:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

POner Fondo Imagen Transparente
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=2675
Página 1 de 1

Autor:  carlos jimenez [Mar, 06 Jul 2010, 07:49 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Hola, una duda que a lo mejor es una tonteria, el otro dia me pasaron un archivo de illustrator, era una foto de unas plantas sobre un fondo amarillo/anaranjado, el caso es que, lo importo sin problemas, me pide el enlace externo de las fotos de las plantas y se importan como sin problemas pero al editar la imagen me doy cuenta de que no son transparentes sino sobre un fondo blanco, es decir que el illustrator trato el blanco como transparente sabeis como se hace eso en corel?
es decir un color de fondo de una imegen tratarlo como transparente.
gracias.

Autor:  Alejandro Diaz Gonzalez [Mar, 06 Jul 2010, 16:41 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

En pshop se hace un trazado de recorte que grabas en capa adicional, y es asi como te permite tener una transparencia a pesar de que el archivo original tenga fondo blanco.

Es una especie de powerclip desde pshop que te lo reconocen los programas de diseño vectorial.

Autor:  HUMBERTO FLORES [Mar, 06 Jul 2010, 19:10 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Hola no mencionas de que corel hablas si es de Corel Draw es muy facil y te entrena en mascaras, una forma simple es desde Corel Draw seleccionas editar imagen te abre el photo editor, utilizas la barita de mascara o el editor de mascaras y das un click en el color que quieras desaparecer, inviertes la mascara en la barra de Mascara y en editar copias area visible o Ctrl+Mayuscula+C regresas a Corel Draw y lo pegas y eliminas la imagen anterior. Espero te sirva

Autor:  Alejandro Diaz Gonzalez [Mar, 06 Jul 2010, 21:54 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Este tutorial lo hice algunos años atras en la version 11 de photopaint.

http://www.photoshop-designs.com/foro/v ... php?t=2846.

Le hacen falta 2 imagenes pero el trazo se puede hacer con F10 y con el freehand mask tool.

Ahora en Photopaint, los trazados de recorte son una opcion, en lo personal prefiero eliminar las partes y grabar el archivo ya sea como CPT p PSD, pero es cuestion de gustos

Autor:  carlos jimenez [Mié, 07 Jul 2010, 07:16 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Hola bueno pues es coreldraw x3, el tema es que la imagen era de unas plantas (imaginate con todas esas hojas para hecerles el recorte) y con el fondo ese blanco se veia el recorte perfecto sin ninguna pixelacion una transparencia perfecta.

Autor:  carlos jimenez [Mié, 07 Jul 2010, 07:22 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

se pueden insertar imagenes? Como?

Autor:  Ignacio Rodriguez Gonzalez [Mié, 07 Jul 2010, 12:15 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Hola Carlos,

Hay varias formas de traer imágenes bitmap a Corel manteniendo la transparencia, con trayectos de recorte o con canales alpha. Es un tanto largo de explicar ,pero hay un tutorial de Daniel Laime que te lo explica :

http://www.corelclub.org/manual-de-corel-photopaint/

El capítulo 11 del tutorial te dice como crear trayectos de recorte para importar con fondo transparente en CorelDRAW.

Salu2

Nacho

Autor:  carlos jimenez [Mié, 07 Jul 2010, 12:51 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Hola creo cre no me expresado bien, yo se como "sacar" los objetos de un fondo via canales alfa y todo esto , ¿Como os puedo mostrar una imagen? el tema era que la imagen original era un tiff con fondo blanco puesta directamente sobre un fondo amarillo a illustrator hacia que el blanco se comportara como si fuese transparente

Autor:  Ignacio Rodriguez Gonzalez [Mié, 07 Jul 2010, 13:56 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Ah! en este link hay un tuto que explica cómo subir imágenes al foro :
index.php?showtopic=37

Autor:  Alejandro Diaz Gonzalez [Mié, 07 Jul 2010, 15:23 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Vuelvo a lo mismo y te entiendo, Carlos en TIFF se puede, si sabes manejar canales alfa y archivos multicanal, el trazado de recorte, te será mas simple aun grabado como TIF.

http://gusgsm.com/trazados_recorte

Los formatos adecuados

Ahora debemos guardar la imágen en un formato válido para imprenta que reconozca los trazados de recorte. Eso se reduce a cinco formatos. cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes:

EPS: La opción "conservadora", preferente para sistemas de trabajo más anticuados o dudosos; por ejemplo: Quark XPress 4 o 5. Al ser puro PostScript, es el formato natural de los trazados de recorte. En caso de duda, elije siempre esta opción. Todos los programas que reconocen trazados de recorte los amiten en EPS (aunque algunos puedan tener fallos).

Las numerosas opciones adecuadas para guardar este formato están explicadadas en detalle en otra página, pero el 90% de las veces serán: "Previsualizar: Tiff: 8 bits/píxel / Codificación: ASCII (archivos más pesados pero más compatibles) o Binaria (archivos más ligeros)". Sólo debes marcar "incluir datos vectoriales" si hubiera datos que lo requirieran (los trazados no lo requieren). No marques las otras opciones.

Te recuerdo que los documentos EPS de alta calidad pueden ser bastante pesados.

PSD: El formato nativo de Photoshop. Es la primera opción "avanzada", preferente para trabajos con los programas actuales de la suite CS de Adobe; por ejemplo InDesign CS. Si la imagen no tiene datos vectoriales es una buena opción, posiblemente la mejor. Pero si hay vectores, los expertos recomiendan el formato PDF.

PDF: Es la segunda opción "avanzada". De hecho, según los expertos anteriores, es la mejor opción si la imagen tiene datos vectoriales. Las versiones más modernas del formato PDF son capaces de incrustrar fuentes, mantener los datos vectoriales, tener capas e incrustar perfiles. En ese sentido, un PDF bien construido es posiblemente la mejor opción… Hasta hace poco Apenado

La gran pega es que a partir de la versión CS2 de Photoshop parece haber un problema con los trazados de recorte y PDF: InDesign no reconoce los trazados de recorte en los PDFs guardados directamente desde Photoshop y tiene problemas con los que lleg a reconocer. Así que hasta no tener claro que estos problemas de los PDFs se hayan solucionado (si eso ocurre), yo evitaría mezclar PDF y trazados de recorte.

TIFF: Una opción "intermedia", recomendable para trabajar con imágenes de baja resolución en programas algo antiguos o cortos de memoria (se ve bien, se imprime bien en impresoras y toma bien los trazados). Úsala sólo para trabajos de baja resolución o si sabes al 100% que el impresor los acepta bien y usarlo te supone alguna ventaja conocida (por ejemplo, en Freehand suele dar menos problemas).

Al guardarlo, te recomiendo que no uses compresión. Si lo necesitas, la más adecuada es ZIP, pero algunos sistemas anticuados (Quark XPress 4.1, por ejemplo) tienen problemas con ella.

JPEG: Una opción intermedia "para aventureros". Tiene los posibles inconvenientes de TIFF y quizá algunos más (como errar al elegir el nivel de compresión óptimo o incompatubilidades de herramientas). Yo sólo lo usaría si estuviera muy muy seguro de lo que voy a hacer, estuviera trabajando para acabar en PDF y me fuera realmente ventajoso hacerlo. Y aún así me lo pensaría un poco más (aunque sea aceptable).

Autor:  Alejandro Diaz Gonzalez [Mié, 07 Jul 2010, 17:24 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Por cierto ya lo cheque, no habia grabado en photopaint como tif, pero con respecto a los pasas la unica variante es seleccionar la extension TIF y voila.

Autor:  Jose Manuel Arrazate [Sab, 24 Jul 2010, 17:54 ]
Asunto:  POner Fondo Imagen Transparente

Compañeros... si ya han logrado recortar la imagen en un editor y quitarle el fondo... Porque no prueban pasando el archivo a formato PNG.... este permitirá conservar el fondo transparente... yo incluso he pasado textos con sombre desde photoshop hasta Corel Draw...

Desconozco si PNG tenga perdidas de calidad, pero al menos lo he usado para trabajos sencillos y no me ha hecho quedar mal...

saludos

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/