:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
AYUDA CON IMPRIMIR FUSION http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=2204 |
Página 1 de 2 |
Autor: | MARIO ANDRES [Sab, 06 Feb 2010, 21:43 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
HOLA AMIGOS OTRA VES RECURRO A USTEDES, EL CASO ES QUE TENGO QUE PERSONALIZAR 600 TARJETAS DE CUMPLEAÑOS, LAS CUALES ESTAN 6 TARJETAS EN CADA PAGINA YA IMPRESA, POR ESO DEBO HACER QUE LOS DATOS ME CAMBIEN DE UNA PAGINA A OTRA Y ME DIJERON QUE CON IMPRIMIR FUSION LO PODIA HACER ... EL CASO ES QUE HE INTENTADO DE TODO Y NADA ME HA FUNCIONADO POR FAVOR AYUDENME LA LISTA DE LAS PERSONAS QUE DEBE DE IR EN CADA TARJETA LA TENGO EN EXCEL Y TENGO COREL X4. GRACIAS |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Sab, 06 Feb 2010, 23:03 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
http://www.corelclub.org/imprimir-fusio ... coreldraw/ http://www.corelclub.org/armado-e-impos ... coreldraw/ |
Autor: | MARIO ANDRES [Dom, 07 Feb 2010, 02:20 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar:
SI NO FUERA MUCHA MOLESTIA ME LO EXPLICARIAS PASO A PASO RECURDA QUE ES CON UNA LISTA EXTERNA
|
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 07 Feb 2010, 13:54 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Haces un archivo con una sola tarjeta, estableciendo las medidas de la página al tamaño real. Luego, en Archivo / fusion de impresion, elige "importar texto desde un archivo". Te conviene guardar el archivo de Excel como CSV (que es un archivo de texto que separa cada columna por comas). De esa forma será mas facil importarlo y que te lo reconoca. Tambien lo reconocera como texto simplemente (TXT) o como texto enriquecido (RTF) pero lo mejor es guardar como CSV desde Excel y luego seleccionarlo en CorelDRAW al hacer la fusion. El resto depende de como sea el archivo, cada columna generará un campo nuevo. Es decir, que si tienes tres datos diferentes, por ejemplo, nombre, dirección y telefono, tendrás tres columnas en Excel y al hacer la fusion en CorelDRAW tendras que crear tres campos, uno para cada tipo de dato. Una vez hecho eso, pasas al archivo de la tarjeta y alli te aparecerá la barra de imprimir fusion. A la dereha verás un menu desplegable que dice "campo", donde eliges cual dato vas a colocar, por ejemplo, "nombre". Lo bueno es que cada uno se puede manejar como un texto independiente, aplicarle tipos de letra diferente, tamaño diferente, etc. En este caso seguramente sólo irá una vez por tarjeta, pero si fuera necesario puedes colocar el mismo dato más de una vez (como en el caso de una numeración o en el caso de hacer un duplicado). Luego, ya solo falta imprimirlo, para lo cual debes saber el tamaño de papel y la cantidad de veces que se repetirá, y en la presentacion preliminar lo estableces. |
Autor: | El Kapo [Dom, 07 Feb 2010, 14:42 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Buenas, aprovecho esta explicación tan simple y efectiva para hacer una pregunta sobre el tema. El caso es que recientemente hice unos cupones numerados con imprimir fusión. Eran un total de 10.000 y me entraban 16 por Din-A3. Mi intención era que una vez impresos los 625 pliegos y guillotinados, los cupones quedaran ya ordenados, evitando el alzado, pero no di con el diseño de imposición que hiciera esto, es decir, meter los cupones correspondientes al 0, 625, 1250, 1875, etc. en el mismo pliego y así sucesivamente, con lo que finalmente tuve que crear un documento en A3 con 16 campos de fusión distintos, numerados adecuadamente. En previsión de que me surja esa necesidad nuevamente... Existe algún modo más sencillo que el que utilicé para hacerlo? Venga, gracias y saludos. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 07 Feb 2010, 15:19 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Al imprimir, entra en la Presentacion Preliminar, toma la segunda herramienta (diseño de imposicion) y en la barra de propiedades, a la derecha, despliega donde dice "encuadernacion sin costura" y elige "intercalar y cortar". Eso es exactamente lo que buscas. |
Autor: | El Kapo [Dom, 07 Feb 2010, 15:38 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Jué!! Pues vaya, muchas gracias por el dato, siempre pensé que todos esos ajustes se podían hacer desde la ventana de impresión, sin falta de irse a la presentación preliminar... Lo dicho, muchas gracias y un saludo. |
Autor: | MARIO ANDRES [Dom, 07 Feb 2010, 19:47 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: Haces un archivo con una sola tarjeta, estableciendo las medidas de la página al tamaño real. Luego, en Archivo / fusion de impresion, elige "importar texto desde un archivo". Te conviene guardar el archivo de Excel como CSV (que es un archivo de texto que separa cada columna por comas). De esa forma será mas facil importarlo y que te lo reconoca. Tambien lo reconocera como texto simplemente (TXT) o como texto enriquecido (RTF) pero lo mejor es guardar como CSV desde Excel y luego seleccionarlo en CorelDRAW al hacer la fusion. El resto depende de como sea el archivo, cada columna generará un campo nuevo. Es decir, que si tienes tres datos diferentes, por ejemplo, nombre, dirección y telefono, tendrás tres columnas en Excel y al hacer la fusion en CorelDRAW tendras que crear tres campos, uno para cada tipo de dato.
QUE PENA MOLESTAR TANTO PERO CUANDO LE DOY BUSCAR ARCHIVO ME APARECE UN MENSAJE QUE DICE "FALLO AL GUARDAR DATOS DE FUSION" MI OFICE ES 2007 AYUDAME SE ME ACABA EL TIEMPO PARA ENTREGAR EL TRABAJO Una vez hecho eso, pasas al archivo de la tarjeta y alli te aparecerá la barra de imprimir fusion. A la dereha verás un menu desplegable que dice "campo", donde eliges cual dato vas a colocar, por ejemplo, "nombre". Lo bueno es que cada uno se puede manejar como un texto independiente, aplicarle tipos de letra diferente, tamaño diferente, etc. En este caso seguramente sólo irá una vez por tarjeta, pero si fuera necesario puedes colocar el mismo dato más de una vez (como en el caso de una numeración o en el caso de hacer un duplicado). Luego, ya solo falta imprimirlo, para lo cual debes saber el tamaño de papel y la cantidad de veces que se repetirá, y en la presentacion preliminar lo estableces. GRACIAS |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 07 Feb 2010, 19:52 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
abre el archivo de Excel y guardalo como CSV, luego realiza la fusion con ese archivo CSV |
Autor: | MARIO ANDRES [Lun, 08 Feb 2010, 17:13 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: abre el archivo de Excel y guardalo como CSV, luego realiza la fusion con ese archivo CSV
NO, DEFINITIVAMENTE NO ME FUNCIONA SERA PROBLEMA DE EXCEL? |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Lun, 08 Feb 2010, 18:20 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
es posible, pero es dificil saberlo sin ver el archivo. Si pudieras colocarlo en una web de almacenamiento gratuito (gigasize.com, megaupload.com, yousendit.com, etc) podriamos ver como es para poder ayudarte mejor |
Autor: | MARIO ANDRES [Mar, 09 Feb 2010, 01:33 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: es posible, pero es dificil saberlo sin ver el archivo. Si pudieras colocarlo en una web de almacenamiento gratuito (gigasize.com, megaupload.com, yousendit.com, etc) podriamos ver como es para poder ayudarte mejor
AQUI ESTA EL ARCHIVO, ESPERO TU AYUDA Y ME DIGAS QUE ESTOY HACIENDO MAL, RECUERDA QUE ESTÁ EN OFFICE 2007 MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.http://www.megaupload.com/?d=AXS1Y3UO |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mar, 09 Feb 2010, 08:44 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Excel te muestra en pantalla una serie de pequeñas advertencias en algunos cuadros. Corregido eso, es simple hacer la Fusion. Te envio una de las paginas ya corregida: http://www.gigasize.com/get.php?d=mkcc0bo10hb y una captura de pantalla: ![]() |
Autor: | MARIO ANDRES [Mié, 10 Feb 2010, 16:08 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: Excel te muestra en pantalla una serie de pequeñas advertencias en algunos cuadros. Corregido eso, es simple hacer la Fusion.
Te envio una de las paginas ya corregida: http://www.gigasize.com/get.php?d=mkcc0bo10hb y una captura de pantalla: ![]() HOLA GRACIAS POR TU COLABORACION, PERO LAMENTO DECIRTE QUE NO HE PODIDO HACERLO, NOSE QUE PASA ... TE MOLESTARIA SI TE PIDO EL FAVOR Y ME LO EXPLIQUES NUEVAMENTE PASO A PASO |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 10 Feb 2010, 18:40 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Lo primero es abrir el archivo Excel y guardarlo como CSV. Como son dos paginas, se guardarán como dos archivos. Luego, abres CorelDRAW, abres el archivo de tus Diplomas, ya con la pagina configurada y demás. Luego en Archivo / Fusion de impresion / Cargar o crear campos de Fusion, eliges "Importar texto desde un archivo..." ![]() Buscas el archivo CSV que has guardado: ![]() Por deecto, aparece seleccionado "solo texto" (TXT), asi que seguramente no veas el archivo. Debes cambiar a CSV para poder verlo en la lista y seleccionarlo. ![]() y ya está. En "siguiente" te debe aparecer todos los campos encontrados en el archivo de Excel. ![]() Si necesitas, puedes cambiar el orden, eliminar alguno que no necesites (igual no afecta) o cambiarle de nombre para identificarlo mejor. A continuacion, haces cick en "Siguiente" y deberías ver la lista tal cual estaba en Excel. Si es necesario, puedes modificar algo (un error o un nombre demasiado largo por ejemplo) ![]() Si desplazas la barra inferior hacia la derecha veras los otros campos, cada uno corresponde a una columna de Excel ![]() Y listo, cuando vas a "FINALIZAR" ya tienes todo listo para la fusion. Tendrás activada la barra de Imprimir Fusion. Seleccionas uno a uno los campos que desees y eliges "insertar". Lugo haces un click en la pantalla y te aparece el titulo del campo a elegir. Le puedes cambiar el tipo de letra, tamaño, color, posicion, etc ![]() |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 10 Feb 2010, 18:57 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Una vez creada la fusion, solo debes darle forma a tu gusto. Eso dependerá del modelo de diploma que tengas y de tus necesidades ![]() En pantalla solo verás el titulo de cada campo o columna. Cuando tengas todo terminado, vas a "imprimir" (en la misma barra de Imprimir Fusion o en el menu Archivo) y en la Presentacion Preliminar te mostrará como queda. ![]() Como verás, no me he preocupado mucho acerca del formato ni posicion de los textos ya que no sé dónde van impresos. Tendrias que centrar los textos a linearlos de acuerdo al diploma, y usar el tipo de letra adecuado. Tampoco sé si los otros valores deben ir o no. Pero el caso es que eso es todo. Ya está listo para imprimir. Puedes imprimir en un archivo nuevo y guardarlo, o enviar directamente a imprimir. Te adjunto los dos archivos CSV para que los puedas utilizar: sistemas.csv http://www.gigasize.com/get.php?d=wgf17hdsh8f pedagogia.csv http://www.gigasize.com/get.php?d=shskh03n17b espero que con esto puedas hacerlo correctamente. Buena suerte!!! |
Autor: | MARIO ANDRES [Vie, 12 Feb 2010, 19:27 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: Una vez creada la fusion, solo debes darle forma a tu gusto. Eso dependerá del modelo de diploma que tengas y de tus necesidades
QUIERO AGRADECERTE POR TU INMENSA AYUDA, ME FUE DE GRAN UTILIDAD Y GRACIAS A ELLO PUDE CUMPLIRLE A MI CLIENTE, TENGO UNA CONSULTA PARA TI MI PREGUNTA ES SI CUANDO YO ESTOY EDITANDO UN POWER CLIP DE ALGUNA MANERA PUEDE SELECCIONAR EL OBJETO CONTENEDOR PARA ALINEAR CON RESPECTO A ESTE POR EJEMPLO, ADEMAS QUIERO SABER SI EN COREL HAY LA POSIBLIDAD DE BAJAR LA INTENSIDAD DE LOS COLORES AL MISMO TIEMPO, ES DECIR A UN ROJO 100 DE MAGENTA Y 100 DE AMARILLO PUEDO BAJARLE AL 20 DE AMARILLO Y 20 DE MAGENTA A LA VEZ.![]() En pantalla solo verás el titulo de cada campo o columna. Cuando tengas todo terminado, vas a "imprimir" (en la misma barra de Imprimir Fusion o en el menu Archivo) y en la Presentacion Preliminar te mostrará como queda. ![]() Como verás, no me he preocupado mucho acerca del formato ni posicion de los textos ya que no sé dónde van impresos. Tendrias que centrar los textos a linearlos de acuerdo al diploma, y usar el tipo de letra adecuado. Tampoco sé si los otros valores deben ir o no. Pero el caso es que eso es todo. Ya está listo para imprimir. Puedes imprimir en un archivo nuevo y guardarlo, o enviar directamente a imprimir. Te adjunto los dos archivos CSV para que los puedas utilizar: sistemas.csv http://www.gigasize.com/get.php?d=wgf17hdsh8f pedagogia.csv http://www.gigasize.com/get.php?d=shskh03n17b espero que con esto puedas hacerlo correctamente. Buena suerte!!! GRACIAS |
Autor: | Lukas Dark [Vie, 12 Feb 2010, 20:15 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
hola solo un comentario, mejor escribe en minusculas ya que todo en mayuscula es tedioso leer y da la sensacion de que estuvieras gritando. |
Autor: | MARIO ANDRES [Dom, 14 Feb 2010, 00:45 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: hola solo un comentario, mejor escribe en minusculas ya que todo en mayuscula es tedioso leer y da la sensacion de que estuvieras gritando.
quiero agradecerte por tu inmensa ayuda, me fue de gran utilidad y gracias a ello pude cumplirle a mi cliente, tengo una consulta para ti mi pregunta es si cuando yo estoy editando un power clip de alguna manera puede seleccionar el objeto contenedor para alinear con respecto a este por ejemplo, ademas quiero saber si en corel hay la posiblidad de bajar la intensidad de los colores al mismo tiempo, es decir a un rojo 100 de magenta y 100 de amarillo puedo bajarle al 20 de amarillo y 20 de magenta a la vez. |
Autor: | TOJ [Dom, 14 Feb 2010, 18:41 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
aqui algo ![]() |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 14 Feb 2010, 22:00 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Hay varias formas de hacerlo. La mas simple es abrir la persiana de Color (al final de la herramienta de Relleno) y asignar porcentajes identicos, tambien se puede personalizar el espacio de trabajo y agregar los cuatro componentes de color. Otra opcion es modificar el brillo y contraste (selecciona, por ejemplo, un rectangulo rojo y oprime Ctrl+B, como si fuera una foto). Y tambien puedes usar un estilo de color (se genera automaticamente) y con el boton secundario elige "crear colores secundarios" y elige los porcentajes mas claros que desees |
Autor: | MARIO ANDRES [Lun, 15 Feb 2010, 14:40 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: Hay varias formas de hacerlo. La mas simple es abrir la persiana de Color (al final de la herramienta de Relleno) y asignar porcentajes identicos, tambien se puede personalizar el espacio de trabajo y agregar los cuatro componentes de color. Otra opcion es modificar el brillo y contraste (selecciona, por ejemplo, un rectangulo rojo y oprime Ctrl+B, como si fuera una foto). Y tambien puedes usar un estilo de color (se genera automaticamente) y con el boton secundario elige "crear colores secundarios" y elige los porcentajes mas claros que desees
Hola creo que no me entendiste lo que quiero hacer bajar el color al mismo tiempo proporcinalmete por ejemplo: tengo un color 80 de cyan y 64 de amarillo a este quiero bajarle el cyan a 60 y que automaticamente el amarillo me baje proporcinalmete el mismo porcenta ... tambie te recomiendo lo del power clip yte lo digo porque yo una vez lo hice por accidente pero no supe y aun no sé como lo hice. gracias |
Autor: | El Kapo [Lun, 15 Feb 2010, 15:39 ] |
Asunto: | AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Buenas. Mario, sería interesante que creases diferentes hilos para las diferentes consultas; eso facilitaría a otros usuarios el localizar respuestas a sus dudas. Respecto a bajar proporcionalmente los valores cmyk de un color, no es algo que se pueda hacer automáticamente desde las herramientas normales de draw, aunque quizás exista alguna macro para ello. Únicamente puedes obtener ese efecto mediante el uso de paletas de colores directos, que te permiten aplicar el porcentaje de tinta. Respecto a lo de alinear objetos dentro de un power clip usando el contenedor como referencia, éste no es seleccionable, sin embargo sus nodos, bordes, etc. si nos aparecen como marcas de ubicación si utilizamos "encajar en objetos" y desde la ventana "alinear y distribuir" tenemos la opción, entre otras, de alinear los objetos respecto a un "punto especificado", que una vez aceptamos debemos marcar, y teniendo activado encajar en objetos podemos indicar cualquier borde, nodo o punto del contenedor para ello. También podemos encajar directamente los objetos sobre el contenedor, si no son muchos, simplemente arrastrándolos a la posición con "encajar en objetos" activado. Venga, saludos. Un apunte: a mí la ventana de alinear y distribuir siempre me ha resultado muy útil, y aunque muchas alineaciones concretas ya tienen su atajo de teclado yo la uso bastante, así que le asigno el atajo que traía en viejas versiones, "Ctrl+A" (ya que para seleccionar todo me basta con hacer un doble click en la herramienta de selección), facilitando este tipo de operaciones. Por defecto en la barra de propiedades nos aparece un icono para llamar a esta ventana cuando seleccionamos más de un objeto, pero esto no sucede si los objetos son todos textos. |
Autor: | JTIBU55 [Sab, 10 Dic 2011, 18:55 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
EXCELENTE LA EXPLICACION HICE TODO BIEN PERO ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR COMO HAGO PARA PONER EL FORMATO DEL CAMPO QUE LA PRIMERA LETRA SEA ROJA Y LAS DEMAS NEGRAS, SE LOS AGRADECERIA MUCHISIMO |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 11 Dic 2011, 03:25 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
La forma mas simple es que crees dos campos, cada uno con un color diferente |
Autor: | JTIBU55 [Dom, 11 Dic 2011, 06:08 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
pero como hago para separar las primeras letras de la palabra en otro campo o celda de forma automatica, pleaseeee |
Autor: | Belmonte [Dom, 11 Dic 2011, 11:42 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
En X4, un sistema rápido para variar los colores de forma global es seleccionar todos los objetos y: Efectos > Ajustar > Brillo/Contraste/Intensidad o usar Gamma etc... Por ejemplo en RGB 200/100/50 Brillo 20 lo transforma en 250/150/100 y 255/0/0 lo transforma en 255/50/50 etc... Funciona de forma parecida a como lo hace en CorelPhoto con los mapas de bits |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 11 Dic 2011, 16:35 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
Citar: pero como hago para separar las primeras letras de la palabra en otro campo o celda de forma automatica, pleaseeee
Lo siento, pero no hay "una forma automática". Cada campo de la fusion es un texto independiente. Por ejemplo, supongamos que quieres hacer una fusion con Ciudades (Madrid, Roma, Paris, Londres, etc) y con números, de modo que quede Roma 001, Londres 002, etc y el nombre con un color diferente al numero, simplemente debes hacer dos "campos" de fusion, uno con los nombres y otro con los numeros. Luego le aplicas a cada uno un color diferente. De igual modo, si quieres hacer un texto o numero de dos colores diferentes, debes hacer un "campo" para cada color. Lo que no puedes hacer es que una misma palabra tenga dos colores, lo puedes hacer en un texto comun, lo seleccionas con la herramienta de texto o con la herramienta Forma (F10) pero si es una Fusion lo hara todo con el mismo color. Pero por suerte el programa te permite crear varios campos de fusion simultaneamente, cada uno de un color diferente. A veces no es necesario que esté todo el texto en la Fusion, por ejemplo, por ejemplo, si la fusion es A001, A002, A003, etc y la A va en rojo y el numero en negro, entonces basta con colocar una letra A roja delante de la fusion. |
Autor: | JTIBU55 [Dom, 11 Dic 2011, 17:36 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
pero por ejemplo yo estoy haciendo son unos titulos y necesito que cada letra mayuscula de los nombres y los apellidos estén en rojo y lo demas en negro, como podria hacer??? pleaseee |
Autor: | JTIBU55 [Dom, 11 Dic 2011, 17:41 ] |
Asunto: | Re: AYUDA CON IMPRIMIR FUSION |
y a mi me mandan el documento en excel con todos los campos ya llenos y un campo con nombres y apellidos todos juntos |
Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |