:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
Creación Sombras http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=316 |
Página 1 de 1 |
Autor: | Adrián Petrali [Mié, 21 May 2008, 16:20 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
estoy utilizando Corel X3 desde hace poco (aunque a Corel lo utilizo desde el 2.0, hace muchos años). Se me presenta un problema con la generación de sombras. Antes en el Corel 12 al hacer una sombra y separarla del objeto, ésta era un bitmap. Ahora con el X3, al separarla me encuentro con un rectángulo con efecto (lente). Existe alguna manera de que funcione como en el Corel 12? Hasta aquí no habría mucha dificultad, por que transformo el rectángulo en bitmap y listo. Pero lo que ocurre es que muchas veces me aparecen errores como líneas "parásitas" en los bordes del bitmap que luego aparecen impresas y muchas veces, según como se encuentre el zoom, no las veo en pantalla. Muchas gracias por vuestra ayuda anticipadamente!!! Adrián Petrali |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 21 May 2008, 21:14 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Las sombras de CorelDRAW X3 en adelante ya no son mapas de bits, sino - como dices - rectángulos con un efecto de lente en modo multiplicar. Ello resuelve muchos de los problemas que tenian las sombras en versiones antiguas, en especial el hecho que una sombra en negro o en otro color, no se sobreimprimia a los objetos situados por debajo. No hay razón lógica para que la conviertas en mapa de bits, la sombra como rectángulo funciona bien, mejor que en las versiones anteriores. Pero, si deseas hacerlo, podrías desactivar la opcion de "extender automaticamente los limites de bitmaps" |
Autor: | Angel Acosta [Mié, 21 May 2008, 21:50 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Si instalas el SP1 de CorelDraw X3 se resuelve el problema de las rayas en el efecto sombra, saludos... |
Autor: | Adrián Petrali [Mié, 21 May 2008, 21:58 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Ariel, muchas gracias por tu ayuda. Aprovecho para hacerte algunas otras consultas relacionadas con esto. He cambiado mi equipo recientemente y con ellos comencé a utilizar X3. El tema de por que convierto o prefiero las sombras en bitmap es por que en mi ciudad tuve siempre dificultades al momento de filmar las películas de preimpresión cuando los archivos los enviaba con efectos como sombras. Entonces prefería "juntar" todo lo fotográfico en un solo bitmap y me quedaba más tranquilo. Pero como todo, uno queda con la manía y tal vez los proveedores de películas van corrigiendo esos temas. Que me aconsejas: enviar los originales como efecto o mejor separar la sombra (pero sin convertir a bitmap)? De todos modos se me presenta un problema curioso al convertir el rectángulo de sombra en bitmap: me aparecen lineas "parasitas" como te decía anteriormente. A veces no solo en los bordes, también aparecen varias en el interior siempre en forma vertical. Yo estoy prestando especial atención a la placa de video que la noto más lenta que la que tenía mi vieja PC. Ahora tengo una de 512 Mb, GForce 8600 GT. Puede la placa de video influir o generar estas líneas extrañas al momento de convertir a bitmap? Te agradezco de antemano tu atención. Adrián |
Autor: | Adrián Petrali [Mié, 21 May 2008, 22:15 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Angel, gracias por tu dato. De donde saco el SP1. Un abrazo, Adrián |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 21 May 2008, 23:12 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
A ver, son varias preguntas. Para descargar los service pack, este es el link: Actualizaciones de CorelDRAW X3 Para enviar un archivo a filmar, no es necesario separar la sombra del original. Hay más o menos tanta posibilidad que salga mal estando separadas que sin descombinar. Eso forma parte de las mitologias y creencias que se han ido propagando a lo largo de los años. Ahora bien, si separas la sombra no es necesario que -además- la conviertas a mapa de bits. Cierto es que para la imprenta y fotomecánica es más cómodo, un mapa de bits sólo puede sufrir un cambio de color pero no se puede alterar el contenido. Con igual criterio, hay sitios que les envien los archivos como un TIF de alta resolucion. Si, es verdad, es una sola imagen y el contenido no puede modificarse, pero tambien se pierde calidad, en especial en los textos y en las líneas finas, pero tambien en los bordes de las figuras. Lo que ocurre es que en muchos sitios no saben trabajar con Corel, y ocultan su ignorancia diciendo que el programa tiene problemas, aunque miles de diseñadores y de empresas lo usan diariamente en todo el mundo y no tienen problemas. Si el sitio donde envias tu archivo no sabe usar correctamente con un archivo nativo de CorelDRAW (algunos lo abren y lo pasan como eps a Quark en Mac, sin prestar atencion a ninguna de las opciones que esten activas o no) entonces lo mejor sería que les envies un PDF, eligiendo en el meu Archivo / publicar como PDF, "PDF para preimpresion". Si donde lo llevas usan CorelDRAW, no necesitas separar las sombras ni hacer cosas extrañas. La tarjeta de video no incide en la creacion de los efectos, solo en la velocidad. Una tarjeta con mayor memoria y mayor velocidad hará que la reconstruccion en pantalla sea más rápida y por tanto el programa será más veloz. Con todo, hay muchos otros factores que pueden incidir en la velocidad y rendimiento del programa. De todas formas, si el equipo tiene poca memoria o algun programa que interfiera (algunos antivirus consumen demasiados recursos del sistema) podria causar problemas al crear efectos complejos. |
Autor: | Adrián Petrali [Mié, 21 May 2008, 23:25 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Ariel, un millón de gracias por tu ayuda. Muy clara tu explicación. Un abrazo, Adrián |
Autor: | Michael Cervantes [Jue, 22 May 2008, 19:12 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
Citar: Para enviar un archivo a filmar, no es necesario separar la sombra del original. Hay más o menos tanta posibilidad que salga mal estando separadas que sin descombinar. Eso forma parte de las mitologias y creencias que se han ido propagando a lo largo de los años. Ahora bien, si separas la sombra no es necesario que -además- la conviertas a mapa de bits.
En versiones viejas, si daban problema las sombras de CorelDRAW al imprimir, y era necesario el separarlas y reconvertirlas a mapa de bit. En la actualidad, tambien es conveniente el separarlas, convertirlas y pasarle el gaussian blur, porque optienes una sombra de mas calidad. Esto no es un mito, es una realidad. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Jue, 22 May 2008, 19:45 ] |
Asunto: | Creación Sombras |
ok, pero eso es para brindarle mayor calidad, no porque las sombras de CorelDRAW nunca salgan impresas, o salgan mal impresas si no se convierten a mapa de bits. |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |