Citar:
Numerosas veces me llegan diseños mal finalizados por diseñadores.
Mi labor es prepararlos para enviar a imprenta.
Bienvenido a mi mundo, colega
Citar:
Una, de las numerosas cosas que suelen venir mal, son la aplicacion de los pantones.
Ejemplo ficticio:
Un trabajo que va a ser impreso a 2 tintas (reflex blue C + warn red c)
Este es sencillito.
Ese documento en vez de venir en reflex blue c, aplicaron un pantone blue 072. Lo aplicaron a degradados, perfiles e incluso monotonos.
Bien...
Las comparaciones son odiosas ya lo se...
En illustrator simplemente convinando el blue 072 con el reflex blue, me lo transforma todo. Son 2 golpes de click en la paleta de colores.
En freehand es muy parecido, solo tengo que clicar en la paleta de colores en el blue 072 y decirle que quiero tranformarlo al reflex blue, y estupendo.
Pero en corel, hasta donde yo sé, tengo que ir al menú de reemplazar objetos, darle las características y sustituir rellenos, luego volver a realizar la operanción para sustituir filetes, y cuando hablamos de degradados ya ni te cuento.
Una vez me explicaron que cuando tardara mucho en hacer algo que era sencillo, me lo replanteara por que seguro que había una manera de hacerlo más rápido.
Seguro que despues de tantos años haciendolo mal, hay una manera más sencilla de hacerlo.
Soy todo oidos.
Gracias chicos.
Una respuesta sencilla sería: "si el archivo está bien hecho, es rápido; si está mal hecho, lleva mas tiempo y esfuerzo arreglarlo". Lo que describes de los otros programas en CorelDRAW se llama "Estilos de color" y existe desde el siglo pasado. Pero, por alguna razón, mucha gente no lo usa. Mas aun, muchos ni siquiera saben que existe ni para que sirve.
Si el archivo estuviera correctamente realizado, tendria por ejemplo, dos estilos, supongamos "Pantone 072 C" y "Pantone 137 C". Cada uno con sus respectivos porcentajes, por ejemplo, 20%, 40% y 70%. Si es asi, aparte que resulta muy facil aplicar los colores, es muy simple cambiarlos: simplemente abres en Herramientas / Estilos de color y si no se crearon ya, seleccionas el objeto que deseas y haces click en "Crear automaticamente estilos de color" (el cuarto icono de la persiana). Puedes crear colores secundarios, seleccionando el estilo y con el boton secundario del mouse. Por ejemplo, tres porcentajes de cada uno. Y por supuesto, puedes modificar dichos porcentajes como gustes. Si luego deseas usar Reflex Blue, Rhodamine o el que sea, veras que es muy simple y facil. Casi, casi, como en otros programas. Es verdad que no es tan simple e intuitivo, es verdad que a veces uno no logra hacerlo a la primera, y es verdad que en colores CMYK es mejor desactivar la gestion de color mientras creas los matices secundarios para que sean "como deben ser". Pero basicamente es la forma mas simple y rapida de hacerlo.
Una vez creados los estilos, aparte de ser muy facil trabajarlos, es muy simple cambiarlos: click con el boton derecho, editar color y listo.
Fijate a modo de ejemplo rapido el siguiente archivo:
http://www.gigasize.com/get.php?d=qckrhg7gq0b