:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
Archivos que se dañan solos http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=504 |
Página 1 de 1 |
Autor: | Markus Quiñonez [Mié, 23 Jul 2008, 05:03 ] |
Asunto: | Archivos que se dañan solos |
Tengo archivos que deberian de pesar menos de 1mb, pero corel los transforma en archivos de hasta 100mb con solo darles save (guardarlos), me dicen que puede ser una configuracion de corel ya que corel trabaja gigantografias. O podra ser que un virus cambia o afecta las especificaciones. Gracias de nuevo mis amigos corelianos!!! |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 23 Jul 2008, 07:09 ] |
Asunto: | Archivos que se dañan solos |
Todo tiene su explicación, el problema a veces es saber por dónde buscar la pista. CorelDRAW es un programa vectorial, por lo tanto la medida no importa para determinar el tamaño en kilobytes del archivo. Lo que cuenta es la cantidad de nodos del documento, y los calculos matemáticos que realiza, pero eso es casi insignificante. Es decir, que si tienes un dibujo en un tamaño A4, y lo amplias a un metro o a diez metros, prácticamente no cambia el tamaño en kb. Ese principio es el mismo de todo programa vectorial, igual que Freehand Illusrator, la única diferencia es que CorelDRAW tiene límites más amplios y por eso admite formatos mayores. Pero de un dibujo vectorial, eso no importa. Lo que influye en el peso es toda la informacion adicional: fotos y mapas de bits en general, texto y etsilos de texto, efectos especiales (transparencias, extrusiones, etc.). Es decir, que lo de la gigantografia como explicación puedes descartarlo, porque no tiene sentido alguno. Lo del virus es otro error, aunque lo he escuchado preguntar varias veces. La respuesta es simple: no, no es un virus. Un virus te dañaría los archivos ejecutables del sistema antes que "engordar" los trabajos de CorelDRAW. Ningun virus conocido hace eso. Hace como diez años atrás existió una variedad de virus que afectaba el lenguaje Script que utilizaba por entonces CorelDRAW y por ende, podia infectar al programa. Pero si ya no usas Corel 7 ni Windows 95 no tienes por qué preocuparte. Por otra parte, tampoco hacia incrementar el tamaño del archivo. De todas formas, una posible explicación que en cierta forma se asemeja un poco. Existe una versión "modificada" de CorelDRAW (para poder piratearlo, obviamente) que entre otras cosas, tiene el defecto de acumular "Vistas" en las persiana de Vistas (Ctrl+F2) y eso hace que el archivo sea cada vez más grande, más lento y más dificil de trabajar. Aunque no es un virus, tiene la particularidad de alterar otros sistemas, es decir, si recibes un archivo creado por esa version, aunque tengas un original conserva las vistas guardadas. Por supuesto, la solucion es simple: abrr la persiana de vistas (Ctrl+F2) y borrarlas todas, luego guardar el archivo. Una segunda posibilidad son los estilos ((Ctrl+F5), que es una plantilla donde se guarda informacion adicional. A veces se guardan demasiados estilos, aunque no se usen, ya sea al importar o abrir archivos provenientes de otro sitio o de otro idioma (el estilo puede ser el mismo con diferente nombre). En versines anteriores era muy comun que se acumularan cientos de estilos, haciendo que cada archivo fuera cada vez más grande. Si el archivo de la plantilla de estilos (coreldrw.cdt) pesaba 30 megas, cualquier archivo que guardaras, asi solo fuera un circulo, pesaba como minimo 30 megas. La solucion tambien es simple: abrir la persiana de Estilos (Ctrl+F5) y borrar todos, excepto tres que son imprescindibles: grafico por defecto, texto artistico por defecto y párrafo por defecto. Si guardas la plantilla (en esa misma persiana tienes un menu) y la estableces como predetermnada para trabajos nuevos, no tendrás problemas. en los antiguos, no hay más reedio que abrirlo, cargar la plantilla nueva que has guardado (limpia de estilos ) y guardarlo. Ahora bien, esas son las dos explicaciones tradicionales por las cuales un archivo puede aumentar de tamaño "por sí solo". Son las dos causas cuyo origen podemos buscarlo en la programación, pero lo más comun es que la explicación sea por el contenido. Por ejemplo, que haya un mapa de bits a muy alta resolución. A veces hay archivos con fotos a mucho más de 300 dpi, a más de mil, incluso a 10.000 dpi Eso claramente es un error, ninguna impresora puede reproducir tanta resolución, lo máximo actualmente en algunos sistemas CTP es de 400 dpi, pero la mayoría de los sistemas Postscript sigue trabajando a 300 dpi como máximo. ¿A que se debe que haya imagenes tan grandes? bueno, se importa una foto de gran tamaño y se reduce, con lo cual queda una foto de 5 cm a 2400 dpi o más. Como en pantalla sí se aprecia la diferencia al bajarle la resolucion, mucha gente tiene temor de usar menos. Lo que algunos no saben es que ese proceso se hará igual, al imprimir, sólo hará que el archivo sea mas grande, lento y pesado. Basta con seleccionar la foto y en el Menu Mapa de bits elegir "Convertir a Mapa de bits", si es para offset elige 300 dpi, CMYK, aplicar perfil ICC (para que no haya variación de color), desactivar "Alisado", y si tiene fondo transparente, activar la casilla correspondiente. Eso soluciona la amyoria de lso problemas de tamaños de los archivos. Otro tema es cuando se usa para gigantografias, pues se necesita menos resolución cuanto más grande sea el archvo. Por ejemplo, si tienes un archivo para una lona de un metro por dos, y conviertes el fondo en un mapa de bits a 300 dpi, el archivo será obviamente enorme. Y si es un valla de 8x10 metros, más aun. Para la mayoría de los plotters actuales, 150 dpi es la resolucion ideal para trabajos de alta calidad. Pero por lo general se utiliza 96 dpi o menos, a mayor tamaño menos resolucion. Recuerda que no es lo mismo una lona de dos metros que una tarjeta personal. Si el archivo es vectorial, como dije antes, no importa el tamaño: el problema son las fotos y todo lo que conviertas a mapa de bits. en fin, no quiero hacerlo demasiado extenso, peor espero que esto pueda servirte como orientacion saludos Ariel |
Autor: | Markus Quiñonez [Mié, 23 Jul 2008, 17:57 ] |
Asunto: | Archivos que se dañan solos |
Gracias Ariel, elimine el historial como lo indicaste y si hace la diferencia, Gracias!! En conclusion, esto sucede, porque siempre utilizamos la misma pagina para crear las nuevas de una revista que hacemos. Nuevamente Gracias!! |
Autor: | paiz valdivia [Mié, 23 Jul 2008, 18:19 ] |
Asunto: | Archivos que se dañan solos |
aunque esto no sucederia si en ves de usar draw para hacer una revista usaramos VENTURA.. aun asi.. es bueno tener una pagina "master" sobre la que no trabajes nunca.. y la uses como plantilla generando una copia cada vez que quieras usar ese formato, dejale ya preestablecidos columnas, margenes, fuentes, aunque este vacio te lo respetara. |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |