:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

Separación de Colores CMYK
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=2982
Página 1 de 1

Autor:  Jorge Luis Paico [Mié, 10 Nov 2010, 18:20 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Para aprovechar el foro y los conocimientos de diseñares gráficos, quisiera saber si alguién tendrá la solución para este detalle.

Tengo un dibujo que tiene 4 Colores de dimensiones de (8x8) con cuatro colores CMYK, cuando voy a imprimir, le doy a " Imprimir con vista previa" > Separación de Colores ; me salen los cuatro colores del dibujo, el caso es que este dibujo puede entrar los 4 cuatro colores en una Hoja Carta - Será que puedo Guardar cada separación de color en un archivo PDF o cualquiera, para no estar gastando 4 Hojas Carta?.

Nota: Sé que podría hacer la separación del dibujo manualmente, pero tengo un dibujo con miles de vectores con su respectivos colores. Duraría años en separarlo manualmente jeje.

Autor:  F J L C [Mié, 10 Nov 2010, 19:50 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Hola Jorge, lo que puedes hacer si no las quieres imprimir directamente es instalar un impresora PDF como PDFCreator, de esa forma generas un PDF con las 4 hojas de separación y despues si quieres las puedes importar idenpendientemente otra vez al Corel.
Con esto lo que haces es imprimir en los colores base de CMYK, no te saldrían los colores que tienes en el documento por separado. Para esto si son muchos objetos hay una macro llamada SameColorSelect que funciona muy bien y te selecciona sólo el color que tu quieres, de esa forma cortas y copias y entonces si te saldrán los colores que tu tienes.

Un saludo.

Autor:  Jorge Luis Paico [Mié, 10 Nov 2010, 20:37 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Estimado F J L C

1 - Instalar una impresora PDF como PDF Creator es un paso que debo conocer poco a poco.
2 - ¿Cómo genero un PDF con las 4 Hojas de separación?, Lo único que he utilizado es PSD.

y Respecto a la macro, tienes el link?, tal vez este me solucione muchísimo.

Gracias por respuesta F J L C.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Mié, 10 Nov 2010, 23:38 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Lo primero que tienes que ver es si el archivo esta compuesto con porcentajes de tintas o no. Si es un 100% de cada una, por ejemplo, verde formado por 100% de cian y 100% de amarillo, entonces ese procedimiento vale. Pero, si es una foto o tiene porcentajes diferentes (por ejemplo, un naranja que tenga 40% de magenta y 80% de amarillo) entonces no sirve. Cada color en una separacion se imrpime en un angulo diferente, normalmente 15 grados el cian, 75 el magenta, cero el amarillo y 45 el negro. Si colocas los cuatro juntos, saldran los cuatros con el mismo angulo (generalmente el del negro, 45º) y al imprimirse las tramas no se complementaran sino que sobrepondrán, produciendo un defecto de impresion llamado moiré.
Si vas a hacer peliculas o en CTP, averigua en el sitio donde realizan la preimpresion. Muchos RIP tienen la opcion de colocar dos o las cuatro separaciones en la misma hoja, conservando la lineatura y los ángulos independientes. Esa opcion no puede hacerse manualmente.

Autor:  Jesús Salazar [Mié, 10 Nov 2010, 23:52 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Hola Ariel. Veo que ya estás respondiendo los posts.

¿Podrías darte una vuelta por el mío y considerar mi propuesta?
Es el post de la Traducción de la Guía de Programación de Macros.

Gracias de antemano.

Autor:  F J L C [Jue, 11 Nov 2010, 22:35 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Hola, no he encontrado el link del que me lo bajé yo. Si me pones tu e-mail te mando el macro pues no me deja mandar ni mensajes privados ni acceder a los e-mails de los socios, no se si tendré algo mal configurado.
Un saludo.

Autor:  Jorge Luis Paico [Vie, 12 Nov 2010, 03:53 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Bueno ariel, la separacion de colores tiene un magenta , cian, amarillo y negro, todos en un 100%, pero esto es para serigrafia, si me hablas de FOTOLITO, tendria que convertirlo en una cuatricromia, pero mi dibujo es un logo simple, con sus colores normales, nada de 80%. Solo lo pregunto para no tener que separar yo los colores del logo, sino que los pinto, separo con vista previa, guardo Cada color y trataria de ver como meter esas separaciones en una hoja carta.

Y Jesus.

Mi msn es este Jorgelpv@hotmail.com
Gracias por el favorsote.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Vie, 12 Nov 2010, 04:11 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Bien, entonces puedes instalar cualquier impresora Postscript, como una Linotronic (los drivers estan incluidos en Windows), hacer una impresion a archivo (tienes la opcion en el menu impresion) y guardar el mensaje de impresion con separaciones como archivo .PRN o .PS, luego los importas a CorelDRAW.

Autor:  Jorge Luis Paico [Vie, 12 Nov 2010, 13:43 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Hmm, Ariel. ya por lo menos sé que lo podría hacer con una impresora PostScript, pero si no tengo una impresora así?.

Mi impresora es una HP K8600, Es una impresora tabloide, que no tiene esos lenguajes de programación, supongo que el método del que me hablas no se pueda ni con el GhostScript?, cierto?

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Vie, 12 Nov 2010, 14:06 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

No necesitas tener la impresora, simplemente instalas los drivers (como si la tuvieras). Puedes usar uno de los modelos Postscript que vienen con Windows, no hace falta bajarte otros de internet. Cuando te pregunte en que puerto, elige FILE (impresion en archivo) aunque eso no importa (puedes elegir "imprimir en archivo" en el menu Impresion de CorelDRAW. Luego lo importas, te quedaran cuatro paginas, una por cada sepaacion, y lo armas es una sola pagina. Finalmente, una vez armado lo puedes mandar imprimir en la impresora que desees.

Autor:  Jorge Luis Paico [Vie, 12 Nov 2010, 15:39 ]
Asunto:  Separación de Colores CMYK

Ariel, Excelente tus conocimientos, ahora intentaré buscar algunos de los drivers, de los que me hablas, una vez más gracias.

Atte: Jorge

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/