El tema de la calibracion de color es largo y complejo, pero suscintamente, lo primero es
calibrar la tarjeta de video, pues sin ello todo lo demas que se haga no tendrá sentido. Una vez logrado esto, se deben calibrar los programas, todos con el mismo perfil de color.
El Administrador de Color de CorelDARW, sin ser perfecto ni mucho menos, trata de mostrar el flujo de trabajo visual respecto al color. Asi, pueden cargarse los perfles de color generados al calibrar el sistema y de un scanner. La representación cromática debe ajustarse a los gustos del usuario, yo prefiero en Rendering Intent usar una representación Perceptual porque es la que mejor adapta los colores reales a la pantalla. Puedes usar el gestor de Kodak o el de Microsoft, sobre todo si utilizas Windows 7, el gestor de Microsoft fue desarrrollado por Heildeberg asi que es confiable para offset.
Luego, esa representación de color debe guiarse hacia la derecha, a la maquina offset CMYK, y desde alli al monitor y a la impresora de chorro de tinta o laser. No digo que sea perfecto pero al menos yo vengo usando esa configuración desde hace años en offset y con plotters Roland con muy buen resultado
