:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
Ayuda con PDF A CTP http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=15566 |
Página 1 de 1 |
Autor: | fredyraphael [Dom, 05 Ene 2014, 04:34 ] |
Asunto: | Ayuda con PDF A CTP |
Saludos! Les cuento que tengo un problema muy difícil en el proceso de creación de pdf para CTP. Al generar PDF desde la opción "Publicar como PDF" todos los corel me crean pdf con cuatricomía habiendo utilizado únicamente escala de grises, en el software del rip CTP se ve 4 Planchas, aunque vacías pero incomodan y ralentizan el proceso de filmación. Traté de utilizar el plug in de acrobat PitStop pero desafortunadamente no permite esta operación. La verdad que me ha resultado agobiante este aspecto, porque he visto que Si es posible enviar pdf con una cantidad determinada de placas, desde 1 hasta la cuatricomina y yo no puedo hacer esto. Cualquier ayuda será bienvenida y estaré muy agradecido. Utilizo el Acrobat Pro 11. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Dom, 05 Ene 2014, 18:36 ] |
Asunto: | Re: Ayuda con PDF A CTP |
Hola! En general, si al crear el PDF eliges "escala de grises" en la pestaña "Color" debería crearte un PDF solo en escala de grises. Pero si se genera como CMYK, lo hace con los cuatro canales aunque haya tres de ellos vacios. De igual modo, si usas uno o dos Pantone y eliges "nativo" lo debe hacer solo con los colores seleccionados pero a veces agrega los 4 colores aunque no estan en uso ni salen impresos. La solucion mas simple es aplicarle el perfil de color (el mismo que usaste) al PDF antes de enviarlo al CTP. |
Autor: | fernando lopez montesinos [Jue, 09 Ene 2014, 13:47 ] |
Asunto: | Re: Ayuda con PDF A CTP |
yo he trabajado 12 años en imprentas y jamás he mandado nada a filmar en pdf, todo lo he hecho siempre desde corel draw, que tiene el mejor sistema de preimpresión conocido, mucho mejor que illustrater etc.. creo que os complicais demasiado la vida. |
Autor: | fredyraphael [Jue, 09 Ene 2014, 17:06 ] |
Asunto: | Ayuda con PDF A CTP |
Saludos, de acuerdo contigo Fernando, es mucho mas sencillo enviar separaciones para offset desde corel, pero desde que apareció el sistema CTP se estila y se recomienda utilizar PDF, algo inusual obviamente. Falta mejorar ACROBAT pro, que no es tan pro porque no tiene la flexibilidad que tiene corel draw para el proceso de separaciones offset. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Jue, 09 Ene 2014, 18:46 ] |
Asunto: | Re: Ayuda con PDF A CTP |
Aunque la mayoria de trabajos se pueden hacer directamente desde CorelDRAW, hoy en dia es importante usar PDF. Muchos sistemas de impresion para CTP no admiten otra opcion, pero ademas tiene la ventaja de poder verlo (y eventualmente, corregirlo si es necesario) cosa que no sería posible si se envia un archivo de impresión Postscript. El Acrobat por sí solo es muy limitado pero existen varios plugins que son vitales para manejo de archivos, como Pitstop. En cuanto al tema de los canales que mencionaba el mensaje inicial, me faltó aclarar un detalle que puede ser importante. Cuando puse "en general, si al crear el PDF eliges "escala de grises" en la pestaña "Color" debería crearte un PDF solo en escala de grises" faltó decir que si lo abres en Acrobat debes usar el mismo Perfil de Color (en Avanzada / previsualizacion de salida), por ejemplo si usas "10% dot gain" (ganancia de punto de 10% en escala de grises) debes seleccionar la misma en Acrobat. Si el PDF tiene un perfil de color pero en la previsualizacion de salida eliges otro, los colores y las separaciones van a cambiar. Lo mismo si tienes un perfil CMYK (por ejemplo, Fogra39) y al abrir la previsualizacion de salida tienes seleccionado otro perfil, tambien se verá mal (por ejemplo, puede mostrarte el negro en las 4 tintas a pesar de ser sólo negro). Pero es solo un problema de visualizacion en Acrobat, igual sale bien impreso, |
Autor: | fredyraphael [Jue, 09 Ene 2014, 21:58 ] |
Asunto: | Gracias |
Me sirvió mucho tu respuesta. |
Autor: | fernando lopez montesinos [Vie, 10 Ene 2014, 12:34 ] |
Asunto: | Re: Ayuda con PDF A CTP |
pues vaya eso de los CTP que rollo no poder imprimir un diseño desde donde lo has creado, para mi eso no es evolución es complicar muchos las cosas y en una imprenta lo que se necesita ante todo es rapidez y eficacia. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Vie, 10 Ene 2014, 12:44 ] |
Asunto: | Re: Ayuda con PDF A CTP |
El problema es un poco mas complejo aun. Si trabajas en una imprenta y envias a CTP el archivo ya debe ir listo, armado segun va a ser impreso, con las marcas de referencia en su lugar (cada modelo de impresora requiere marcas especificas), con la distancia para la pinza (por donde toma el papel, que no sale impreso), la escuadra (referencia para el corte), etc. Por supuesto, eso se puede hacer tambien en CorelDRAW, creas una plantilla y colocas el contenido alli, pero en ese caso no puedes hacer la imposicion en la presentacion preliminar sino que debes hacerlo en el propio archivo. Alli una macro es vital, porque ahorra tiempo y evita posibles errores. Pero, tanto sea que lo envies ya armado en CorelDRAW o que envies cada página individualmente para que se arme al copiar las planchas, el resultado final es siempre un PDF, ya que es lo que el CTP recibe |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |