Fecha actual Lun, 05 May 2025, 23:07
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [17 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 05:50 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Buenas noches foro, hace tiempo que no entraba pero bueno nadie me a extrañado seguro jejeje.

Bueno derrepente mi pregunta ofenderan a mucho ya que este foro es neto de CorelDraw, les dire que tengo varios amigos que trabajan en agencia de publicidad (yo tambien jejeje), de 15 agencias hay 13 que usan full ADOBE y 2 que usan ADOBE/CorelDRAW pero lo tienen instalado CorelDraw solo por si alguien envia un archivo en ese formato, he preguntado a los jefes del area de las 15 agencias, y me dicen lo siguiente.

- ES MAS ESTABLE
- LA CALIDAD DEL TRABAJO FINAL ES SUPERIOR
- LOS COLORES SE MANTIENEN IGUAL YA SEA PHOTOSHOP/ILLUSTRATOR/INDESIGN LO QUE NO OCURRE CON COREL osea (corel/photoshop colores distintos pero con los mismos valores**** illustrator/photoshop colores iguales con los mismo valores)
- FALICIDAD DE TRABAJAR CON ARCHIVOS EXPORTADOS, OSEA PDS, PDF, AI, INDD, TIF, EPS, ETC (cosa que con corel no, exportamos un eps de illustrator lo abrimos en corel y no bota algunos efectos y se hecha a perder el eps.
- ESTABILIDAD EN MAC Y ES PC

Y OTROS COSAS MAS PERO ESTAS SON LO QUE MAS SE FIJAN PARA USAR ADOBE Y NO CORELDRAW

yo comenze a trabajar con corel y lo veo mejor que ADOBE, ya que su uso es mas facil y hasta efecto 2d y 3d puedes hacer en corel, pero ahora estoy en agencia y me exigen usar ADOBE, ya que corel no exite ahi.

Uds. que opinan la fam. ADOBE es mejor que la fam. de CorelDraw?

Ariel se que aun sigues por aca, (bueno eso creo) tu que opinas de todo esto.

saludos, amigos...

p/d: disculpen la ortografia.

Observacion: no creo que se deba decir "comenzar la discusion" si no "enviar pregunta" o "hacer tu consulta", "comenzar la discusion" suena a que empieza una pelea no me parece, aca nadie se lleva mal para discutir, si para intercambiar conocimiento.


Última edición por Anonymous el Mié, 29 Abr 2009, 05:53, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 06:22 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
como le i alguna vez en un foro..

MADUREN.. ESTO NO SE TRATA DE QUE TAN GRANDE ES MI MARTILLO COMPARADO CON EL SUYO, SI NO DE LO QUE YO PUEDO HACER CON MI MARTILLO..!! generalmente los usuarios que critican coreldraw lo hacen por puro desconocimiento.

y claro los usuarios influyen mucho.. PERO...LO MISMO HAY USUARIOS TORPES USANDO ADOBE QUE COREL.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 09:29 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
A los buenos días... ains... los jefes (y algunos que no lo son) normalmente no tienen mucha idea y tiran de argumentos obsoletos y otros ridículos que cual dogma de fe se creen a pies juntillas para tratar de ocultar su ignorancia. En su día, hace un güevo de años, los mac se erigieron como herramienta habitual en la empresa gráfica por su estabilidad y por incorporar programas específicos mucho más avanzados que los que ofrecían los pc's. A día de hoy la difrerencia abismal que exitía entonces forma ya parte del recuerdo y ambas plataformas brindan las mismas posibilidades. He oído cientos de veces "razones" para utilizar photoshop como la de que es más "rápido" procesando la misma operación que un photopaint por ejemplo... dios! Habrá que pedir cuentas a corel por esos milisegundos perdidos de nuestra vida! Respecto a los "argumentos" que has recibido... pues estabilidad... yo me cargo al corel draw y al adobe ilustrator por igual, aunque suele ser más problema del equipo en que los corra que otra cosa, hubo versiones de corel que daban mucho problemas, alguna CS de adobe apenas duró en el mercado, por algo sería. Lo de la calidad del trabajo me tiene alucinao, nunca había oído esa memez... a qué se refiere exactamente? la calidad del trabajo la define el usuario,ambas plataformas tienen heramientas para lograr los mismos objetivos, pueden diferir pero ahí están. Los colores son exactamente los mismos a los mismos valores, otra cosa es la visualización en pantalla, cosa debida a los perfiles y obviamente si queremos integrar a corel con photoshop en ese sentido deberemos aplicar los perfiles adecuados cosa que ilustrator trae de por sí, faltaría más! pertenece al mismo paquete que photoshop... el tema de exportación/importación es cierto y lo veo como una guerra sucia desde adobe, hace unos años corel nisiquiera podía incorporar archivos freehand.
Dicho esto tengo que decir que trabajo con ambos paquetes gráficos, y hay cosas que prefiero hacer en ilustrator o en photoshop que en los correspondientes de corel, pero no por eso me parece mejor uno que otro...
Si hay una buena razón para trabajar con los productos de adobe son todas esas empresas con las que debes lidiar que trabajan exclusivamente con esas herramientas, ya por costumbre o porque en definitiva esto viene a ser la pescadilla que se muerde la cola, y unos por otros le hacemos el juego a los señores de Adobe.

Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 13:29 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Ufff, el tema da para largo. Siempre acaberemos en la vieja y clásica discusion Mac vs PC, Corel vs Illustrator, etc-

1 - Mac/PC

Básicamente hay una razon para que las "grandes" agencias usen Adobe, y es que usan Mac. Si tienes Mac, tienes que usar Adobe. No hay alternativa. Antes podias elegir entre Adobe y Freehand / Quark, de hecho, en España aun se usa más Freehand / Quark que Adobe, pero es solo cuestion de tiempo ya que Freehand dejo de fabricarse hace años.

Usar CorelDRAW en un Mac no es algo razonable, primero ya no hay versiones nativas para el MacOS, la ultima fue el 11 y era pésima comparada con el funcionamiento en Windows (aunque era el mismo para ambas). Los intentos anteriores (las versiones 6 y 8) fueron peores aun. Se puede usar CorelDRAW en un Mac usando Bootcamp, Parallels o VMware, pero eso implica instalar Windows en un Mac. Es decir, no aprovechas la ventajas del sistema operativo de Mac, en definitiva es lo mismo que instalar Windows en un PC, y para el caso, es mejor que tengas un Mac y un PC a tener ambos sistemas en el mismo equipo y tener que estar pasando de uno a otro.

¿Es realmente mejor Mac que PC? desde mi punto de vista personal, la respuesta es clara: si, es muchisimo mejor. Es verdad, como dice ElKapo, que unos años atrás la diferencia era abismal y hoy se ha "estandarizado" bastante. Hace unos años, los Mac usan discos SCSi de alta velocidad, mientras que los PC usaban los lentos IDE de la época. Tambien la mayoria de dispositivos eran SCSI mientras que los PC usaban los lentos puertos seriales y paralelos. Pero ahora usan los mismos discos que lso PC, los mismos procesadores (intel), los mismos puesrtos USB 2.0, etc. Entonces uno tiende a pensar "es lo mismo". Bueno, no, no es lo mismo. Tu puedes tener un Mac con 32 gigas de RAM y disco de 4 terabytes, pero si a ese mismo equipo le instalas Windows en lugar del MacOS X, Windows solo reconocerá 4 Gigas de RAM, y solo asignará a cada programa 2 Gigas de RAM como máximo. Por eso, los fabricantes no ofrecen equipos con más memoria, el sistema no podría reconocerlo.

Sin embargo, para poder comparar el rendimiento habria que tomar dos equipos con una configuracion similar. Hay gente que dice: "en mi empresa tenemos dos Mac Pro y un Pentium 4, y el PC se vive colgando..." Claro, porque no puedes comparar un equipo nuevo con uno antiguo, y si además son usuarios de Mac seguramenteel PC estará desatendido, sobrecargado de fuentes y programas, y mal configurado. Es como decir "en mi empresa hay dos Mercedes Benz nuevos y un Fiat del año 80, los Mercedes andan mejor..." Eso es obvio. Para poder comparar, deberias usar equipos de similares caracteristicas. Es como si comparas un BMW con un Mercedes de caracteristicas similares, pero no puedes hacer una carrera entre un Ferrari nuevo con un Volkswagen del 60.

Luego, si usas un programa de Adobe en un Mac nuevo, notarás que todo es muuucho mas rapido, porque el equipo y el sistema operativo son mejores. Si hubiera una version de Corel nativa de Mac iria igual o mas rápido, igual que si abres CorelDRAW 9.0 en un QuadCore abre el programa en un instante, apenas parpadeas ya está funcionando.


2- Adobe / Corel

Explicado lo anterior, pasamos al tema central: ¿es realmente Adobe superior?
Citar:
Bueno derrepente mi pregunta ofenderan a mucho ya que este foro es neto de CorelDraw, les dire que tengo varios amigos que trabajan en agencia de publicidad (yo tambien jejeje), de 15 agencias hay 13 que usan full ADOBE y 2 que usan ADOBE/CorelDRAW pero lo tienen instalado CorelDraw solo por si alguien envia un archivo en ese formato
Primero, no creo que nadie se ofenda si se plantea un tema con seriedad y respeto. Podemos tener diferentes opiniones, pero cada cual da su punto de vista.

Cuando llegué a España, creía que todo el mundo usaría Mac y que no vería Corel ni en fotos. Es lo que todo el mundo me decía "en España todas las agencias usan Mac, en Europa todo el mundo usa Adobe". Las dos primeras agencias de publicidad que conoci, sin embargo, no tenian ni un solo Mac. El estudio de Juan Izquierdo ni siquiera tenia un programa de Adobe. En la primer empresa que trabajé no había ni un solo Mac, y solo de vez en cuando recibiamos algun archivo de Adobe o Freehand. Luego trabajé en una imprenta que usaba Mac y PC por igual, y luego pasé a otra empresa en la que toda su produccion esta basada en CorelDRAW y solo de vez en cuando algun cliente mandaba algo en Freehand, y muy rara vez algo de Adobe. Es decir, la percepcion que uno tiene no siempre es la real y depende de sus contactos. Si trabajas en una empresa que usa Mac, seguramente sus clientes y contactos tambien usaran lo mismo.

Desde luego, no se puede negar que la mayoria de las grandes agencias usan Mac. Y, por consecuencia, tiene que usar Adobe (como expliqué antes). Y en muchos casos, lo hacen por imposicion de las cadenas internacionales. Sin embargo, esa es solo una parte de la realidad, 15 agencias no representan el 100% de todas las agencias. En muchas agencias se usa Corel tanto o mas que Adobe, y a nivel de imprenta, las hay que solo usna Mac y las hay que solo usan CorelDRAW, depende de lo que reciben y si lo elaboran ellos. Y si nos movemos en otros sectores, en rotulación más del 95% usa CorelDRAW casi exclusivamente, a nivel textil y en otros sectores la proporcion es muy distinta

Citar:
he preguntado a los jefes del area de las 15 agencias, y me dicen lo siguiente.

- ES MAS ESTABLE
En general, si, pero eso depende del equipo, la configuracion y del uso que le des. Conozco más de una agencia de publicidad y estudio de diseño que tuvieron que desinstalar el Adobe CS4 y seguir con lo que tenían porque era un dolor de cabeza (bueno, uno me decia que el dolor era en otra parte pero no viene al caso). Conozco personalmente un par de imprentas donde el illustrator CS3 les suele dar error y cerrarse, tanto en un G4 como en un G5. En cambio, conozco muchas personas que usan CorelDRAW a diario (entre las cuales me incluyo) y no tienen problemas de estabilidad ni se cierra.

La mayoria de las veces depende de la configuracion y mantenimiento del equipo. Esa diferencia es aun mas notable en los sitios donde, como dices, "tienen instalado CorelDraw solo por si alguien envia un archivo". Muchas veces es un PC comun y corriente, y como son usuarios de Adobe, no tienen ni idea de como usar CorelDRAW. Por ejemplo, en una imprenta me decían que no se podian hacer EPS desde CorelDRAW porque "siempre los hace en RGB". Yo le dije que al exportar les da la opcion de usar RGB o CMYK, y respondieron "Ah, es que además está en inglés, asi que cuando aparece una ventana, le damos enter, y no sé qué dice alli".

Luego, es normal que a los Mac los cuiden más y mejor. Por ejemplo, es habitual que un Mac solo cargue las fuentes necesarias para cada trabajo, y la desinstale al terminar. Si usas Suitcase, por ejemplo, es habitual que desinstale todas las fuentes al reiniciar. Luego, el Mac anda ligero y es estable. Sabemos que Windows tiene fallos y problemas de estabilidad, y sin embargo hacemos todo lo contrario: instalamos cientos y cientos, a veces miles de fuentes. Instalamos, instalamos, y no desinstalamos nunca. Las dejamos "por las dudas", para no tener que volver a reinstalar algun dia. Y claro, el sistema se vueve más y más pesado. Y si tampoco eliminamos periodicamente los archivos temporarios, ni defragmentamos los discos, ni hacemos un mantenimiento periódico, algun dia Windows estalla y comienzan a aparecer errores. Y como CorelDRAW es de los programas "pesados" es de los primeros que sufre las consecuencias. Pero no es el unico, los programas de Adobe sufren igual o mas que Corel. Basta con ver la base de datos de reclamos de usuarios de Adobe.

A eso, sumemos otro factor: el mal uso del programa. Hay gente que usa archivos con fotos a 1200 o 4800 dpi, superpone varios lentes y transparencias, usa 200 fuentes en un mismo archivo, acumula estilos, crea archvos de 800 megas para un folleto de una hoja... en lugar de importar las fotos usando el comando Importar, las copian en una web y las pegan en el programa (uno de los errores mas habituales y uno de los peores), copian gráficos de Excel como objetos de excel en CorelDRAW, importan un powerpoint, mezclan toda clase de formatos, fotos en RGB con CMYK, etc. Y luego se asombran si algo sale mal o da error.

Generalmente el usuario de Adobe tiene menos opciones, asi que hace menos locuras. Trabaja las fotos en Photoshop, y las coloca como debe en Indesign, y todo funciona bien. De ehcho, el programa de Adobe que causa mas dolores de cabeza es illustrator, precisamente por tener más opciones, lentes, efectos, etc. Es que si a CorelDRAW lo utilizas correctamente, tampoco da problemas, y es más rapido y estable que usar tres programas de Adobe a la vez.
Citar:
- LA CALIDAD DEL TRABAJO FINAL ES SUPERIOR
Nuevamente, lo mismo: si lo usas bien, sale bien. Si lo usas mal, sal mal. La calidad es LA MISMA, y no lo digo por defender al programa ciegamente, sino porque lo he probado durante muchos años, usando Mac y PC, Adobe y Corel. Hasta tuve la oportunidad de hacer una serie de pruebas con un beta-tester de Adobe, que creia que Corel tenia menos calidad o tenia un resultado diferente, porque "alguien de Adobe le haba dicho eso". La calidad de Postscript es la misma (Postscript hay uno solo, con tres niveles), la salida de PDF es la misma (Corel usa una licencia de Adobe) y el contenido interno del EPS es el mismo, exactamente.

¿Donde esta la diferencia? En la configuración. La mayoria de los usuarios de Corel no tienen ni idea de cual perfil de color están utilizando, luego tampoco saben si al exportar como eps o pdf usar el perfil de color compuesto, de separaciones o no usar ninguno. Es algo medio misterioso para la mayoria, asi que optan por no tocar demasiado. Hay que reconocer que el menu de Administracion de Color de CorelDRAW tampoco es muy amigable, asi que muchos lo abren, lo miran y lo cierran.

Luego, tanto al comenzar un trabao como al finalizar y mandar a imprimir, hay una serie de opciones a tener en cuenta. El usuario típico de Adobe primero crea un estilo de color, luego lo aplica. Si tiene que cambiarlo, luego solo tiene que editarlo. El usuario típico de Corel nunca usa un estilo, muchos no saben ni que existen.

El usuario típico de Adobe siempre carga los PPD de la impresora antes de mandar a imprimir. El usuario típico de Corel no sabe ni lo que es un PPD, no sabe si alguna vez tuvo alguno ni donde están, asi que manda a imprimir "tal como viene". La opciones de la pestaña Postscript rara vez alguien la cambia. De mil opciones del menu Impresion se usan siempre las cuatro básicas. Y asi podemos seguir horas: en resumen, sencillamente la mayoria de la gente usa mal a Corel. Y los intentos que hace la empresa para que la gente se preocupe en usarlo mejor, hace que unos piensen que es tan facil que debe ser para aficcionados, no para "Profesionales", mientras que otros piensan lo contrario, que lo hacen demasiado complicado innecesariamente, que no hace falta "tanta cosa"

Citar:
- LOS COLORES SE MANTIENEN IGUAL YA SEA PHOTOSHOP/ILLUSTRATOR/INDESIGN LO QUE NO OCURRE CON COREL osea (corel/photoshop colores distintos pero con los mismos valores**** illustrator/photoshop colores iguales con los mismo valores)
Eso, sencillamente, NO ES CIERTO. Y no es que lo diga yo, si buscas en los foros de Adobe veras que el problema de cambio de color entre programas es una de las quejas mas habituales:
http://www.domestika.org/foros/7-ilustr ... _photoshop
http://metalangels.nonamae.es/viewtopic.php?f=7&p=942
http://www.forosdelweb.com/f6/cambian-c ... or-517078/
http://www.forocreativo.net/ipb/?showtopic=14282

Pongo solo unos ejemplos tomados al azar buscando en Google, y eso solo en español... aunque no deberia haber diferencias (en teoria) en los hechos sí la hay, y muy grande. Y estamos hablando de un programa de Adobe a otro, no de pasar a Corel. Es decir, que la propaganda de Adobe "use nuestros programas, asi se asgura una mayor compatibilidad y no hay cambios de color", en la mayoria de los casos no funciona asi.Y ni hablar de un equipo a otro que esté configurado diferente...

Respecto a pasar de Photoshop a CorelDRAW, si se usan los mismos valores, no hay cambio. Y el resultado, si se hace correctamente, es EL MISMO. No solo en pantalla, sino impreso. Lo he comprobado infinidad de veces, enviando a imprimir desde CorelDRAW un trabajo que se habia enviado antes desde Illustrator.
Citar:
- FALICIDAD DE TRABAJAR CON ARCHIVOS EXPORTADOS, OSEA PDS, PDF, AI, INDD, TIF, EPS, ETC (cosa que con corel no, exportamos un eps de illustrator lo abrimos en corel y no bota algunos efectos y se hecha a perder el eps.
Tambien eso es falso. Precisamente, una de las ventajas que siempre se le ha reconocido a CorelDRAW es su versatilidad a la hora de importar e importar diferentes formatos de archivos. Y tambien es muy comun que haya conflictos con archivos propios de Adobe, aunque resulte ilógico como que Indesign tenga problemas con un PSD (que es formato nativo de Photoshop) y en cambio no lo tenga si se guarda como TIF.

Cada programa, por otra parte, tiene sus efectos y opciones. Al guardar o exportar en un formato que no es el suyo propio, naturalmente algunas cosas cambian. Si abrimos un eps de Corel en illustrator puede cambiar el contenido, tambien si se abre en illustrator un eps hecho en Corel. Pero es que si abrimos en eps de Indesign en Illustrator tambien cambia... y si abrimos un PDF en Illustrator, tambien cambia, incluso si el PDF fue generado desde el propio Illustrator, a menos que haya sido guardado como "Illustrator PDF", en cuyo caso se conserva editable. El propio Acrobat identifica a las máscaras de illustrator como diferentes a las propias. La comprobación es muy simple, hacemos un archivo de illustrator nuevo, un rectangulo, le aplicamos un relleno de malla simple, un par de colores, y lo "guardamos" como PDF, y elegimos PDF/x3 por ejemplo (es decir, un formato standard de Adobe pero que no sea el de illustrator). Lo cerramos y volvemos a abrir y la malla ahora es un mapa de bits. ¿y la compatibilidad donde está? ¿como pretendemos que CorelDRAW lo interprete como relleno de malla, si ni el propio programa que lo creó lo reconoce?
Citar:
Observacion: no creo que se deba decir "comenzar la discusion" si no "enviar pregunta" o "hacer tu consulta", "comenzar la discusion" suena a que empieza una pelea no me parece, aca nadie se lleva mal para discutir, si para intercambiar conocimiento.
No se como se haya creado el foro, quizá sea consecuencia de alguna traduccion del inglés, pero supongo que la idea es que no siempre que se inicia un tema es para hacer una pregunta. "Nuevo Tema" o "Mensaje nuevo" sería más apropiado.

En fin, disculpen si me excedi en la respuesta.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 15:18 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Muy interesante la documentación que expone Ariel, la guardaré para mis consultas. Sobre el tema en lo personal me acostumbré a Corel por su versatilidad y facilidad de uso, AI tiene cosas muy buenas pero me resulta un poco dificultoso su manejo, en lo que no hay vuelta es en Photoshop comparado con PhotoPaint. Que bien veríamos en la próxima versión a un PhotoPaint equiparado con la competencia. Gracias Ariel por toda esa información, me parece que es una fuente de consulta interesante


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 15:48 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Buena respuesta maestro Ariel, realmente no es larga, es lo justo.

Lamentablemente muchos de los puntos que explicó Ariel son un hecho, la gente maneja mal algunas aplicaciones y teniendo en cuenta que existen tantas variantes para bajar trabajos a nivel profesional, Corel debería dar un poco de facilidad y claridad a la hora de dar terminado un archivo para imprenta.

Soy usuario y defensor de Corel, pero soy consiente de mi ignorancia de algunos temas a la hora de entregar un arte final al impresor, pues las personas que trabajan en pre-prensa sólo se quejan de los usuarios de Corel, pero no nos enseñan legalmente cuales son las falencias de los archivos.

Poco a poco he aprendido cosas para mejorar esa parte, pero se que nuestro amado programa nos da excelente calidad comparado con los programas de Adobe.

Sería bueno que Ariel nos diera un ejemplo muy profundizado sobre como enviar un archivo compuesto por fotos, efectos y todo lo que pueda presentar problemas a la hora de bajar planchas; si ya existe dame el link porfavor.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 16:17 

País:Cuba
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Usar CorelDRAW en un Mac no es algo razonable, primero ya no hay versiones nativas para el MacOS
Nunca ha existido una version nativa de Mac, y ese ha sido el gran problema por el cual Corel nunca a corrido bien en Macs. Las versiones de Corel en Mac han sido una transposicion de la version de Windows.
Citar:
En su día, hace un güevo de años, los mac se erigieron como herramienta habitual en la empresa gráfica por su estabilidad y por incorporar programas específicos mucho más avanzados que los que ofrecían los pc's.
Las Macs se convirtieron en estandard de la industria grafica, porque Apple se dedico al desarrollo de tarjetas graficas, cuando las PC estaban enfrascados en el mercado del manejo de datos. Existieron programas que fueron estandares que no pertenecian a Adobe, y que esta los fue comprando y eliminandolos del mercado como Page Maker, Freehands. Quark X siempre ha sido estandard e independiente.

Corel no es lider porque nunca le ha interesado serlo, como me lo manifesto uno de sus product managers en el Corel World de Orlando. Apostaron erroneamente desde un principio a lo masivo y no ha la especializacion. A pesar de que CorelDRAW era sutancialmente superior a Illustrator, en la actualidad ha perdido terreno, pues Adobe ha incorporado muchas funciones de CorelDRAW y otras que Corel no posee. Corel Photo-Paint a sido el caballo que en una epoca compitio de tu a tu con Photoshop, pero por negligencia de Corel en su desarrollo, en la actualidad se encuentra bastante resagado con respecto al gigante de los editores de imagenes.

Si hablamos de los administradores de colores, es mas el desconocimiento de los usuarios que las ventajas de unos y otros, aunque el de Adobe tiene un par de funciones que Corel no tiene o no funciona correctamente.

A pesar de esto, yo sigo usando CorelDRAW, porque es una suite mas funcional, con mejor interface del usuario, customizacion y herramientas de programacion, pero no debemos ni tratar de tapar el sol con un dedo, ni ser fanaticos de marcas.

Si te preguntan cual es el mejor programa entre los de Adobe y Corel, casi nadie dara la respuesta correcta. CorelVENTURA es el mejor programa, pues despues de haber sido negligentes en su desarrollo todas las compañias que lo han poseido, y que no sale una nueva version desde hace muchos años, este se niega a morir y sigue siendo competitivo con InDesign, Quark Xpress y Frame Maker. Ademas desde el punto de vista de programacion, es una maravilla pues casi todas sus funciones son etiquetadas (tags), o sea que cuando necesitas cambiar algo, modificas el tag y todas las instancias de ese elemento en el documento cambian automaticamente. Rapido, altamente customizable, y maneja documentos largos mejor que ningun otro.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 16:29 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Agradezco la extensa explicación de Ariel y las puntualizaciones de Michael. Mis conocimientos no son tan amplios, aunque en este tema tengo oido y leido opiniones y comentarios contrastados y en eso me basé para hacer mi "ligera" intervención, no obstante tengo que añadir que no me mueve el fanatismo si no que más bien me jode el de los demás, como dije reconozco a la suite de adobe muchas cosas que están mejor que en el corel, pero se me ha de reconocer que en otras es al contrario.
Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 17:29 

País:Chile
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Hola:

LLevo usando Corel mas o menos unos 5 años y siempre he escuchaddoe ste tipo de cosas. Los unicos que son capases de cambiar esta percepcion somos los usuarios.

Hace poco tuve que diseñar una revista, fue un trabajo muy rapido y lo hice todo e CorelDraw, ya que no manejo Indisigne o Quarck, de todas formas como sabia que también se podía maquetear en corel lo intente y funciono perfecto. Todo bien hasta que llegue a la imprenta, e donde trabajaban con mac y la familia de Adobe. Allí surgieron los problemas incluso antes de ver el trabajo solo con el hecho de escuchar que había trabajado con Corel ya el tema era un desastre.

Casi me obligaban a hacer todo de nuevo en indisigne, no di mi brazo a torcer y me dispuse a demostrar que todo lo que pasaba alli era por la tozudez de los tipos, que si hubiese tenido otra disposición todo hubiese andado mas rápido. Surgieron problemas de todo tipo, mi compañera de trabajo colapso incluso soltó algunas lagrimas por la deseperacion en un momento en el que yo andaba fuera de la ciudad y ella no sabia que hacer, ya que no maneja bien el software y todo el mundo le decía que era culpa de ella.
Cuando llegue me hice cargo y después de consultar a expertos (gracias Ariel) pude solucionar TODOS los problemas de los cuales NINGUNO eran generados por Corel draw y TODOS habían surgido por la ineptitud de los tipos de la imprenta. Cuando se soluciono todo ninguno de los técnicos de la imprenta pronuncio palabra, solo se quedaron en silencio hasta que mi revista salio impresa sin ningún problema, creada en Corel draw, traspasada a PDF para impresión con separación de colores, manejo de fotografías y todo lo demás.

Espero que esto le sirva para cuando les digan tal o cual cosa sobre adobe y Corel, las cosas no siempre son como se dicen. Yo ya he "evangelizado" a muchos de mis amigos en el uso de Corel Draw y ninguno de lelos a tenido quejas, si no todo lo contrario. Se maravillan de lo versátil y rápido que es corel, y de la calidad que puedes lograr e los trabajos.

Si podría destacar el tema de Photopaint vs Photoshop. Photopaint necesita unas vueltas en donde el Photoshoip es superior, el uso y edición de canales por ejemplo, es mucho mejor en Photoshop que en photopaint. Aun asi creo quue los ponceles de Photopaint son mejor y mas suabes que los de Photoshop pero eso ya es cuestión de gustos.



Sobre Mac vs Pc es cierto que el sistema de Mac es mas estable y se trabaja de forma mas fluida con el, pero no quiere decir que windows sea un desastre, de hecho hay desconocimiento también.
Citar:
Tu puedes tener un Mac con 32 gigas de RAM y disco de 4 terabytes, pero si a ese mismo equipo le instalas Windows en lugar del MacOS X, Windows solo reconocerá 4 Gigas de RAM, y solo asignará a cada programa 2 Gigas de RAM como máximo. Por eso, los fabricantes no ofrecen equipos con más memoria, el sistema no podría reconocerlo.
Esto no es tan asi, tengo amigos con windows instalado a 64 bits, en el cual el limite de memoria ram es de 32 gigas precisamente, en especifico tengo un amigo con un procesador de 8nucleos y a 8 gigas de ram y le funciona perfecto.

el tema esta en que a 32 bits los limites son bajos, pero no quiere decir que windows no trabaje a mas potencia.

Mi hermano tiene instalado el Windows XP de 64 bits y trabaja a diario con Corel draw el cual no le da ningún problema, así que sobre estas cosas también hay que poner ojo.

eso seria. saludos a todos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 18:52 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Creo que Michael ha dicho algo muy cierto: "Apostaron (Corel) erroneamente desde un principio a lo masivo y no ha la especializacion...". De ahí que el software de Corel tenga esa malísima fama de software para entusiastas y no para profesionales. En lineas generales, el nivel de conocimiento y especialización del usuario promedio de Corel es inferior al usuario de Adobe, ¿por qué? porque el usuario de Adobe casi siempre lo aprendió en una universidad, escuela o institución de diseño,donde se mira con el blanco del ojo a Corel, en tanto el usuario de Corel lo aprendió de forma autodidacta para crear una invitación para una fiesta infantil o algo así.

Por eso, no debe sorpender que el usuario promedio de software Corel (incluído los imprenteros) desconozca por completo los detalles que tan magistralmente ha explicado Ariel. Y que los talleres de impresión tengan esa falsa impresión de la calidad de Corel. Un ejemplo sencillisimo es cuando llevo una tarjeta de presentación con el documento de tamaño exacto de la tarjeta (9 x 5.5 cm) a un taller que usa Corel y le digo que use el comando Imposición y no sabe qué es eso o cree que lo he insultado. Si un taller que usa Corel desconoce algo así, qué esperamos de los que no lo usan.

A pesar de la gran calidad de sus productos, sabemos hasta la saciedad la ineptitud de Corel para promocionarlos eficazmente. Parece que necesitan quien les diga cómo difundir y enseñar su software. Mientras la web de Adobe está repleta de tutoriales, soporte, foros, Adobe Tv, etc., la web de Corel apenas tiene unos cuantos tutoriales y tips que resultan insufiecientes.

Si Corel realmente quisiera competir de igual a igual con el software de Adobe en el terreno profesional, seguro que desbancaría a Adobe de su reinado. si aprendiera a promocionar sus productos como debe y si potenciara la suite, que de por sí ya es muy buena, con un remozado PHOTO-PAINT, y el genial Ventura, otro gallo cantaría en el campo del diseño profesional. ¿Por qué no lo hace? Simplemente porque no le da la gana. Están concentrados en "lo masivo y no en la especialización."


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 20:52 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Si te preguntan cual es el mejor programa entre los de Adobe y Corel, casi nadie dara la respuesta correcta. CorelVENTURA es el mejor programa, pues despues de haber sido negligentes en su desarrollo todas las compañias que lo han poseido, y que no sale una nueva version desde hace muchos años, este se niega a morir y sigue siendo competitivo con InDesign, Quark Xpress y Frame Maker. Ademas desde el punto de vista de programacion, es una maravilla pues casi todas sus funciones son etiquetadas (tags), o sea que cuando necesitas cambiar algo, modificas el tag y todas las instancias de ese elemento en el documento cambian automaticamente. Rapido, altamente customizable, y maneja documentos largos mejor que ningun otro.
Totalmente de acuerdo (y seguro que Fernando Oviedo opina lo mismo, jajaa), Ventura es una autenctica maravilla. Aunque hace años que no se actualiza, sigue tan vigente que funciona sobre Windows Vista y sobre Windows 7


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 21:13 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Esto no es tan asi, tengo amigos con windows instalado a 64 bits, en el cual el limite de memoria ram es de 32 gigas precisamente, en especifico tengo un amigo con un procesador de 8nucleos y a 8 gigas de ram y le funciona perfecto.

el tema esta en que a 32 bits los limites son bajos, pero no quiere decir que windows no trabaje a mas potencia.

Mi hermano tiene instalado el Windows XP de 64 bits y trabaja a diario con Corel draw el cual no le da ningún problema, así que sobre estas cosas también hay que poner ojo.
Es verdad, no quise entrar en detalles de las versiones de Windows porque sino aun seguiría escribiendo... y seguro que se dormirían antes de terminar de leer. Pero es un hecho que la inmensa mayoria de los usuarios usan versiones 32 bits de Windows.
Citar:
Sería bueno que Ariel nos diera un ejemplo muy profundizado sobre como enviar un archivo compuesto por fotos, efectos y todo lo que pueda presentar problemas a la hora de bajar planchas; si ya existe dame el link porfavor.
Michael tiene un articulo sobr el tema:
http://www.corelclub.org/preparandome-para-la-imprenta/

en cuanto tenga un rato libre haré algo...
Citar:
Por eso, no debe sorpender que el usuario promedio de software Corel (incluído los imprenteros) desconozca por completo los detalles que tan magistralmente ha explicado Ariel. Y que los talleres de impresión tengan esa falsa impresión de la calidad de Corel. Un ejemplo sencillisimo es cuando llevo una tarjeta de presentación con el documento de tamaño exacto de la tarjeta (9 x 5.5 cm) a un taller que usa Corel y le digo que use el comando Imposición y no sabe qué es eso o cree que lo he insultado. Si un taller que usa Corel desconoce algo así, qué esperamos de los que no lo usan.
Totalmente de acuerdo. Es increible como hay gente que se complica la vida para hacer cosas simples, como colocar una tarjeta hecha en CorelDRAW al tamaño real en una hoja A4, exportarlo como EPS o PDF y colocarlo en un archivo de Quark. Muchos de los problemas de CorelDRAW no es que el programa no tenga la opcion, sino que la gente no lo usa.
Citar:
Si Corel realmente quisiera competir de igual a igual con el software de Adobe en el terreno profesional, seguro que desbancaría a Adobe de su reinado. si aprendiera a promocionar sus productos como debe y si potenciara la suite, que de por sí ya es muy buena, con un remozado PHOTO-PAINT, y el genial Ventura, otro gallo cantaría en el campo del diseño profesional. ¿Por qué no lo hace? Simplemente porque no le da la gana. Están concentrados en "lo masivo y no en la especialización."
Si Corel presentara en un paquete CorelDRAW, CorelVentura, y un PhotoPaint renovado (incorporando, poe ejemplo, funciones de Corel PaintShopPro y Corel PhotoImpact), sería una suite formidable. Hay programas de Corel que la gente no conoce y que serían un éxito, sin embargo Corel no debe perder tiempo en programitas secundarios y mucho menos tener varios programas que compiten entre si (Corel PhotoPaint, Corel PaintShopPro y Corel PhotoImpact) aun cuando cada uno tenga su mercado y sus usuarios. Lo malo es que mientras el negocio les funcione y genere ganancias no les preocupa cambiarlo, Sin embargo, existen motivos para ser optimistas al respecto, hace poco se ha designado un presidente interino, pero esperemos que cuando se designe al nuevo Presidente pueda haber un cambio de política.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 29 Abr 2009, 22:35 

País:Colombia
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Esto no es tan asi, tengo amigos con windows instalado a 64 bits, en el cual el limite de memoria ram es de 32 gigas precisamente, en especifico tengo un amigo con un procesador de 8nucleos y a 8 gigas de ram y le funciona perfecto.

el tema esta en que a 32 bits los limites son bajos, pero no quiere decir que windows no trabaje a mas potencia.

Mi hermano tiene instalado el Windows XP de 64 bits y trabaja a diario con Corel draw el cual no le da ningún problema, así que sobre estas cosas también hay que poner ojo.
Saludos amigos, Oliver o alguien que conozca del tema y me pueda sacar de una duda.
Visitando la página de mac me dio un poco de envidia con el super mac pro, y pensé si se podría crear un monstruo similar pero pc.

Este computador es una exageración, pero sólo por "goma" (así decimos en Bogotá cuando compramos cosas por el simple gusto de tenrlas). Yo lo haría, además creo que resultaría más económico.


... otra cosa, será que se puede armar esa máquina con procesadores amd, y en cual plataforma correría mejor en xp de 64 o en vista ultimate de 64?

Gracias,

Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 30 Abr 2009, 10:34 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Citar:
Esto no es tan asi, tengo amigos con windows instalado a 64 bits, en el cual el limite de memoria ram es de 32 gigas precisamente, en especifico tengo un amigo con un procesador de 8nucleos y a 8 gigas de ram y le funciona perfecto.
Esto tampoco es tan así..... pues un so a 64 bit podrás ponerle la ram que te salga de las pelotas hablando mal.... en este caso quien te limita es el SO.... ya que a nivel hardware soporta hasta 16 EB (hexabyte) 16 Mil Millones de Gigabytes.

Así que no digas 32 gb de ram XDDDDD lo que pasa es que no hay módulos con tanta ram ni hay SO que soporte toda esta ram.

Es decir..... co 64 bits estaremos servidos de por vida xD.

En cuanto al color..... si creo que el X5 deberían configurarlo y ponerse de acuerdo con Adobe para que saque los mismos colores ya que sería lo mejor para esta gente tan ínutil que no se para ni a leer 5 minutos.

Un saludo desde españa para todos esos borregos :D.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 30 Abr 2009, 11:19 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Saludos amigos, Oliver o alguien que conozca del tema y me pueda sacar de una duda.
Visitando la página de mac me dio un poco de envidia con el super mac pro, y pensé si se podría crear un monstruo similar pero pc.

Este computador es una exageración, pero sólo por "goma" (así decimos en Bogotá cuando compramos cosas por el simple gusto de tenrlas). Yo lo haría, además creo que resultaría más económico.


... otra cosa, será que se puede armar esa máquina con procesadores amd, y en cual plataforma correría mejor en xp de 64 o en vista ultimate de 64?

Gracias,

Saludos
Bueno, exactamente el mismo equipo no, porque entre otras cosas debes tener en cuenta que el sistema operativo. Los procesadores Xeon se usan en PC tambien, pero fundamentalmente como servidores de red, usando Windows Server 2008 (o 2003). Ahora bien, aunque puedas conseguir ese equipo y programa (que no es barato) no sé si es conveniente, todos los técnicos con los que he hablado me dicen lo mismo: "No lo vayan a usar para trabajar en diseño", "Aqui no vayan a instalar ni Photoshop ni esas cosas... un RIP, Acrobat y poco más, ni antivirus ni nada" o "No se puede usar un servidor de redes como estación de trabajo".

Se puede configurar un buen equipo, usando por ejemplo procesadores AMD QuadCore o Intel i7, y el rendimiento sería comparable al de un Mac en programas de diseño. Para tareas más "pesadas" como animaciones, renderizados y edición de video, las necesidades son diferentes, pero en diseño gráfico no se requieren atributos espectaculares.

Es verdad que podemos usar Windows de 64 bits, aunque proporcionalmente, solo unos pocos lo usan en diseño. CorelDRAW, al igual que el paquete de Adobe para Windows, son aplicaciones de 32 bits, asi que no le sacarán provecho real al sistema. Claro que si el equipo es potente y el sistema operativo está "limpio" funcionarán mejor, más rapido y estable. Pero eso tambien ocurriría en un Windows de 32 bits. El problema habitual es que usamos la computadora para mil cosas diferentes, desde enviar correo a escuchar musica. Si tuvieramos un equipo dedicado pura y exclusivamente a diseño, sin más que los programas necesarios, la diferencia de velocidad sería notoria, ni siquiera necesitariamos tener un antivirus funcionando constantemente.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 30 Abr 2009, 14:07 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
En cuanto al color..... si creo que el X5 deberían configurarlo y ponerse de acuerdo con Adobe para que saque los mismos colores ya que sería lo mejor para esta gente tan ínutil que no se para ni a leer 5 minutos.

Un saludo desde españa para todos esos borregos :D.
Hola, Alfonso. Yo tambien voto por remodelar completamente el sistema de gestión de color, hacerlo más simple, más accesible (el hecho de usar dibujos no ayudó... es preferible menos opciones pero más claras), y con valores similares a los de Adobe, usando los valores estandar a nivel mundial o regional (sabemos que son diferentes segun sea Norteamerica, Europa o Asia).

Claro está que nunca se puede hacer un sistema a prueba de errores. Si la gente no se toma la molestia de ver las diferencias de una version a otra, y no usa las opciones correctas, el programa no puede solucionarlo por su cuenta. Actualmente, CorelDRAW te informa con una advertencia si hay objetos blancos sobreimpresos, si hay imagenes en baja resolución, si hay imagenes en RGB, etc. pero la mayoria de la gente ni siquiera lee los mensajes de avertencia.

Una opcion interesante sería crear espacios de trabajo donde el perfil de color sea forzosamente CMYK en alta resolucion para todos los trabajos impresos y RGB en baja para todo lo que sea web, como alguna vez hemos hablado aqui. Sin embargo, aun eso no impide que alguien haga un trabajo para web y luego lo mande a una imprenta o viceversa...


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 03 Jun 2009, 05:46 

País:United States
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2020 ( versión 22 )
Citar:
Buenas noches foro, hace tiempo que no entraba pero bueno nadie me a extrañado seguro jejeje.

Bueno derrepente mi pregunta ofenderan a mucho ya que este foro es neto de CorelDraw, les dire que tengo varios amigos que trabajan en agencia de publicidad (yo tambien jejeje), de 15 agencias hay 13 que usan full ADOBE y 2 que usan ADOBE/CorelDRAW pero lo tienen instalado CorelDraw solo por si alguien envia un archivo en ese formato, he preguntado a los jefes del area de las 15 agencias, y me dicen lo siguiente.

- ES MAS ESTABLE
- LA CALIDAD DEL TRABAJO FINAL ES SUPERIOR
- LOS COLORES SE MANTIENEN IGUAL YA SEA PHOTOSHOP/ILLUSTRATOR/INDESIGN LO QUE NO OCURRE CON COREL osea (corel/photoshop colores distintos pero con los mismos valores**** illustrator/photoshop colores iguales con los mismo valores)
- FALICIDAD DE TRABAJAR CON ARCHIVOS EXPORTADOS, OSEA PDS, PDF, AI, INDD, TIF, EPS, ETC (cosa que con corel no, exportamos un eps de illustrator lo abrimos en corel y no bota algunos efectos y se hecha a perder el eps.
- ESTABILIDAD EN MAC Y ES PC

Y OTROS COSAS MAS PERO ESTAS SON LO QUE MAS SE FIJAN PARA USAR ADOBE Y NO CORELDRAW

yo comenze a trabajar con corel y lo veo mejor que ADOBE, ya que su uso es mas facil y hasta efecto 2d y 3d puedes hacer en corel, pero ahora estoy en agencia y me exigen usar ADOBE, ya que corel no exite ahi.

Uds. que opinan la fam. ADOBE es mejor que la fam. de CorelDraw?

Ariel se que aun sigues por aca, (bueno eso creo) tu que opinas de todo esto.

saludos, amigos...

p/d: disculpen la ortografia.

Observacion: no creo que se deba decir "comenzar la discusion" si no "enviar pregunta" o "hacer tu consulta", "comenzar la discusion" suena a que empieza una pelea no me parece, aca nadie se lleva mal para discutir, si para intercambiar conocimiento.


respondiendo a lo estabilidada me da pena decirlo pero es cierto, eso de calidad del trabajo final es una mierda, todo depende del chango que lo haga, colores XDDDD solo basta cambiar rl profile a profesional y con perfil RGBy MCYK de abobe y no usar generico, sin duda corel es mejor importando, lo que pasa illustraotr le cuesta uno y otro abrir un dibujo en corel por que este es mas veloz lo digo enserio el illustrator del trabajo es un burro comparado con el corel!!!! sempre se cuelga cuando aplico algunos efectos pesados o uso muchos puntos !!! si guarda en formato 11
todo es compatible.... una cosa mas es mas compatible the glimp en linux tiene un plugin que abre archivos de corel draw 9


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [17 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse