Lo "normal y correcto" seria que trabajes con escalas de grises, tanto en los rellenos como en las imagenes. Para los rellenos peudes usar los tonos de gris que estan al principio de la paleta de colores CMYK, que son porcentajes de negro. Y las imagenes, si estan en colores, las selecciones y conviertes a escala de grises en el menu Mapa de bits / Modo
Si ya tienes hecho el trabajo y está en colores, tienes una solucion rápida: menu Archivo / Publicar como PDF, en "configuracion" ve a la pestaña Color (en X5) y elige "salida de colores como: Escala de grises" (en X4 y anteriores estaba en la pestaña "Avanzado". Esa opcion tambien es valida aunque trabajes en escala de grises ya que te asegura que ningun objeto saldrá por descuido en colores. Lo bueno de trabajar con las imagenes en escala de grises es que tienes mas control sobre las mismas, puedes ver como quedan, si estan demasiado claras o demasiado oscuras, etc. y ajustarlas
|