Citar:
Hola.
Es la primera vez que utilizo Corel y hago dibujo vectorial en mi vida. Hice las curvas con la herramienta Bézier y las fui colocando en capas según los elementos del dibujo pero cometí el error de no ir cerrando las formas pensando que luego se podrían acoplar (mi experiencia es en Photoshop así que pensé que podría acoplarse luego).
Cómo hago ahora para solucionarlo? Se pueden unir las curvas para formar un elemento? Quiero pintarlo y por supuesto no puedo. He leído algo el manual, vi tutoriales en youtube, visité foros pero soldar no me deja, combinar tampoco, etc. Algo debo estar haciendo mal. Desde ya muchas gracias
Bueno, para ser la primera vez que haces un dibujo vectorial, es muy meritorio. Desafortunadamente, al no tener una buena guia, te has pasado un trabajo enorme y un tiempo considerable para crear este archivo. El esquema que usaste sigue la lógica de Photoshop / Illustrator. Pero CorelDRAW es mucho más simple y más fácil de usar! No necesitas crear una capa para cada objeto, aunque puedes hacerlo si deseas. En Photoshop si, porque cada "objeto" es en realidad una capa (de hecho, en Corel PhotoPaint, las "capas" se llaman "objetos"). Dado que CorelDARW es vectorial, eso no es necesario, a menos que quieras separar zonas (el fondo del dibujo central, por ejemplo) o usar una capa como plantilla sobre la cual dibujar.
Ademas, cada objeto tiene aplicado un pincel de Medios Artísticos, lo cual te va a dificultar modificarlo, ya que el pincel se puede manejar por separado de la línea (son dos objetos, en realidad, auqnue estan undios).
Puedes comenzar con cualqueira de las herramientas de dibujo: pluma, polínea, mano alzada, etc. Por una cuestión de costumbre y velocidad, yo suelo usar "mano alzada"
Adjunto:
1.JPG [14.86KiB |Visto 4778 veces ]
obviamente, luego le puedes ir aplicando los efectos que desees, la imagen esta extraida de aqui:
http://www.corel.com/static/pdfs/cdgs/x ... aza_ES.pdf
aqui tambien tienes material que puede interesarte
http://www.coreldraw.com/la/pages/items/14300087.html
Es importante que a medida que haces una figura la vayas "cerrando", para poder pintarla. En este caso, donde ya tienes avanzado el diseño, puedes usar la herramienta "Relleno inteligente" (que es como el bote de pintura de Photoshop) para ir pintando por áreas. Para pasar todo a una sola capa seleccionas todo (doble click SOBRE la herramienta seleccion o puntero), lo agrupas (Ctrl+G) y lo desagrupas (Ctrl+U) Es un trabajo extra, pero te evitará hacer todo de nuevo.