solo trataba la imagen pasandola a blanco y negro, y luego la invertía -por lo general las camisetas son negras-, eso era todo lo que hacía, pues cuando iba a la imprenta, le indicaba a la Impresora Láser que imprima tal imagen en el Postscript a 40 líneas. Siempre me funcionó perfectamente, y no tenía ningún problema, pero ahora han cambiado las impresoras, y ya no cuento en las nuevas máquinas con éstas opciones, a pesar de que se indican el barrido de 40 líneas, la impresión es una predeterminada, claro con puntos más pequeños y por lo tanto es inúltil para el copiado en serigrafía.

Quisiera saber si alguien me puede recomendar que debería hacer, como tratar las imagenes si hay alguna opción en Corel para que la imagen pase a tramas de 40 líneas. En la imprenta me han comentado que el mismo se realiza en Photoshop, pero la verdad que no sé bien como sería.

Saludos cordiales y agradecido desde ya las sugerencias.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Dom, 07 Sep 2008, 15:07 ]
Asunto:  Impresión a 40 líneas para Serigrafía.

el problema de muchas impresoras es que no tienen Postscript real, sino una emulacion. Algunas, sin embargo, tienen la opcion de sobreescribir la informacion que reciben, por lo que es necesario desactivar dicha opcion

Si deseas hacerlo manualmente (que no es lo mismo, pero bueno... ) la opcion estaria en:

- convertir a mapa de bits / modo / blanco y negro / elige Medios tonos, puntos redondo, 40 lineas por pulgada

- convertir a mapa de bits / transformacion de color / medios tonos (es la misma ocpion que usarias en Photoshop)

- usar un programa como Rasterbator, que genera una imagen vectorial de alta calidad, que puedes guardar como PDF y abrir en CorelDRAW como si hubiera creado en el mismo programa

Rasterbator

Rasterbator en Softonic

Autor:  Gonzalo Quispe [Vie, 26 Sep 2008, 09:34 ]
Asunto:  Impresión a 40 líneas para Serigrafía.

Buenas, aquí otra vez sin solucionar el problema he intentado hacerlo "manualmente" con Photoshop, y luego importandolo al archivo de corel para imprimir (aclaro que además de la fotografia, iban dibujos en vectoriales que completaban el diseño).

Cuando imprimí, exportando del Corel Draw, a *.pdf para posarlo, no reconoció la trama... e intentó hacer tonos de grises. Cuando lo envié a imprimir directo de Corel Draw, se imprimió la trama. pero no la que yo habia realizado (40 lineas por pulgada) si no que más pequeña. Ante todos estos problemas decidí probar con Rasterbator, a ver que sucedia, sin embargo no he podido logar el punto, siempre me hace puntos muy grandes. La verdad es que estoy un poco decepcionado al no poder hallar solución a éste problema que me es cotidiano y que antes era resulto por la impresora de manera impecable.

Saludos y gracias a todos los que me puedan guiar en alguna otra opción para resolverlo.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Vie, 26 Sep 2008, 14:06 ]
Asunto:  Impresión a 40 líneas para Serigrafía.

Obviamente la mejor solucion es simplemente cambiar de impresora. Si usas una impresora Postscript, en el menu impresion / postscript, elige en "frecuencia de trama" 40 lineas por pulgada.

Otra forma de hacerlo es utilizar un color Pantone, y al seleccionar (sea relleno uniforme o degradado) dentro del boton de Opciones, se activa un item de "opciones Postscript", en las cuales puedes determinar el tipo de punto y la frecuencia de lineas por pulgada. Por supuesto, tambien se requiere que la imrpesora sea PostScript, sino no funciona.

Si deseas, puedes enviar un archivo (puedes alojarlo en un sitio gratuito, como www.gigasize.com por ejemplo) y te muestro como seria la conversion para ver si te funciona.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/