Fecha actual Mié, 07 May 2025, 10:26
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [10 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 10 Jun 2009, 16:04 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Hola verán la opción que trae coreldraw de publicar como pdf y escoger 3 mm de sangre no me termina de convencer porque he tenido muchas sorpresas con el y la verdad no me hace gracia.

Me gustaría saber si existe algo como en INDESIGN que selecionas marcas de corte, tiras de referencia de color etc pero que mantenga los márgenes del PDF para una post imposición y luego filmación de planchas.

No se si existe algún driver que mantenga las Casillas de BleedBox, Mediabox, ArtBox y CropBox de ser así me gustaría saber como hacer para imprimir a PS luego destilar pero que mantenga dichas casillas.

O como hacen ustedes?

Un saludo y muchas gracias.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 10 Jun 2009, 17:20 

País:Cuba
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Si tienes Adobe Distiller y puedes destilar, en el Print Preview de CorelDRAW tienes todas las herramientas de Imposicion que necesitas. Si no tienes un driver PostScript para crear el PS, busca uno e instalalo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 10 Jun 2009, 18:04 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Michael agradezco tu interés pero no me vale el programa de imposición de coreldraw basicamente porque cuando hablamos de revistas a galápago o libros o yo que se lo que sea.... mismamente querer imponer varios trabajos en un pliego corel se queda muy limitado y lo que me obliga es a generar PDF y imponer un PDF en plancha.

Lo que hago hasta ahora es por ejemplo A4:

Le pongo de MediaBox = 216x303 genero el PDF y finalmente con "Edicion - Recortar páginas" en marco TrimBox pongo 3mm a todo y me lo hace pero me es un lio hacer eso entonces quería saber si existe algo como ID o AI que ellos mismos generan ese Trimbox perfecto.

Un saludo!!!


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 10 Jun 2009, 21:11 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
.: NIVEL MEDIO - ALTO DE LA EXPLICACIÓN ::.

Explico a grandes rascos como se hace y quienes se muevan en esto lo entenderán sin problemas... es algo que me llevaba jodiendo mucho tiempo pero que tampoco me paré a miarlo hasta hoy. Ustedes dirán pero si tienes la opción Archivo - Preparar PDF si si la tengo pero no me fio de ella entonces prefiero hacerlo así ya que si el Distiller genera un PDF malo es porque en Coreldraw algo no lo está interpretando bien lo cual me garantiza 2 cosas que el CDR está perfecto para versiones futuras y sobre todo ahorrar dolor de cabeza.

Bueno yo mismo me autorespondo para quienes tengan este mismo problema... es igualmente válido para Freehand y QuarkXpress supongo que trabajará como InDesign y Illustrator es decir creando tods las Box perfectas.

1º - Definimos la sangre en el documento
2º - Cuando imprimimos marcamos Sangre de 3 mm (esto le dará al PS dicha sangre)
3º - Taño de Mediabox (es decir, Tamaño documento + 6 mm a lo alto + 6 a lo ancho). Ej: A4 = (210x297) aquí pondríamos (216x303)
3º - Creamos un JobOptions en Distiller y le damos como salida PDF/X-1A o como yo uso PDF/X-3 y le ponemos Definir Trimbox como MediaBox (con desplazamientos), en dichos desplazamientos ponemos 3 3 3 3 (nos dará un trimbox a tamaño A4 y un Bleed,Crop y Mediabox a 216x303).

Con esto y ya por último abran el PDF, diriganse a Edición - Recortar páginas y fijense en Trimbox como está definido con 3 3 3 3 lo cual nos garantiza un PDF de 1ª para imprenta por dos motivos.

1º - Sangre bien definida
2º - Usamos PDF/X-3.

Un saludo y que nunca muera coreldraw!!!!


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 10 Jun 2009, 22:08 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola, Alfonso. Tu consulta es perfectamente lógica y entendible, sin embargo no hay problemas con esas opciones, pues CorelDRAW automaticamente crea BleedBox, Mediabox y CropBox. Yo he estado trabajando tanto con el Crep preps como con el nuevo XMF de Fuji, y CorelDRAW X4 crea perfectamente cada cuadro. Lo unico malo es que no puedes cambiar los valores de MediaBox ya que el tamaño total de las marcas de corte es automativo, los otros valores sí, los puedes ajustar a tu necesidad . Nunca he tenido problema con ello (el que da dolor de cabeza con este tema es Freehand) y en todos ha sido exactamente los msimos resultados que en Indesign o Illustrator, usando PDF X/3


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 11 Jun 2009, 10:22 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Pues ariel ya me explicarás como lo haces generando un Postscript y Destilando que Coreldraw X4 te mantenga las Box perfectas porque yo no soy capaz.

Piensa que yo no publico directo el PDF sino que lo Destilo antes.

Un saludo


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 11 Jun 2009, 13:05 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Pues ariel ya me explicarás como lo haces generando un Postscript y Destilando que Coreldraw X4 te mantenga las Box perfectas porque yo no soy capaz.

Piensa que yo no publico directo el PDF sino que lo Destilo antes.

Un saludo
¿Y por qué no lo publicas directo desde el menu Archivo? La gestión postscript es exactamente la misma, tienes practicamente las mismas opciones, sólo no puedes usar las opciones de imposición pero si no las estas utilizando no te afecta.

Si estás generando el postscript y destilando, primero depende del controlador que utilices (el PPD) y segundo, de las opciones que uses en Distiller. Pero ¿para que hacer dos pasos si obtienes el mejor resultado con uno solo?


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 11 Jun 2009, 14:13 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Tu experiencia dicta que 1 solo paso es mejor pero como bien digo la mia dícta que no lo es.... entonces porque arriesgar XD.

A mi me da mejores resultado Postcript + Distiller = PDF que PDF directamente.

Pero no te preocupes ariel ahroa ya se como se hace y no me preocuparé mas XDDDD


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 11 Jun 2009, 14:48 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Tu experiencia dicta que 1 solo paso es mejor pero como bien digo la mia dícta que no lo es.... entonces porque arriesgar XD.
Si uno encuentra una forma mejor de trabajar, con buen resultado y más fácil, lo más lógico es elegir el mejor camino. No se trata de "arriesgar", sino de probar y si ves que funciona, entonces puedes cambiar. Yo a veces estoy acostumbrado a hacer las cosas de determinada manera, pero si alguien me enseña una forma mejor, que hace lo mismo con menos trabajo, lo normal sería al menos hacer la prueba.

Yo veo que tienes conocimientos del tema, yo admiro a la gente que tiene conocimientos y trato de aprender de ella. Por eso te formulo la consulta, no por cuestionar tu método sino por entender cómo trabajas y saber qué es mejor y qué no lo es.

Por ejemplo, dices que "no te fías" de la opcion de Publicar como PDF. Eso, con todo respeto, no es muy preciso. No se trata de un acto de fe ni devoción, es algo muy simple: Funciona o no funciona, funciona bien o funciona mal. Puedes decir si le falta tal cual funcion, por ejemplo, pero decir que simplemente no te fias no es algo especifico.

Despues de todo, supongo que la imposicion no la haces en Acrobat sino en un RIP ¿Que programa utilizas?
Citar:
A mi me da mejores resultado Postcript + Distiller = PDF que PDF directamente.
¿que diferencia le ves a un PDF creado via Distiller con un PDF creado usando Publicar como PDF (con PDF X/3 ambos)? ¿Has hecho la prueba de usar el mismo archivo por ambas vias?

Si a un PDF creado directamente desde CorelDRAW lo abres en Acrobat y vas al menu Documento / Recortar página, tienes todas las mismas opciones que en cualquier otro y si necesitas modificarlo puedes hacerlo. No obstante, se supone que eso se hace en el RIP

Saludos
Ariel


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 11 Jun 2009, 17:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Bien me alegra ver tus respuestas Ariel.

1º Dije que no me fio porque como bien dices a mi me FUNCIONA MAL. He echo pruebas de trabajos y teenr que tirarlos por fuentes errorenas imagenes perdidas transparencias incorrectas etc. Mis años de trabajo en esto me indican que Coreldraw es mejor destilar los PS ya que si algo sale mal posteriormente es culpa de que está mal echo en Corel y siempre lo he podido solucionar por erroes mios o porque alguna cosa no la entendía bien corel y la volvía a hacer.

2º Uso preps para imposición aun que también conozco Signastation 4, Farruk, Quite Imposing, etc. No los conozco al 100% pero el Preps de momento es el que mejor conozco. En cuanto a RIP y eso yo la verdad no ripeo solo Diseño, Maqueto, Impongo y Genero PDF a tamaño de mi plancha y con las marcas que yo quiero y como yo quiero solo mis proovedores de planchas cogen el pdf lo meten al rip cargan las planchas y listo trabajo acabado.

Muchos dirán pero porque hacer todo esto si a mi me lo hacen donde me pasan las planchas y yo a ello respondo si.... pero ellos no saben como voy a imprimir ni como voy a hacer ciertas cosas y para eso y ahorrarme tiempo en llamadas lo hago yo dejo el PDF 100% listo para imprimir y me despreocupo de si me entienden no me entienden o lo que sea.

3º He provado a imprimir PDF publicado directamente y he tenido que tirar varios trabajos por errores en el PDF que una vez destilados no me aparecían. Supongo que fui uno de los que tuvo mala suerte y mala pata en esto y no quiere utilizar dicho sistema.

4º Se que existe la opción de Acrobat de Edición - Recortar página pero como ando a 100% siempre y hago muchas mas cosas que las que he mencionado pues no doy para todo y tener todo perfecto sería tiempo del que no dispongo entonces siempre me pasa que se me cuelan cosas por el medio entonces cuanto mas automatizado tenga todo mejor.

Lo ideal sería tener Pitstop Server y olvidarme pero como tods bien sabemos es caro y no da la plata para tanto :D.

5º Pues nada agradecerte tus respuestas y que sepas que te admiro ya que en Corel he visto tus trabajos y hablan por si solos. Si necesitas algo no dudes ... pidemelo y te lo proporciono.

Saludos Ariel


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse