:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

como lograr el color plata solo trabajando en corel x3
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=1571
Página 1 de 1

Autor:  Mariano Flaherty [Vie, 19 Jun 2009, 21:51 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

Hola amigos les cuento estoy haciendo un diseño de 25 aniversarios y queria saber como hacer para llegar a un color similar al plata pero solo trabajando con corel draw no, y otra preguntita de donde puedo sacar laureles vectorizados, espero alguien me pueda dar una mano y desde ya le estoy muy agradesido, saludos

Autor:  paiz valdivia [Vie, 19 Jun 2009, 22:49 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

color plata de tinta o algo que parezca efecto metalico?
un efecto "que parezca metal plateado" es el gradient predeterminado (F11) llamado CILINDRO GRIS 01 ó 02

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Vie, 19 Jun 2009, 23:36 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

El problema es el brillo. Si se usa barniz puedes obtener un color bastante similar con 40% de negro y un 8% de cian

Autor:  Mariano Flaherty [Sab, 20 Jun 2009, 00:51 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

Citar:
El problema es el brillo. Si se usa barniz puedes obtener un color bastante similar con 40% de negro y un 8% de cian


como Ariel si se usa barniz????

Autor:  paiz valdivia [Sab, 20 Jun 2009, 03:39 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

se imprime como una tinta más, lo hace directamente tu impresor. puede ser total o de registro.. osea.. en toda la superficie de la hoja o en una fraccion que puede ser de cualqueir forma

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Sab, 20 Jun 2009, 08:37 ]
Asunto:  como lograr el color plata solo trabajando en corel x3

En realidad, el color "plata" es una tinta, concertamente un Pantone pero de la escala de colores metálicos. Si el trabajo es a dos o tres colores puedes usarlo como una tinta más (por ejemplo, plata, negro y verde) pero si el trabajo es a todo color (CMYK) agregarle una quinta tinta plata encarece el proceso. Sin embargo, ésa sería la solucion ideal.

Muchos trabajos impresos son barnizados para darle brilllo y proteger la impresion. El barniz común se aplica como una tinta, en la misma maquina, solo que es una capa completa pero es bastante tenue, muchos trabajos impresos estan barnizados y la gente no lo nota. En cambio, si se pretende un "alto brillo" se usa en barniz ultravioleta (UV). Como en España a la V corta se le llama "uve" se produce una cacofonía (o sea, suena mal decir u-uve), mucha gente lo pronuncia en inglés (iúvi) o simplemente le dicen "úvi". EL barniz UV es e que produce esos brillos espectaculares, y puede ser sectorizados, es decir, aplicarse solo a una parte del trabjo (al logo, o a las fotos, etc). Sin embargo, muchos trabajos usan un barniz mate, cuyo acabado es muy elegante y si se combina un fondo mate opaco con un barniz UV en algunos sectores, el contraste entre ambos es muy llamativo.

El problema del plata, como decia, igual que el dorado, es el brillo. Un color plata sin brillo parece un gris comun. Por eso mencionaba lo de dar barniz, aunque solo sea el barniz comun, para destacar un poco el color. Si el trabajo tiene brillo, con un tono de gris y eventualmente un poco de cian (pero muy tenue) se logra un color bastante similar. Pero lo mejor es usar una tinta Plata (puedes colocar cualquier Pantone y pedirle al impresor que lo reemplace con Plata al imprimir)

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/