:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

Hacer un boton como los de la ropa
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=1375
Página 1 de 1

Autor:  Maria Ines Mc Loughlin [Lun, 13 Abr 2009, 03:11 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Hola a todos!, como podría hacer para imprimir sobre una hoja de fondo blanco, un boton como los que se ponen en la ropa.

Luego en el trabajo me han pedido que los trazos sean hechos utilizando puntos y no lineas rectas o continuas, si alguien me puede ayudar??, muchas gracias y saludos.

Autor:  Michael Cervantes [Lun, 13 Abr 2009, 07:37 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

No se exacto que tipo de boton, pero este te puede dar una idea

boton.cdr version 14

Si necesitas otra version dejame saber.

Imagen

Autor:  Maria Ines Mc Loughlin [Lun, 13 Abr 2009, 11:48 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Hola, gracias por tu ayuda, te comento que abri el archivo pero salio todo en blanco, yo tengo la version x3 de corel.

Cuando digo un boton como los de la ropa, me refiero a tipo esto botones como los de abrochar las camisas...

un cordial saludo y gracias,

Autor:  Michael Cervantes [Lun, 13 Abr 2009, 15:17 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Aqui tienes el documento en version X3.

boton version X3

Autor:  Jaime Arango [Lun, 13 Abr 2009, 23:36 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Esta es una secuencia que te permitirá Realizar lo que podría ser un modelo de botón.



Imagen


Imagen[/URL][/img]

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Lun, 13 Abr 2009, 23:42 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

puedes crear el mismo boton con menos tiempo y esfuerzo usando la herramienta Extrusion

Autor:  El Kapo [Mar, 14 Abr 2009, 00:15 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

La extrusión genera objetos innecesarios cuando se trata de formas tan simples como ésta. La proyección de curva muy a menudo está formada por varios objetos cuando podría tratarse de uno solo o en todo caso las curvas generadas contienen una ingente cantidad de nodos que puede dificultar operaciones posteriores... para este caso yo obraría de la siguiente manera...
Imagen

Cierto es que la extrusión resulta así de sencilla...
Imagen

pero a continuación se puede ver la profusión de nodos de la que hablo y que no me parece para nada interesante, cara a un flujo de trabajo y, por qué no decirlo, a un acabado fino...
Imagen

Venga, saludos.

Autor:  Maria Ines Mc Loughlin [Mar, 14 Abr 2009, 02:27 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Hola, muchas gracias a todos para la enorme ayuda, esto es lo que precisaba!, salu2

Autor:  Jaime Arango [Mar, 14 Abr 2009, 05:15 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

María Inés, veo que tu solicitud del botón, tiene una condición y es lo que tiene que ver con el trazo, el cual debe ser punteado, te estoy adicionando un nuevo envió, en el cual te presento el mismo boto efectuado con trazo continuo y trazo punteado.

El boto se elaboraría de la forma habitual y luego, se procede a modificar el contorno mediante la herramienta Contorno-Cuadro de diálogo Pluma del contorno-Editar estilo.

Debes de seleccionar la separación de puntos más adecuada.

Imagen[/URL][/img]

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Mar, 14 Abr 2009, 11:37 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
La extrusión genera objetos innecesarios cuando se trata de formas tan simples como ésta. La proyección de curva muy a menudo está formada por varios objetos cuando podría tratarse de uno solo o en todo caso las curvas generadas contienen una ingente cantidad de nodos que puede dificultar operaciones posteriores... para este caso yo obraría de la siguiente manera...

Cierto es que la extrusión resulta así de sencilla...
Imagen

pero a continuación se puede ver la profusión de nodos de la que hablo y que no me parece para nada interesante, cara a un flujo de trabajo y, por qué no decirlo, a un acabado fino...


Venga, saludos.
Kapo, es verdad que la extrusion genera nodos innecesarios, pero para eso tienes en la barra de Propiedades un boton que dice "Reducir nodos", que lo soluciona rápidamente. Ni hablar que puedes establecer el nivel de suavidad de la misma, para un mejor ajuste.

Imagen

La diferencia es la velocidad, lo que en un caso haces en múltiples pasos (crear un circulo, duplicar, crear rectangulo, soldar, recortar, etc.) aqui lo haces en dos (crear una elipse y extrusion) o tres, si cuentas la reduccion de nodos. Pero eso no significa que uno esté bien y el otro esté mal, cada cual lo hace a su manera.


La extrusión a veces es útil, ya que no da una perspectiva bastante correcta, que a veces cuesta hacer "a ojo". Pero no siempre es lo adecuado, a veces genera un grupo de objetos demasiado complejo, pero sirve de punto de partida o de referencia. Para hacer una figura simple, como un cilindro, no cabe duda que es lo mas rapido y simple.

De todas formas, en lo personal para hacer un boton yo lo haría con mezclas. Partiendo de una serie de circulos concentricos, por ejemplo, hasta lograr el efecto deseado.

Imagen

Ahora que lo pienso, si le quitamos los agujeros centrales sirve como dibujo de un plato, jajaaa

Autor:  Miguel A. Rivero [Mar, 14 Abr 2009, 14:24 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Ariel, podrías explicar brevemente como has realizado el primer botón??

Autor:  LuisP [Mar, 14 Abr 2009, 15:30 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
Ariel, podrías explicar brevemente como has realizado el primer botón??
Yo lo que quisiera saber es como hizo EL SEGUNDO boton, con ese tramado extraño

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Mar, 14 Abr 2009, 22:36 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
Ariel, podrías explicar brevemente como has realizado el primer botón??
Imagen

Pues es realmente muy simple, solo unos circulos concentricos, y mezclados en pares entre si. Los degradados en direcciones opuestas ayudan a brindar el efecto deseado
Citar:
Yo lo que quisiera saber es como hizo EL SEGUNDO boton, con ese tramado extraño
ese tiene una textura en lugar de tener un relleno degradado, pero está hecho exactamente igual que el anterior

Autor:  El Kapo [Mié, 15 Abr 2009, 17:22 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
Kapo, es verdad que la extrusion genera nodos innecesarios, pero para eso tienes en la barra de Propiedades un boton que dice "Reducir nodos", que lo soluciona rápidamente. Ni hablar que puedes establecer el nivel de suavidad de la misma, para un mejor ajuste.
Buenas. Ariel, puede que sea muy puntilloso, pero encuentro que la reducción de nodos automática, para determinados trabajos que requieren precisión, no resulta interesante porque a parte de deformar el objeto al que se le aplica (aunque sea mínimamente en la mayoría de las ocasiones, otras simplemente inaceptable...), da como resultado curvas definidas por nodos "ahí tirados", donde buenamente le parece al programa, y muy dispares en cuanto a simetría. Seguro que para muchas cosas es sobradamente aceptable, para otras no.
Citar:
La diferencia es la velocidad, lo que en un caso haces en múltiples pasos (crear un circulo, duplicar, crear rectangulo, soldar, recortar, etc.) aqui lo haces en dos (crear una elipse y extrusion) o tres, si cuentas la reduccion de nodos.
Bueno, siendo sinceros, eso lo puse en mi anterior intervención, pero los dos sabemos que no es así propiamente. El procedimiento que sugerí se limita a "crear una elipse, duplicar, crear rectangulo, soldar, recortar", sin "etc.". La extrusión sería "crear una elipse, extruir = seleccionar tipo de extrusión, situar el foco y definir la profundidad, reducción de nodos = separar extrusión, desagrupar grupo de extrusión, reducir nodos"... prácticamente estamos en lo mismo, en ambos casos son cinco pasos más que menos...
Citar:
Pero eso no significa que uno esté bien y el otro esté mal, cada cual lo hace a su manera.
Obviamente, para nada digo que ninguno de los procedimientos descritos no sirva, sólo doy mi opinión o puntualizo detalles que pudiera haber a quien le interesasen.

Saludos.

Autor:  Michael Cervantes [Mié, 15 Abr 2009, 18:43 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
Obviamente, para nada digo que ninguno de los procedimientos descritos no sirva, sólo doy mi opinión o puntualizo detalles que pudiera haber a quien le interesasen.
Kapo otro metodo es usando el Smart Fill (relleno inteligente)

Autor:  loarca [Mié, 15 Abr 2009, 20:40 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

otra ventaja de la extrusion es que puedes mover el angulo de vision.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Mié, 15 Abr 2009, 21:53 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Cada cual lo hace de la manera que le resulte más conveniente o de acuerdo a su costumbre. Tambien puedes usar "crear limite" para el total y recortar la eipse superior. Hay muchas formas de lograr el mismo resultado.
Citar:
encuentro que la reducción de nodos automática, para determinados trabajos que requieren precisión, no resulta interesante porque a parte de deformar el objeto al que se le aplica (aunque sea mínimamente en la mayoría de las ocasiones, otras simplemente inaceptable...), da como resultado curvas definidas por nodos "ahí tirados", donde buenamente le parece al programa, y muy dispares en cuanto a simetría. Seguro que para muchas cosas es sobradamente aceptable, para otras no.
Es mas o menos lo que yo decia respecto de la extrusion: para algunas cosas sirve, para otras no. Si lo aplicas bien, da buen resultado, pero si no sabes usarlo puede hacer cualquier cosa. En el ejemplo que te mostré arriba Imagen
solo hay unos pocos nodos, no se deforma en absoluto, por mucho que amplíes. Pero si pasas tanto esfuerzo para hacer algo tan como una elipse ¿que haras cuando tengas que hacer una figura más compleja? un texto, por ejemplo. Tendrias que hacer un curso de geometria euclidiana para cada trabajo.
Imagen
En caso de hacer algo mas que un circulo o un rectangulo, la diferencia es más que notoria

Autor:  El Kapo [Mié, 15 Abr 2009, 23:00 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Michael, para usar el relleno inteligente primero has de trazar la forma, en este caso concreto ya no tiene mucho sentido a no ser que ya dispongas de las formas por cualquier circunstancia.

Loarca, con la extrusión puedes hacer virguerías, pero para el caso concreto del que hablamos no es necesario ni procedente mover el punto de fuga (supongo que te refieres a eso) a una posición que no se encuentre en el eje de la figura, obtendriamos una sección transversal de un cilindro o algo así...
Citar:
Es mas o menos lo que yo decia respecto de la extrusion: para algunas cosas sirve, para otras no. Si lo aplicas bien, da buen resultado, pero si no sabes usarlo puede hacer cualquier cosa. En el ejemplo que te mostré arriba solo hay unos pocos nodos, no se deforma en absoluto, por mucho que amplíes.
El hecho de que quede bien o no, no es cuestión de saber usarlo. Por bien que lo sepas utilizar no sirve para algunos fines. Lo de que no se deforma en absoluto, por mucho que amplíes te lo discuto, he realizado la misma operación y obtenido un resultado semejante y sí que hay una pequeña deformación, pero eso no es lo más importante para mí, si no el perder una referencia como lo es el nodo simétrico equidistante a los vértices, que por sus características me permitirá operaciones sobre el objeto y con respecto a otros, por ejemplo.
Citar:
Pero si pasas tanto esfuerzo para hacer algo tan como una elipse ¿que haras cuando tengas que hacer una figura más compleja? un texto, por ejemplo. Tendrias que hacer un curso de geometria euclidiana para cada trabajo.
Como dije
Citar:
La extrusión genera objetos innecesarios cuando se trata de formas tan simples como ésta. La proyección de curva muy a menudo está formada por varios objetos cuando podría tratarse de uno solo o en todo caso las curvas generadas contienen una ingente cantidad de nodos que puede dificultar operaciones posteriores...
Insisto en que para la elipse me parece tanto esfuerzo un sistema como otro, con la diferencia de que me gustan más mis resultados. Pero ya que pones el ejemplo, en esa imagen hay cuatro lineas que me queman, en las "ces" mayúsculas y en los ojos de la "o" y la "e"... ese ejemplo lo ejecutaría tal cual, pero posteriormente separaría y desagruparía la extrusión y soldaría esos objetos (previa ligera manipulación para evitar conflictos por contornos coincidentes) a fin de desaparecer esas lineas. Porqué me como tanto la cabeza? pues aparte de tener que preparar los diseños para offset, impresión digital, serigrafía, tampografía y bordado, también lo tengo que hacer para corte de vinilo. Cuando dibujo lo hago pensando en que los resultados me sirvan en todo caso y no tener que rehacer un diseño mañana porque varía el destino final y los requisitos han cambiado. Aparte, antes de conocer los ordenadores estas cosas las hacía a mano, con lo que estoy familiarizado con esos procesos "geométrico-euclidianos". Ya digo que soy muy puntilloso o llámalo como quieras (en el curro me dicen hasta repunante y asqueroso XDDDD), en fin, los años y las experiencias (positivas y negativas) me han hecho así.

Saludos.

Autor:  Michael Cervantes [Vie, 17 Abr 2009, 05:00 ]
Asunto:  Hacer un boton como los de la ropa

Citar:
Michael, para usar el relleno inteligente primero has de trazar la forma, en este caso concreto ya no tiene mucho sentido a no ser que ya dispongas de las formas por cualquier circunstancia.
Claro que hay que trazar la forma pero al usar el relleno inteligente, se puede dibujar la forma con menos pasos.

ejemplo

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/