Fecha actual Dom, 04 May 2025, 07:05
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [4 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 03 Sep 2008, 22:27 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México
Comparto con ustedes esta experiencia con un navegador que me ha dado a conocer Ariel.

Cuando menos en mi máquina, así se comportan, como amigos, ya que Corel Foro de despliega con rapidez.

Disponible desde ayer: http://www.google.com/chrome/

¿Por qué Google Chrome es diferente?
http://tools.google.com/chrome/intl/es/welcome.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome


Última edición por MVEGAV el Jue, 04 Sep 2008, 00:09, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Sep 2008, 01:15 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cusco
Excelente navegador basado en mozilla y otras tecnologias, claro esta que muchos websites funcionan mejor bajo IE al complir los standares de este, Chrome tiene el respaldo del mejor buscador, mientras mejores jugadores ganamos los usuarios.
Saludos a todos.
Fernando.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Sep 2008, 16:26 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México
http://digital.telepolis.com/cgi-bin/re ... Tecnologia

Chrome, un navegador que aún tiene que madurar
El nuevo producto de Google ha tenido un estreno de película, pero no podían faltar las críticas

LUZ FERNÁNDEZ/AITOR RIVEIRO/CADENASER.com 04-09-2008

David Pogue, experto de The New York Times, asegura que Chrome resulta minimalista hasta el extremo y echa de menos un menú donde poder organizar los favoritos, que no se pueda enviar por correo electrónico una página web, que no haya una función a pantalla completa o algún sistema para hacer más grande la página más allá de ampliar el texto.

En estos puntos coincide plenamente con Walter Mossberg del diario The Wall Street Journal

Por otro lado, Pogue destaca la capacidad de poder buscar dentro de un sitio web desde la propia barra de navegación, el sistema para tener acceso directo desde el escritorio a las aplicaciones web o lo fácil que resulta realizar descargas.

Algunos lo tienen claro: Chrome es bueno, pero Firefox es mejor. Así lo aseguran las pruebas realizadas por el diario Mercury News, de Sillicon Valley, donde se destaca que el nuevo navegador hace difícil tareas sencillas como imprimir documentos o realizar búsquedas con otros motores que no sea el de Google, además de la frustración que representa no poder usarlo (de momento) en un Mac.

Cuidado con las condiciones de uso

La revista especializada PC World plantea una de las cuestiones más delicadas para Google. La publicación ofrece siete razones por las que le gusta Chrome y otras tantas por las que no le gusta tanto y, entre estas últimas, resalta el control que puede llegar a tener Google sobre los datos del usuario para su uso publicitario. Antes sólo sabía lo que buscaban los usuarios; ahora sabrá dónde vas desde que abres su navegador hasta que lo cierras.

Sobre este asunto, que preocupa y mucho en la blogosfera, hablan también algunos expertos en España. Es el caso de Javier Muñoz quien en su blog asegura que una cosa es quedarse los derechos de aquello que se publica en los diversos servicios de Google, pero que Chrome "es un navegador, la ventana por la que se asoma uno a la Internet entera; es decir, estamos hablando de todos mis contenidos (fotos en Flickr, vídeos en Blip.tv, correos electrónicos en Yahoo!, etc.)".

Algunos bloggers critican que Chrome olvida integrar un buen sistema de RSS (sindicación de contenidos) y demandan a Google que incorpore una función para que desde el navegador uno pueda suscribirse a una fuente de actualizaciones directamente como el propio Google Reader.

La cosa no queda ahí. Tal y como se preguntan en The Register, ¿se quedará Google con los derechos de los documentos que un empleado suba a la intranet de una empresa a través de Chrome? ¿Qué pasa si Google los adapta, modifica y redistribuye?". El problema partía de uno de los puntos de la licencia, que Google acaba de eliminar en cuanto se ha dado cuenta de su existencia.

En temas de seguridad, algunas de las pruebas realizadas en web especializadas destacan que la barra de navegación, llamada Omnibox, cambia el color de las direcciones cuando se entra en una URL segura. Así, las direcciones que empiezan por https aparecen en color verde. La pega que destaca Genbeta es que Chrome resulta poco personalizable. "Google Chrome presenta una interfaz austera y poco personalizable, pero un potencial muy grande. No dispone de plugins, pero sus desarrolladores han afirmado que están implementando una API".

Eso sí. A Chrome ya le han sacado su primer gran fallo de seguridad, que permite a los hackers ejecutar programas sin el conocimiento del usuario. Nadie es perfecto.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 05 Sep 2008, 16:47 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México
http://www.noticiasdot.com/wp2/2008/09/ ... por-pulir/

Chrome despierta admiración pero aún queda mucho por pulir
4. Septiembre 2008, 9:53 UhrRedacción de Noticiasdot.com

El nuevo navegador es mucho más rápido que sus competidores, Firefox y Explorer, destacan los usuarios.

La nueva apuesta de Google ha dejado un buen sabor de boca a los usuarios que han decidido descargarlo y trabajar con él. La mayoría destacan su rapidez y su interfaz elegante y funcional.

Otra de las ventajas que se reseña es la eliminación de algunos componentes que hacen del navegador un monstruo pesado y que en su momento favoreció una elección por Firefox como sustituto a Explorer y Mozilla-Netscape por miles y miles de usuarios.

Los usuarios creen que Google va por buen camino y que si sigue por ese camino es capaz de crear una verdadera alternativa a Explorer siempre que no caiga en los errores que cometió Firefox.

JavaScript

Una de las cualidades más destacadas del nuevo navegador es su capacidad para trabajar con Java script. Mientras que los competidores se atragantan con esta tecnología, Chrome lo muestra rápidamente.

No es de extrañar pues los programas de Google de procesador de texto y hojas de cálculo en internet usan esa tecnología, pero también se la usa ampliamente en la red para hacer cosas menos sofisticadas, como menús.

A primera vista, el enfoque de Google en JavaScript tiene sentido. JavaScript puede devorar el poder procesador de una computadora y, si es mal usado por un sitio en la red, puede cerrar el navegador. Una de las cosas que Chrome promete es que si una de las lengüetas del navegador se cierra, no va a cerrarse todo el programa.

Flash

Chrome también es víctima de uno de los grandes handicaps de Firefox: el Flash. Los usuarios del navegador de código libre ven como abrir páginas que usen videos o contenido interactivo creado bajo flash (como por ejemplo youtube) deja al equipo sin memoria provocando, incluso y en ocasiones, un cierre del navegador.

Incluso aunque no veamos el video, con Firefox entrar en Youtube es un suplicio. Es más lento que la competencia, y en algunos casos (cuando lleva demasiado tiempo encendido) se auto cierra sin ningún aviso. Chrome no soluciona ese problema pero si reduce un poco el consumo de la memoria que precisa esa tecnología. Un punto más a su favor… aunque el nuevo IE8 trabaja con total comodidad con flash.

¿Y dónde está la página principal?

No son pocos los usuarios que encuentran a faltar la posibilidad de acceder a su página preferida a través de un botón en la barra. El botón existe, pero está muy escondido y tenemos que activar un par de opciones en la barra de herramientas para que salga.

El navegador de Google concentra toda su estrategia en la barra de URLS que es a la vez una barra de búsqueda. Si no activamos las opciones señalas anteriormente, el usuario, cada vez que quiera acceder a su página de inicio tendrá que reabrir el navegador.

Software libre

La gran mayoría de críticas que ha recibido Chrome, es que la versión beta solamente se encuentra para Windows. No existe, de momento, versión para Linux….algo incomprensible cuando en el comunicado oficial del lanzamiento se repite constantemente el compromiso de Google con la comunidad de software libre.

La verdad es que Google busca competir con Windows (90% del mercado) y las aplicaciones de Microsoft como lo demuestra algunos comportamientos del navegador, cercanos en algunos aspectos a un skin sobre el sistema operativo de la maquina. Y ese es el motivo por el que ha preferido enfocarse hacía Windows dedicando un mayor esfuerzo a la hora del lanzamiento.

Navegador o sistema operativo

‘La elección es tácita para muchos usuarios: simplemente usan lo que viene instalado y como Internet Explorer viene con Windows siguen usándolo’, afirmó Sheri McLeish, analista de Forrester Research añadiendo que incluso Microsoft tiene dificultades para que la gente descargue las últimas versiones de su navegador.

No obstante, la mayoría de los analistas coincidieron en que el principal interés de Google no es crear un navegador que pueda hacer sombra a Explorer, sino avanzar un poco más en su lucha por controlar todos los rincones del ordenador y convertirse en algo así como un sistema operativo.

‘Lo que realmente necesitamos no es un navegador, sino una plataforma para páginas web y aplicaciones’, reconoció Sundar Pichai, vicepresidente de Google para la gestión de productos, en el blog corporativo de la empresa.

Según sus desarrolladores, Chrome acelera drásticamente la rapidez de las aplicaciones basadas en la red, en las que Google ha invertido con fuerza en los últimos años y que suponen una seria amenaza para el software de pago de Microsoft.

‘No se trata simplemente de una apuesta por el mercado de navegadores en la red’, señaló McLeish. ‘Chrome es un componente de una estrategia más grande y a largo plazo para tomar control del escritorio en los ordenadores’.

¿A quién apunta Chrome?

Tal como hemos dicho, Chrome apunta a los usuarios Windows buscando conseguir una cuota importante en ese mercado. Sin embargo, las dudas que se presentan es si lo conseguirá “robando” usuarios a Microsoft o a Firefox.

Las primeras impresiones recogidas por Noticiasdot.com sobre el lanzamiento del navegador entre la “blogosfera” son suficientemente elocuentes: No son pocos los seguidores de Firefox que han mostrado su intención de cambiarse a Chrome mientras en el mundo “Explorer” se contempla la llegada del navegador con curiosidad… pero nada más.

Aunque Firefox afirma que no se mostró sorprendida por el lanzamiento de Chrome no deja de ser curioso que pocos días antes de su lanzamiento, ambas empresas refrendaran la alianza que, seamos sinceros, otorga a la Fundación Mozilla decenas de millones anuales para su funcionamiento.

¿Quiso Google con esa ampliación del acuerdo silenciar la oposición de Firefox a ese lanzamiento?.

No lo sabemos, pero si podemos prever que al menos en los primeros meses el verdadero perjudicado por el lanzamiento de Chrome no será Explorer sino Firefox y que este no lo vea así nos hace mucho que pensar sobre la actuación de unos directivos de la Fundación que hace ya tiempo apostaron más por el negocio que por el espíritu que dio lugar a Mozilla.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse