Estos debates estan muy buenos, porque ademas intervienen muchos expertos de Corel de todo el mundo asi como usuarios de todos los niveles de experiencia, desde principiantes a gente con muchos años en el tema.
Aqui tambien se ha debatido muchas veces sobre el tema, en especial en el foro anterior que lamentablemente ya no está disponible. Unos años atras, Photoshop y PhotoPaint estaban, cuando menos, a la par, incluso PhotoPaint tenia una serie de ventajas funcionales. Corel mantuvo esa posicion desde las versiones 3 a la 9, pero luego inexplicablemente dejó a un lado a PhotoPaint. Con la version 9 incluso se lanzó como programa aparte, tanto para Windows como para Linux, pero la gente siguió viendo a PhotoPaint como un complemento de CorelDRAW. Desde entonces, ha ido evolucionando muy lentamente, en cada version le agregan algun cambio, pero poco a poco fue quedando atras. Y al mismo tiempo, Photoshop se renovó mucho en las ultimas versiones, luego de pasar muchos años con una interfase muy similar (de hecho, de las versiones 4 a la 8 los cambios fueron muy pocos y la gente comenzó a quejarse de que le vendieran "mas de lo mismo"). Pero ya a partir de la version CS los cambios comenzaron a ser mas notorios, lo cual sumado al estancamiento de PhotoPaint aumentó la brecha entre ambos.
Sin embargo, el mayor problema de PhotoPaint no es que viva a la sombra de CorelDRAW, sino la falta de informacion sobre él. Mucha gente no lo usa porque no lo conoce. Muchos no saben todo lo que es capaz de hacer. Algunos intentan utilizarlo con los mismos comandos de Photoshop, y como no lo consiguen se decepcionan y lo abandonan. Sin embargo, conozco mucha gente que cuando lo usa se sorprende. En algunas imagenes y en muchos efectos, PhotoPaint es mas rapido y simple, incluso cuando prueban algunos efectos se asombran de sus resultados. Sin embargo, para la gran mayoria vive archivado en un rincon, y solo se acude a él ocasionalmente para algo simple. En general, nadie lo personaliza ni siquiera hace un ajuste del perfil de color.
Lo curioso es que conozco estudios de diseño y agencias de publicidad que sólo usan PhotoPaint (que ni siquiera tienen instalado Photoshop) y visto los resultados de los trabajos que producen, les va muy bien. Motivo adicional para invitar a muchos a conocerlo. En el libro que acompaña a CorelDRAW X4 (y que pueden leer como PDF en la pantalla de bienvenida) hay un excelente y muy completo articulo de Michael Cervantes sobre el uso de PhotoPaint. Altamente recomendable, seguramente mas de uno se maraville de lo que se puede hacer en este programa.
|