Fecha actual Dom, 18 May 2025, 23:27
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [6 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 28 Ene 2011, 13:23 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Muy buenas a todos. Acabo de encontrar este foro en mi búsqueda de una solución a mi problema y me ha parecido interesante, por eso me he decidido a registrarme y consultaros a vosotros, expertos en este tema, una duda que es una chorrada, y que seguramente me sabréis contestar fácilmente.

Resulta que he diseñado mi logotipo en Corel Draw X5 (soy totalmente novato), y todo perfecto, pero al exportar a jpg o cualquier otro formato de imagen, las curvas de las letras que lo componen se pixelan.

No voy por el camino del color, eso ya lo solucioné con Pantones, voy por el camino de la calidad, y es que no soy capaz de obtener un logotipo en condiciones en formato de imagen, porque ya sea exportando directamente, o bien pasando a pdf (que si que se exporta bien) y después exportando a imagen, consigo tener una imagen nítida con las curvas de las letras bien definidas y no pixeladas.

Hay alguna manera de exportar con calidad?? me estoy saltando algún paso importante??

Gracias de antemano a tod@s por vuestra ayuda, sería genial poder aprender de este escoyo que me he encontrado en el camino del diseño.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 28 Ene 2011, 14:17 

País:United States
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
saludos amigo.

Cuando exportas una grafica en vector a un formato de mapas de bit siempre se va a pixelar la grafica. Quizas lo que buscas es que tenga una mejor calidad visual al exportar. Bueno cuando exportas en Coreldraw te saldra una ventana que dice "convrert to bitmap" yahi encontraras los valores para aumentar o disminuir la resolucion. Mientras mayor sea el numero que pongas mejor sera la calidad de la imagen. Lo mas propio es que lo pongas en 300 dpi.

Tambien debes saber que el tamano original en que se encuentra el logo influye en la calidad al exportarlo. Mientras mas grande el original mejor calidad aunque en ese caso si aumentas mucho el tamano debes bajar entonces los valores de la resolucion. Si el original es pequeno entonces aumenta la resolucion. Todo esto es dependiendo cual es el prducto final, o sea si es para un impreso, o para la internet, bordados, rotulos, etc.

Espero esto solucione tu problema. Bueno nos dejas saber que lograstes.

Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 28 Ene 2011, 16:28 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Parece ser que sí, que da un poco de mejor resultado, pero no el deseado, pero bueno, creo que me vale con esto. De cualquier modo, a la hora de dar los dpi al dibujo, más que una escala numérica he cambiado de calidad alta a calidad superior, no se si será eso a lo que te referías. De cualquier manera, muchísimas gracias por tu ayuda.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 08 Feb 2011, 04:35 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Sería bueno que intentaras mejor exportar tu archivo a algún formato vectorial estándar como EPS o EMF que puede ser leido por Office y otros programas similares, si lo que quieres es usarlo ahi, para evitar el rollo del pixelado y no ponerele límites a la ampliación en la impresión.
Ahora bien, si en el logo original utilizas mapas de bits como elementos, desde ya será complicado lograr una calidad alta sin elevar el tamaño de tu archivo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 08 Feb 2011, 13:34 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Resulta que he diseñado mi logotipo en Corel Draw X5 (soy totalmente novato), y todo perfecto, pero al exportar a jpg o cualquier otro formato de imagen, las curvas de las letras que lo componen se pixelan.

No voy por el camino del color, eso ya lo solucioné con Pantones, voy por el camino de la calidad, y es que no soy capaz de obtener un logotipo en condiciones en formato de imagen, porque ya sea exportando directamente, o bien pasando a pdf (que si que se exporta bien) y después exportando a imagen, consigo tener una imagen nítida con las curvas de las letras bien definidas y no pixeladas.

Hay alguna manera de exportar con calidad?? me estoy saltando algún paso importante??
Todo depende del fin que busques, es decir, en qué vayas a usar tu archivo. No es lo mismo exportar para una web (donde se usan colores RGB y muy baja resolucion, por lo general 72 o 96 dpi) que para enviar a una imprenta (donde se usan colores CMYK y 300 dpi de resolucion). Tampoco es lo mismo si lo piensas colocar en una hoja de Word, si lo imprimes en chorro de tinta, si es para generar un PDF... cada uno tiene sus atributos y necesidades.

Lo del color no se resuelve con Pantone, ya que el formato JPG no guarda la informacion de Pantone. Un JPG se guarda como RGB o como CMYK, asi que lo mejor es usar desde principio al fin uno u otro segun para qué lo necesites. Para que no cambien los colores, al exportar debes activar la casilla que dice "aplicar perfil ICC"

Un JPG es un mapa de bits, es decir, esta compuesto por pixeles (unos cuadraditos de color, como un tablero de ajedrez). Por tanto, siempre se va a pixelar y si lo miras de cerca eso se nota. Lo que se hace es darle mayor resolucion, mas cantidad de pixeles por pulgada, de modo que los pixeles sean mas pequeños, con lo que resultan imperceptibles a la vista. Todas las fotos que ves son hechas de esa manera. No se trata de pasar de "calidad alta" a superior, sino de mayor resolucion.

Como el formato JPG no sirve para mandar un trabajo a una imprenta, lo mas probable es que lo uses en modo RGB. Si es para mandar a imprimir en plotter, la resolucion varia en funcion del tamaño, a mayor tamaño menor resolucion. Para un afiche de 1x2 metros con 150 dpi sera suficiente, para tamaños mayores se usa menos resolucion. Si es para impresion domesticas (laser, chorro de tinta) con 200 dpi estara perfecto. Para web se utilizan resolucion bajas, para que el archivo no pese mucho, de todas formas se puede ahorrar espacio aumentando un poco el indice de compresion. Aunque cuanto mas comprime, mas se deteriora la calidad de la imagen, siendo para web eso no influye. Pero si fuera para imprimir, el resultado sería muy malo.

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 21 Feb 2011, 23:11 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Talvez sea una tontería pero quizá lo que te olvidas es de marcar la opción de antialiasing.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse