Aclaraciones varias: la configuracion de memoria del programa en herramientas / opciones, funcionaba solo en las versiones antiguas. En X3 y X4 ya no tiene efecto alguno, y quedó para conservar la compatibilidad al guardar para versiones anteriores. Pero, como ese hecho causaba confusiones entre los usuarios, para X5 directamente quitaron esa sección. En X3/X4/X5, CorelDRAW siempre utilizará el maximo de memoria RAM disponible, segun como la administre Windows. Pero para las versiones anteriores a X3, esa configuracion era muy útil ya que por defecto sólo usaba un 25% de la memoria RAM para evitar conflictos, y al aumentarle a 80% o 100% aumentaba la estabilidad y rendimiento del programa.
En cuanto a la compresion, efectivamente al desactivarla se acelera el tiempo que tarda al abrir y guardar un archivo, aunque en general eso no suele causar muchos conflictos. Cabe aclarar que hasta X3 CorelDRAW usaba el algoritmo de compresion LZW (por mas informacion, los remito al articulo sobre el tema, en
http://www.corelclub.org/la-compresion- ... l-sistema/ ) pero X4 y X5 ahora usan el algorimo ZIP, que es muy similar a LZW en funcionamiento, pero que le pertenece a Corel al haber comprado WinZip. Es decir, un archivo CDR ahora es como un archivo ZIP con un CDR dentro, de ehcho, si se renombra un archivo CDR creado en X4 o x5 como .ZIP, se puede descomprimir y en su interior hallaran el CDR original intacto (ese truco permite recuperar algunos achivos que dieron error al guardar porque se comprimieron incorrectamente).
Respecto al problema original del post,me parece que no es falta de memoria RAM Es mas, creo que no sea cuestion de hardware, ya que aparentemente, equipo tienes de sobra. El mensaje es tipico de Windows, y se refiere en realidad a la gestion de recursos del sistema. Ademas de la memoria RAM, Windows tambien administra un espacio temporal de intercambio en el disco duro, conocido como Memoria Virtual. Si ese espacio es muy reducido o se satura, entonces avisará de errores. En las versiones anteriores, CorelDRAW advertia cuando ese espacio estaba llegando a su limite, mostrando la odiada ventana del CARM, que por lo general solo era para avisar de un peligro inminente pero pocas veces podia solucionarlo. Es mas, en la mayoria de los casos ya era tarde. Ahora el ARM viene desactivado, no solo porque todo el mundo lo odia sino porque la mayoria siempre pensó que avisaba de un error de CorelDRAW, cuando que en realidad solo se activaba en caso de problemas en Windows (si habia un error de CorelDRAW, el CARM no aparecia).
No se trata de que haya archivos extremadamente complejos. De hecho, suele ocurrir con mas frecuencia en archivos pequeños.
Acumular demasiados estilos de Color y demasiadas Vistas guardadas suele ser una causa. Tener
demasiados tipos de letra instalados también, ya que el programa debe chequearlas todas y si hay demasiadas, Windows es incapaz de gestionarlas adecuadamente. Pero, en la mayoría de los casos, se soluciona con una "limpieza profunda" de Windows:
- Permitir que el sistema administre el tamaño de la memoria Virtual y no dejarla como espacio fijo
- Eliminar todos los archivos temporarios periódicamente (teóricamente Windows debería borrarlos pero en los hechos siempre van quedando algunos, y esos se acumulan). hay programas utilitarios como CCleaner o tuneUp utilities que puedes ayudar mucho en esa tarea para hacerlo automáticamente.
- Hacer limpieza del registro de Windows. Conservar entradas erróneas (como por ejemplo, la ruta de acceso a archivos que ya no existen) suele provocar fallos.
- Defragmentar el disco y hacer un Scandisk periódicamente.
- Chequear los programas que se ejecutan al inicio y/o los que son residentes en memoria. Hay muchos que son totalmente prescindibles (el asistente de Acrobat, por ejemplo, el lanzador automatico de Winamp, etc) ya que el programa funciona exactamente igual sin él. Hay programas que consumen muchos recursos del sistema mientras estan activos, como por ejemplo el eMule y otros gestores de descargas. No digo que esté mal o que esté bien usarlos, simplemente sepan que si estan abiertos van devorando recursos y memoria del sistema . Muchas personas los tienes configurados para abrirse automaticamente al inicio, aunque no esten bajando nada, gastando memoria innecesariamente. Tambien hay antivirus que consume mcuhisimos recursos del sistema (Norton, Panda, etc) y acaban volviendo lento al equipo. Otros antivirus son excesivamente "livianos" y permiten pasar muchos "intrusos" al sistema, no hablamos solo de virus (que seria un problema, por supuesto) sino de pequeños programas intrusos, el malware, que comprende desde gusanos y troyanos a las barras que se agregan al Explorer, o a pequeños programitas que se instalan sin que nos demos cuenta.